LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Cansado de desayunar huevos? 8 alternativas súper proteicas para empezar el día (28/02/25) | Expertos resaltaron la relevancia de elegir alimentos con nutrientes esenciales. Cómo optimizar la alimentación matutina de forma sencilla | Infobae |
La luz azul de dispositivos electrónicos acelera el envejecimiento de la piel: consejos para evitarlo (28/02/25) | Expertos advirtieron que la exposición diaria, especialmente desde pantallas, puede descomponer el colágeno y la elastina | Infobae |
Qué sucede cuando un astronauta se enferma en el espacio (28/02/25) | Náuseas, problemas visuales y resistencia bacteriana son algunos de los desafíos médicos más comunes. | Infobae |
Momias de la Edad de Hielo: hallazgos de animales muertos hace más de 30.000 años entusiasman a los científicos (28/02/25) | Un felino prehistórico en el permafrost siberiano se suma a una serie de descubrimientos recientes que permiten entender mejor la fauna extinta y su entorno | Infobae |
Tecnología innovadora busca salvar a las abejas y mejorar la apicultura (28/02/25) | Científicos de la Universidad de California, Riverside, desarrollaron un sistema basado en sensores térmicos y modelos predictivos que permite monitorear colmenas en tiempo real, ayudando a prevenir pérdidas de abejas | Infobae |
Alineación de 7 planetas: cómo ver esta noche el fenómeno astronómico que no se repetirá hasta dentro 467 años (28/02/25) | Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se posicionarán en una configuración única. | Infobae |
Cuál es el hábito natural más subestimado contra la hipertensión (05/03/25) | Los resultados de un análisis experimental en ratas en Japón, arrojaron luz sobre métodos no convencionales para combatir el problema de la presión arterial que afecta a millones. | Infobae |
El telescopio espacial James Webb reveló los misterios de un planeta sin estrella anfitriona (05/03/25) | A 20 años luz, un gigante gaseoso solitario mostró señales de una atmósfera en constante cambio, develada a través de observaciones en el espectro infrarrojo | Infobae |
Cómo es el microscopio cuántico que abre una nueva perspectiva en la investigación de los materiales (05/03/25) | Científicos del Instituto Weizmann de Israel desarrollaron un dispositivo que permite analizar el comportamiento de los electrones en distintos materiales. Los detalles | Infobae |
La cobertura de hielo marino mundial alcanzó su mínimo histórico durante el mes de febrero (06/03/25) | El observatorio climático europeo Copernicus alertó que las temperaturas récord en los polos aceleraron el deshielo global y afectaron el clima y los ecosistemas del mundo | Infobae |
¿Un caballo de Troya contra la malaria? Cómo funciona la enzima que sería clave en el desarrollo de nuevos tratamientos (06/03/25) | Un estudio planteó que ciertos medicamentos podrían volverse más potentes a partir de un proceso realizado con los parásitos de la enfermedad. | Infobae |
¿Un hallazgo en las profundidades de la Tierra podría afectar el campo magnético planetario? (06/03/25) | Se trata de una anomalía mineral que se encuentra a 3 mil kilómetros de la superficie. | Infobae |
América en alerta, aumentan los casos de sarampión, hepatitis A y tos convulsa (06/03/25) | Son enfermedades prevenibles mediante la vacunación, pero en los últimos cinco años la cobertura cayó. | Infobae |
Contaminación por plásticos: impacto en la salud humana y 7 consejos para evitarlos (06/03/25) | Investigadores de Estados Unidos y Canadá revisaron las pruebas sobre los efectos de microplásticos y nanoplásticos. Por qué piden más investigaciones | Infobae |
Ratones lanudos diseñados con genes de mamut: el nuevo avance de la ciencia para revivir especies extintas (06/03/25) | Fueron producidos por la técnica de edición genética por científicos de los Estados Unidos y Suecia. Por qué los generaron y qué implicancias tienen | Infobae |
El Síndrome de Diógenes: cuando la acumulación de objetos y el aislamiento se convierten en un trastorno (07/03/25) | GQ analiza cómo el aislamiento social y el apego extremo a los objetos pueden afectar la salud y la calidad de vida de quienes la padecen | Infobae |
El peligro de los influencers de salud: ¿más que una ayuda, un riesgo? (07/03/25) | La creciente influencia de figuras en redes sociales está promoviendo tratamientos sin respaldo científico, desviando a muchos de la medicina basada en evidencia y poniendo su bienestar en peligro, informa Time | Infobae |
Un drone captura la primera evidencia de que los narvales usan sus colmillos para explorar, buscar comida y jugar (07/03/25) | Un estudio documenta cómo estos animales emplean su largo diente para influir en el comportamiento de los peces, revelando un nivel de destreza y precisión que cambia la percepción sobre su inteligencia | Infobae |
Encuentran en África herramientas de hueso que cambian lo que sabemos sobre la evolución (07/03/25) | Un equipo internacional halló utensilios óseos de 1.5 millones de años, lo que sugiere que los primeros humanos tenían habilidades técnicas más avanzadas, según difundió Nature | Infobae |
Un agujero negro supermasivo en movimiento rápido podría resolver un misterio astronómico de décadas (07/03/25) | Un evento cósmico en la galaxia 3C 186 pone en duda hipótesis sobre la interacción de estos fenómenos | Infobae |