SNC

LT10

La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas

Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.

Uno (Santa Fe)

Casos de dengue en la ciudad de Santa Fe: se redujeron en un 99% respecto al año pasado

El último bloqueo realizado por la Municipalidad fue el 12 de mayo, y hasta el momento no se registraron nuevos casos positivos de dengue.

Clarín

Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados

Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.

Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías

Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.

Infobae

Descubren las señales químicas que ayudan a las plantas a evitar la deshidratación

Un equipo internacional de científicos identificó las moléculas responsables de regular el intercambio de gases y la retención de humedad en las hojas

¿Convertir luz interior en electricidad? Cómo funciona la innovación que permitiría usar aparatos electrónicos sin baterías

El equipo del University College London desarrolló un material cristalino con eficiencia récord al captar iluminación artificial, con potencial para abastecer teclados, mandos y sensores del hogar sin pilas desechables

Cómo es el plan científico para almacenar células de especies en peligro de extinción en la Luna

Un equipo interdisciplinario impulsa la construcción de un biorrepositorio en el polo sur lunar, con el objetivo de resguardar material biológico clave frente al avance de amenazas como el cambio climático y los desastres naturales

Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba

Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras.

Cuál es el músculo sóleo, el “segundo corazón” del cuerpo humano que protege la salud cardiovascular

Estudios internacionales advierten sobre la relación entre la disfunción del sóleo y enfermedades vasculares.

“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso

Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso

Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso

Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social

El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas

El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad

El Mundo (España)

Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol

Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra.

BBC - Ciencia

El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño

¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?

El País - España

Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria

Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos

Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar

Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol

El destape web

La PBA inauguró un centro para la investigación y demostración en energías renovables

El edificio está ubicado en terrenos de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia y fue diseñado para reducir el gasto energético y aprovechar el agua de lluvia

25301 a 25320 de 25884

Título Texto Fuente
Diez vaticinios que Bill Gates hizo hace 20 años y hoy son realidad  (07/07/17) El fundador de Microsoft predijo cómo la tecnología se integraría en nuestro día a día.  Clarín
La adicción a la tecnología pone a los argentinos en el podio mundial  (17/07/17) Son los que más les cuesta alejarse de sus dispositivos junto con los chinos y los brasileños. Expertos aseguran que afecta las relaciones sociales y provoca trastornos de ansiedad.  Clarín
Espectacular video de la NASA: Plutón, como nunca se vio  (17/07/17) El sobrevuelo de la nave New Horizons sobre el planeta enano también mostró a su luna Caronte.  Clarín
Antibióticos: Argentina tiene el mayor consumo de la región y alertan por la automedicación  (18/07/17) Supera a Uruguay, Brasil y Chile. Pese a que por ley deben ser prescriptos, son los medicamentos más vendidos en el país sin receta. La OMS recomienda evitar su uso excesivo.  Clarín
La industria paga un reporte sobre el alcohol  (19/07/17) El mantra de que beber con moderación es bueno para el corazón nunca ha sido sometido a una prueba científica rigurosa, y una nueva investigación ha vinculado incluso el consumo moderado de alcohol con incrementos en el cáncer de mama y cambios en el cere  Clarín
Así funciona el "cazador de planetas" en Chile  (20/07/17) El Observatorio Europeo Austral realizó con éxito en Chile las primeras observaciones de prueba que permitirán la búsqueda de los llamados exoplanetas o asteroides ubicados fuera del sistema solar.  Clarín
La Luna tiene más agua de lo que se creía  (25/07/17) Lo confirmaron investigadores estadounidenses con imágenes satelitales. Podría ser un dato clave para las futuras misiones tripuladas.  Clarín
Salen a buscar pacientes con hepatitis C: 6 de cada 10 no saben que la tienen  (28/07/17) Habrá campañas de concientización y detección. Debutan las pruebas rápidas en el país.  Clarín
La terapia genética, nueva arma contra el cáncer  (28/07/17) La terapia genética para combatir la leucemia, cuya aprobación se espera para los próximos meses, está por abrir la puerta a una clase totalmente nueva de tratamientos contra el cáncer.  Clarín
Antibióticos: advierten que los tratamientos son más largos de lo que deberían  (28/07/17) Un trabajo publicado en el British Medical Journal plantea que los tratamientos actuales podrían extender innecesariamente la exposición a antibióticos, lo que generaría más resistencia.  Clarín
En 10 años crecieron 18% las muertes por infartos y apuntan a las demoras en la atención  (01/08/17) Los casos mortales pasaron de 14.502 a 17.130. Lo atribuyen a que la gente consulta tarde o no recibe a tiempo el diagnóstico. Además, afirman que es alta la mortalidad intrahospitalaria.   Clarín
La Tierra se calentará más de 2 grados este siglo y no se alcanzaría la meta fijada en París  (01/08/17) Un nuevo estudio en los EE.UU. señala que hay apenas un 5% de probabilidad de llegar a ese objetivo. Sólo sería posible en el caso de una reducción sostenida de gases durante 80 años.   Clarín
Rocas incandescentes fueron la causa de la mayor extinción mundial  (01/08/17) Ocurrió hace casi 252 millones de años. Eliminó el 95 % de las especies marinas y el 70 % de las terrestres.  Clarín
Las mejores fotos de astronomía del año  (01/08/17) El Observatorio Real de Greenwich difundió los finalistas de su concurso anual. Mirá el video.  Clarín
Nuevas pistas para tratar el Alzheimer  (01/08/17) Al menos el 70 por ciento de los tsimanes está infectado con parásitos en algún momento dado. Trumble empezó a preguntarse: ¿podrían estas infecciones cambiar la manera en que los genes afectan nuestros cuerpos?  Clarín
Por primera vez, corrigen en un embrión la mutación genética que causa la muerte súbita  (03/08/17) El ensayo abre el camino para impedir que ciertas enfermedades hereditarias pasen de una generación a otra  Clarín
Ciertos antibióticos pueden incrementar el riesgo de defectos congénitos  (03/08/17) Un amplio estudio publicado en British Journal of Clinical Pharmacology encontró que ciertos antibióticos tomados durante el embarazo pueden elevar el riesgo de defectos congénitos.  Clarín
Recrean cómo era la "madre" de todas las flores  (03/08/17) Es el antepasado de las plantas con flores que hoy conocemos. Existió hace 140 millones de años.  Clarín
Prueban una nueva técnica para tratar una enfermedad de la retina  (04/08/17) Es para los casos de desprendimiento y usa nanopartículas magnéticas. El ensayo clínico, que se lleva adelante en Argentina, se encuentra en fase I.  Clarín
Hallan plástico en el tubo digestivo de peces en el Río de la Plata  (07/08/17) Lo reveló un estudio del Conicet y la Universidad de La Plata. Advierten que podría afectar su calidad para consumo  Clarín

Agenda