LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sorprendente hallazgo en Australia: encuentran huellas de dinosaurios en una escuela (13/03/25) | Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland, aportando nuevas pistas sobre especies prehistóricas que habitaron la región hace 200 millones de años | Infobae |
El aumento de deficiencias vitamínicas y minerales preocupa a expertos en salud pública (14/03/25) | Según informó The Times, un incremento en las hospitalizaciones refleja problemas básicos de nutrición. | Infobae |
Pacientes con parálisis recuperan movilidad con una innovadora combinación de neuroprótesis y robótica (14/03/25) | Un equipo de investigadores desarrolló un método que optimiza la estimulación espinal con sensores inalámbricos. | Infobae |
Eclipse lunar total: así se vio en Argentina la “Luna de sangre” y en qué año se repetirá (14/03/25) | Se trató de uno de los fenómenos astronómicos del año y cautivó a sus observadores durante la madrugada. Marcó un hito al ser el primero en su tipo que se observa desde 2022 | Infobae |
Científicos reconstruyeron el color de los primeros mamíferos (14/03/25) | Investigadores analizaron fósiles excepcionalmente conservados y encontraron evidencia de una pigmentación homogénea | Infobae |
La dieta inteligente que potencia la memoria y la concentración, según un científico de Harvard (14/03/25) | El científico de Harvard y el MIT Jeffrey Karp revela en GQ cómo una nutrición inteligente puede potenciar la memoria, la concentración y la salud cerebral | Infobae |
Una empresa británica modificó genéticamente bananas para que no se pongan marrones (14/03/25) | Con una vida útil más larga y menor oxidación, esta nueva versión de la fruta podría reducir millones de toneladas de residuos cada año | Infobae |
El estigma de la obesidad: solo 3 de cada 10 personas con exceso de peso consideran que su condición puede prevenirse (14/03/25) | En el marco del Mes de la Obesidad, especialistas de la Sociedad Argentina de Nutrición presentaron resultados de un relevamiento en 350 argentinos con sobrepeso u obesidad, que revelaron la persistencia de creencias erróneas | Infobae |
El dilema de la IA en la salud: ¿revolución o apuesta arriesgada? (19/03/25) | Mientras la inteligencia artificial avanza en el sector sanitario, algunos hospitales prefieren esperar antes de implementarla masivamente. Newsweek profundiza en el tema | Infobae |
La serie Adolescence reabre el debate sobre qué consumen los hijos en las redes sociales (19/03/25) | La producción protagonizada por Stephen Graham expone la influencia de comunidades misóginas en internet y cómo estas ideas pueden llevar a la violencia en el mundo real. | Infobae |
El destino del Sistema Solar: cambios y transformaciones en el futuro cósmico (19/03/25) | BBC Sky at Night Magazine analiza los cambios que afectarán a nuestro vecindario planetario en los próximos eones, desde el fin de la Gran Mancha Roja de Júpiter hasta la muerte del Sol, revelando un futuro cósmico inevitable | Infobae |
La astronomía babilónica: el primer sistema científico de la historia y su legado en la actualidad (19/03/25) | Sin telescopios ni tecnología moderna, esta civilización logró calcular la trayectoria de planetas y eclipses con notable precisión. Sus registros se usaron durante siglos | Infobae |
Francia apuesta por la energía maremotriz: turbinas subacuáticas abastecerán a 15.000 hogares (19/03/25) | Un innovador parque oceánico en Normandía busca generar electricidad limpia y confiable, marcando un avance clave en la transición energética del país | Infobae |
Regresaron los astronautas varados en el espacio: 5 claves de una misión que duró 9 meses (19/03/25) | Después de una estadía extendida en la Estación Espacial Internacional, marcada por imprevistos y fallos técnicos en su cápsula original, Butch Wilmore y Sunita Williams finalmente volvieron a la Tierra | Infobae |
Alerta cambio climático: cómo el aumento de las temperaturas puede causar inflamación pulmonar (19/03/25) | Una investigación realizada por científicos de Estados Unidos y el Reino Unido identificó el impacto negativo del aire seco en las vías respiratorias. | Infobae |
Sumar nueces pecanas en la merienda mejora los niveles de colesterol (20/03/25) | Un estudio revela cómo reemplazar los tradicionales snacks por estas nueces puede reducir el colesterol “malo” y mejorar la salud cardiovascular, informa BBC Science Focus Magazine | Infobae |
Tratamientos estéticos: crece la demanda entre los hombres, ¿cómo buscan rejuvenecer su imagen? (20/03/25) | Un estudio citado por GQ revela que el 31% de los pacientes de medicina estética son varones, una tendencia creciente que demuestra la evolución de mentalidades | Infobae |
Un inesperado hallazgo arquelógico cambia radicalmente la visión tradicional de las pirámides egipcias (20/03/25) | El descubrimiento de entierros mixtos cuestiona la narrativa histórica sobre las prácticas funerarias egipcias y sugiere una estructura social más compleja | Infobae |
La simpática bienvenida de un grupo de delfines en el regreso de los astronautas de la NASA varados en el espacio (20/03/25) | El curioso hecho sucedió ayer por la tarde, cuando la cápsula Dragon Freedom de SpaceX amerizó en el Golfo de México. | Infobae |
Crean un banco de ADN para rescatar especies en peligro de extinción (20/03/25) | Científicos en el Zoológico Darjeeling, en India, han comenzado a preservar material genético de fauna en riesgo con el fin de aplicarlo en técnicas como la fertilización in vitro y la inseminación artificial | Infobae |