SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

24381 a 24400 de 26042

Título Texto Fuente
Así ha modelado el clima la nariz  (17/03/17) El estudio de la evolución de los rasgos nasales puede facilitar la comprensión de muchas enfermedades  El Mundo (España)
Así ha logrado caminar el pingüino Lucas gracias a unas botas ortopédicas  (01/09/22) Los problemas médicos de Lucas comenzaron hace tres años.   El Mundo (España)
Así funcionará el sistema de Elon Musk para conectar el cerebro humano a las máquinas  (16/11/17) El autor del blog Wait but Why, especializado en divulgación de temas científicos, explica cómo podría ser un futuro donde las personas podrán interactuar de forma natural con robots y sistemas informáticos,  La Nación
Así funcionan los exoesqueletos que buscan convertirnos en "superhumanos"  (12/07/18) ¿Te pondrías un traje robótico para correr durante todo el día sin cansarte? ¿Y uno que te permitiera permanecer de pie por más tiempo durante tu jornada laboral?  BBC - Ciencia
Así funciona la cámara drone robótica de la Estación Espacial Internacional  (18/07/17) Con un diseño esférico, Int-Ball es un dispositivo prototipo autónomo que funciona en gravedad cero y puede tomar fotos y videos controlado desde la Tierra por la agencia espacial japonesa JAXA  La Nación
Así funciona el millonario y competitivo negocio de las ciberextorsiones  (31/07/17) Los recientes ataques informáticos mediante ransomware como Wannacry y Petya revelan un creciente mercado delictivo que ya recaudó 25 millones de dólares  La Nación
Así funciona el mayor motor del planeta  (01/08/18) La Agencia Espacial Europea pone a prueba en la selva el P120C, destinado a propulsar sus nuevos cohetes  El País - España
Así funciona el cerebro de las personas creativas según Roger Beaty, experto en neurociencia cognitiva de la Universidad de Harvard  (21/02/18) "Los creativos tienen un patrón distinto de conexiones neuronales", dice Beaty.  BBC - Ciencia
Así funciona el cerebro ante una obra abstracta  (11/08/20) Un estudio demuestra que hay procesos de percepción comunes a todos los observadores. La corteza del cerebro se fija primero en la parte emocional y después se activa la parte cognitiva  El País - España
Así funciona el "cazador de planetas" en Chile  (20/07/17) El Observatorio Europeo Austral realizó con éxito en Chile las primeras observaciones de prueba que permitirán la búsqueda de los llamados exoplanetas o asteroides ubicados fuera del sistema solar.  Clarín
Así fueron otros 5 potentes e históricos huracanes que llegaron antes de Irma  (07/09/17) El huracán Irma sigue avanzando hacia las islas del Caribe llevando consigo vientos de hasta 300 kilómetros por hora y causando una gran devastación en pequeñas islas del Caribe.  BBC - Ciencia
Así fue la primera vuelta al mundo en globo sin escalas  (05/04/19) Si aún fuera vivo Julio Verne, el autor de "Cinco semanas en globo", seguramente estaría orgulloso de ellos.  BBC - Ciencia
Así fue la primera flor que existió en el mundo  (20/10/17) Un grupo de investigación internacional se dio a la tarea de reconstruir la primera flor que existió y de ese modo lograron concretar un modelo, además describieron las características de la que pudo haber sido la primera flor que habitó la Tierra.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Así fue la colisión que formó las lunas de Marte  (27/04/18) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.  El Mundo (España)
Así fue el primer día en la Tierra tras el asteroide que acabó con los dinosaurios  (10/09/19) Un estudio reconstruye minuto a minuto lo que pasó hace 66 millones de años gracias a un cilindro de roca extraído de la zona de impacto  El País - España
Así fue el eclipse lunar total que pudo verse en América Latina  (09/11/22) Fue tal cual se esperaba: un eclipse lunar total en el que el satélite natural de la Tierra se tiñó de rojo.   BBC - Ciencia
Así evolucionó la población de las últimas sociedades cazadoras y recolectoras de la Península Ibérica  (24/04/19) Se observa una capacidad inherente para experimentar procesos de rápido crecimiento demográfico, limitados por factores medioambientales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Así es “el lugar más puro del planeta” en el que científicos buscan la misteriosa materia oscura  (03/08/22) Se trata de un sofisticado laboratorio ubicado a 1,5 kilómetros bajo tierra, en una mina de oro abandonada de la ciudad de Lead, en Dakota del Sur, Estados Unidos  La Nación
Así es una puesta de sol en la Luna: el vídeo que grabó la sonda ‘Blue Ghost’ justo antes de morir  (20/03/25) La NASA y la empresa Firefly divulgan las primeras imágenes en alta definición de un anochecer lunar, tomadas por la primera misión exitosa de EE UU al satélite terrestre desde 1972  El País - España
Así es Puffer, el robot de la NASA inspirado en el origami  (23/05/17) El prototipo cuenta con un sistema de ruedas plegables; su objetivo es sortear los obstáculos del terreno en una misión de exploración en Marte  La Nación

Agenda