LT10
La UNL tiene un consultorio podológico para todo público
La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.
Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina
El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos
Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.
Clarín
Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?
La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.
Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición
Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.
Página 12
Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno
El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.
Infobae
El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico
Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks
La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos
El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria
Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata
La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.
Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años
Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.
La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata
La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.
De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia
La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo
El rover Curiosity de la NASA cumplió 13 años en Marte y lo “festejó” con la foto de una roca coral
El poderoso robot marciano sigue haciendo historia.
Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa
Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado
Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios
Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años
Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia
Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales
El Mundo (España)
Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"
El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"
BBC - Ciencia
Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados
En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".
El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático
Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.
El País - España
Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa
Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué diferencia hay entre volcanes activos, dormidos y extintos (06/12/24) | Cada status enfoca un lado diferente de estas impresionantes formaciones terrestres. Ironía científica: incluso los extintos podrían resucitar | Infobae |
Por qué los leones cazan en manadas y los tigres solos (06/12/24) | La caza de unos depende de la cooperación, mientras que los otros son solitarios por naturaleza. La razón por la que se da esta diferencia | Infobae |
Cómo evitar la sudoración excesiva en verano (06/12/24) | Existen diversas formas efectivas para enfrentar el aumento de este mecanismo fisiológico debido a las altas temperaturas | Infobae |
Un estudio demuestra que cuando los músculos se ejercitan las neuronas crecen y sanan cuatro veces más rápido (06/12/24) | Los resultados del estudio del MIT no solo muestran que el ejercicio es beneficioso para el cuerpo en general, sino que también tiene un impacto directo sobre el sistema nervioso | Infobae |
Cómo es y cuáles son las funciones del robot más pequeño del mundo (06/12/24) | Cornell lidera nueva frontera uniendo robótica y óptica, abriendo posibilidades en investigación biomédica y ciencia de materiales con estas nuevas invenciones que interactúan con luz | Infobae |
Investigan si la estimulación cerebral profunda mejora la recuperación del movimiento en pacientes con parálisis parcial (06/12/24) | En Suiza, un grupo de científicos descubrió que una región del cerebro es determinante para el restablecimiento de la marcha. | Infobae |
La NASA volvió a postergar el retorno de astronautas a la Luna: “No volaremos hasta que estemos preparados” (06/12/24) | La misión Artemis III quedó aplazada de 2026 a mediados de 2027 por anomalías y problemas técnicos | Infobae |
Un nuevo descubrimiento preserva muestras de madera de un naufragio de 800 años de antigüedad (06/12/24) | Un hallazgo arqueológico proporciona información valiosa sobre un barco medieval. La investigación promete revelar nuevos secretos marítimos históricos | Infobae |
La regla de los 90 segundos: la clave científica para gestionar las emociones negativas (09/12/24) | Según la neurocientífica de la Universidad de Harvard, Jill Bolte Taylor, esta técnica es una estrategia sencilla para mantener la calma | Infobae |
Científicos descubrieron un enorme tesoro de metales raros en residuos de carbón que podría revolucionar la energía limpia (09/12/24) | Este avance ofrece una alternativa ecológica para aprovechar materiales que normalmente se descartan | Infobae |
Conectar la Tierra con la Luna: la fascinante idea de construir un elevador espacial se vuelve más real (09/12/24) | Una visión moderna de una antigua idea espacial sugiere unir con un cable la órbita geoestacionaria de nuestro planeta y su satélite. | Infobae |
Las mejores imágenes del universo en 2024: los espectaculares hallazgos del telescopio James Webb de la NASA (09/12/24) | El poderoso observatorio fuera de la Tierra asombra a científicos y maravilla a fanáticos de la astronomía de todo el mundo. | Infobae |
Una nueva terapia ayuda a los pacientes con cánceres de vejiga difíciles de tratar (09/12/24) | Casi el 75 por ciento de los pacientes a los que se les aplicó el nuevo fármaco experimentó una remisión completa del cáncer, y muchos permanecieron libres de cáncer más allá de los dos años | Infobae |
Cuáles son las 20 innovaciones inspiradas en la naturaleza que nos ayudan a vivir mejor (09/12/24) | Bajo el concepto de biomímesis, cada año se crean nuevos diseños y estructuras aplicadas a viviendas, medios de transporte, comodidades del hogar, pinturas, herramientas y mucho más. | Infobae |
La dama del Ártico: quién es la ingeniera que lidera un observatorio del Polo Norte y monitorea la rotación de la Tierra y el nivel del mar (09/12/24) | Se llama Susana García Espada y nació en España. Está a cargo del Observatorio Geodésico de la Tierra, en Ny-Ålesund, Noruega. | Infobae |
Hacia un futuro verde: cómo la NASA busca reinventar los aviones comerciales (09/12/24) | La Agencia Espacial estadounidense, alineada a las tendencias verdes para bajar la contaminación global, financió un concurso para construir la aeronave del futuro. | Infobae |
Por qué cuidar la salud bucal puede prevenir 7 enfermedades, desde neumonías hasta cáncer (10/12/24) | En la cavidad de la boca, habita un microbioma que puede alterarse e impactar en el desarrollo de diferentes trastornos. Qué medidas pueden ayudar a evitar estas afecciones | Infobae |
Mamíferos invasores: 36 especies amenazadas en su lugar de origen sobreviven lejos de su hábitat natural (10/12/24) | Un estudio mostró que mientras algunos encuentran refugio en territorios ajenos, su presencia genera riesgos para los ecosistemas locales y complica las estrategias de protección ambiental. | Infobae |
Cuál es el mejor postre para mantener el intestino sano (10/12/24) | Un microbioma equilibrado puede mejorar la digestión, el sistema inmunológico y el estado de ánimo, según expertos cada vez más enfocados en este área de la salud | Infobae |
3 estrategias de los especialistas en columna para mantener una buena postura (10/12/24) | Los métodos para preservar una correcta alineación corporal. Cómo el ejercicio variado y chequeos posturales pueden evitar problemas asociados a posiciones incorrectas | Infobae |