SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

25181 a 25200 de 26058

Título Texto Fuente
¿Por qué hace tanto calor tan pronto? España se prepara para alcanzar los 40 grados en abril por primera vez  (26/04/23) El intenso calor va a ir en aumento hasta alcanzar el viernes las temperaturas máximas de este episodio que, según se prevé, va a batir récords.  El Mundo (España)
¿Por qué hay desiertos en el planeta?  (26/06/17) La increíble complejidad del mundo que nos rodea provoca muchos interrogantes. En este blog, el catedrático de Física Antonio Ruiz de Elvira responderá a todas las dudas científicas y tecnológicas de los lectores.   El Mundo (España)
¿Por qué hay estrellas que "brillan" más que toda una galaxia?  (02/05/17) Una fotografía tomada por el telescopio espacial Hubble permite la comprensión sobre estos fenómenos astronómicos, la velocidad de la luz y las distancias a la Tierra.  Clarín
¿Por qué hay más casos de alzhéimer entre las mujeres?  (03/07/23) La edad, los cambios hormonales y los factores socioculturales pueden explicar por qué dos tercios de las personas afectadas son del sexo femenino  El País - España
¿Por qué hay olas de calor?  (19/06/17) El porqué de las cosas. Por Antonio Ruiz de Elvira, Catedrático de Fí­sica Aplicada en la Universidad de Alcalá de Henares.  El Mundo (España)
¿Por qué hay pandemias en el mundo?  (31/10/16) La increíble complejidad del mundo que nos rodea provoca muchos interrogantes. En este blog, el catedrático de Física Antonio Ruiz de Elvira responderá a todas las dudas científicas y tecnológicas de los lectores  El Mundo (España)
¿Por qué hay que tomar los remedios en el horario indicado?: científicos argentinos buscan la respuesta con un fármaco para el cáncer  (28/04/22) Un equipo de investigadores e investigadoras de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) realiza el estudio en un medicamento empleado contra el glioblastoma: un tumor cerebral.  Página 12
¿Por qué hay quien rechaza el origen humano del cambio climático actual?  (17/07/17) El porqué de las Cosas por Antonio Ruiz de Elvira. Catedrático de Fí­sica Aplicada en la Universidad de Alcalá de Henares.   El Mundo (España)
¿Por qué hay tanta biodiversidad en los bosques tropicales?  (29/09/17) La respuesta puede ser simplemente que depredadores voraces y patógenos especializados en especies arbóreas tropicales particulares las debilitan, resultando en bosques con muchas más especies  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Por qué invertir en ciencia y tecnología?  (04/11/16) Desde hace mucho tiempo las sociedades más desarrolladas han comprendido que estamos viviendo en una sociedad del conocimiento y por eso invierten en Ciencia y Tecnología (CyT).  Página 12
¿Por qué la ciencia dice que en Navidad es mejor regalar experiencias que objetos?  (18/12/17) Se aproxima la Navidad y, por lo tanto, se avecinan horas y horas pensando, buscando y comprando obsequios para familiares y amigos. Pero ¿es mejor dar regalos materiales o experiencias?  BBC - Ciencia
¿Por qué la cistitis es más bien cosa de mujeres?  (30/07/18) Los síntomas son claros: sensación de ardor, ganas de orinar con frecuencia, molestias en la pelvis, orina turbia e incluso fiebre.  El Mundo (España)
¿Por qué la contaminación del aire afecta la salud del corazón?  (22/07/19) Mediante estudios con cultivos celulares, científicos argentinos revelaron que los efectos perjudiciales están mediados por la inflamación pulmonar.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
¿Por qué la contaminación del aire afecta la salud del corazón?  (08/08/19) Mediante estudios con cultivos celulares, científicos argentinos revelaron que los efectos perjudiciales están mediados por la inflamación pulmonar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Por qué la estevia es 200 veces más dulce que el azúcar?  (11/06/19) Un análisis molecular revela por primera vez la particular composición química que da a esta planta, que proviene de los bosques subtropicales de Paraguay y Brasil, su intenso dulzor.  El Mundo (España)
¿Por qué la humanidad vivirá "a crédito" desde el próximo lunes?  (05/08/16) El 8 de agosto marca para la Tierra el "Día del Sobregiro", una fecha asociada a la totalidad de los recursos que llega cada año más pronto.  LT10
¿Por qué la mayor parte de la tierra emergida está en el hemisferio norte?  (05/03/20) En este momento de la historia terrestre, la mayor parte de la tierra por encima del nivel del mar está en el hemisferio norte, pero no siempre fue así   La Nación
¿Por qué la noche es oscura?  (20/02/25) Responder esta pregunta, a primera vista sencilla, encierra en sí misma algunos de los detalles más complejos de desentrañar del universo que nos rodea  El País - España
¿Por qué la pintura seca más lento o más rápido en función del color?  (20/09/18) Los tiempos de secado-curado dependen del tipo de pintura y la forma en la que seca  El País - España
¿Por qué la presión arterial puede subir cuando hace frío?  (12/07/24) Las bajas temperaturas suelen generar cambios en el organismo humano. Qué recomiendan los expertos consultados por Infobae para controlar bien la presión arterial y el colesterol en invierno  Infobae

Agenda