LT10
La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas
Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.
Uno (Santa Fe)
Casos de dengue en la ciudad de Santa Fe: se redujeron en un 99% respecto al año pasado
El último bloqueo realizado por la Municipalidad fue el 12 de mayo, y hasta el momento no se registraron nuevos casos positivos de dengue.
Clarín
Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas
En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.
Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados
Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.
Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías
Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.
Infobae
Descubren las señales químicas que ayudan a las plantas a evitar la deshidratación
Un equipo internacional de científicos identificó las moléculas responsables de regular el intercambio de gases y la retención de humedad en las hojas
¿Convertir luz interior en electricidad? Cómo funciona la innovación que permitiría usar aparatos electrónicos sin baterías
El equipo del University College London desarrolló un material cristalino con eficiencia récord al captar iluminación artificial, con potencial para abastecer teclados, mandos y sensores del hogar sin pilas desechables
Cómo es el plan científico para almacenar células de especies en peligro de extinción en la Luna
Un equipo interdisciplinario impulsa la construcción de un biorrepositorio en el polo sur lunar, con el objetivo de resguardar material biológico clave frente al avance de amenazas como el cambio climático y los desastres naturales
Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba
Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras.
Cuál es el músculo sóleo, el “segundo corazón” del cuerpo humano que protege la salud cardiovascular
Estudios internacionales advierten sobre la relación entre la disfunción del sóleo y enfermedades vasculares.
“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso
Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso
Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso
Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social
El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas
El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad
El Mundo (España)
Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol
Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra.
BBC - Ciencia
El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño
¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?
El País - España
Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria
Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos
Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar
Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol
El destape web
La PBA inauguró un centro para la investigación y demostración en energías renovables
El edificio está ubicado en terrenos de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia y fue diseñado para reducir el gasto energético y aprovechar el agua de lluvia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
3 mitos extendidos sobre los partos y qué hay de cierto en ellos (26/12/17) | Es uno de los momentos más especiales en la vida de cualquier familia: la llegada de los hijos. | BBC - Ciencia |
3 maneras en que la tecnología de los alimentos está transformando lo que comemos (26/04/18) | La tecnología de los alimentos ha crecido a pasos agigantados en los últimos años. | BBC - Ciencia |
3 innovaciones para que los aviones contaminen menos (13/05/19) | La industria aeronáutica está bajo presión para reducir las emisiones de carbono, pero la popularidad del transporte aéreo continúa creciendo por el mundo. | BBC - Ciencia |
3 ideas extendidas sobre nuestro cerebro que no son ciertas (18/12/18) | Se oyen a menudo. Por la calle, en las consultas médicas o en casa, pero simplemente no son verdad. | BBC - Ciencia |
3 grandes matemáticos árabes que quizás no conoces (y sus grandes aportes a la ciencia) (14/03/22) | "Ni la matemática ni la física moderna existirían sin el álgebra. No habría computadoras sin algoritmos, ni química sin alcalinos", dijo el físico teórico Jim Al-Khalili. | BBC - Ciencia |
3 grandes descubrimientos que hicieron científicos mientras estaban dormidos (03/12/18) | Cuando tenemos que tomar decisiones importantes muchos las "consultamos con la almohada". | BBC - Ciencia |
3 fascinantes plantas latinoamericanas recién descubiertas por la ciencia (28/12/18) | Son dos "bellezas bolivianas", según el prestigioso Jardín Botánico de Londres, Kew Gardens. | BBC - Ciencia |
3 factores que hacen que la tormenta tropical Harvey sea tan extrema (30/08/17) | El extraño comportamiento de Harvey está contribuyendo a que se haya convertido en una de las tormentas tropicales más graves de los últimos años, según los científicos. | BBC - Ciencia |
3 factores que explican el “renacer” de la energía nuclear en el mundo (y por qué apenas se ha desarrollado en América Latina) (25/03/24) | La producción de un reactor nuclear alimenta ciudades enteras. | BBC - Ciencia |
3 factores de riesgo que contribuyen a que un accidente cerebrovascular sea mortal (27/11/24) | Un análisis 27.000 personas revela que estas condiciones modificables están estrechamente relacionados con la gravedad de los ACV. | Infobae |
3 extraordinarios artefactos que corrigieron nuestra visión del mundo (07/08/17) | Ciertos artilugios han sido cruciales para entender el mundo que nos rodea... varios de ellos asombrosos. | BBC - Ciencia |
3 experimentos que puedes hacer con tu cuerpo sin levantarte de la silla (09/04/18) | En este video te presentamos tres simples experimentos con los que descubrirás algunas curiosidades sobre cómo funcionamos. | BBC - Ciencia |
3 estrategias de los especialistas en columna para mantener una buena postura (10/12/24) | Los métodos para preservar una correcta alineación corporal. Cómo el ejercicio variado y chequeos posturales pueden evitar problemas asociados a posiciones incorrectas | Infobae |
3 errores de Einstein que derivaron en enormes avances para la ciencia (21/04/25) | Incluso los errores de Albert Einstein abrieron paso a nuevos descubrimientos científicos. | BBC - Ciencia |
3 de los 23 “Proyectos de Redes Federales de Alto Impacto” que ganaron la convocatoria del Ministerio de Ciencia están dirigidos por científicos de la Fundación Instituto Leloir (08/08/23) | Los ganadores fueron presentados en un acto realizado en el auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, con la presencia del ministro Daniel Filmus. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
3 cosas que quizás no sabías sobre el déjà vu (21/06/18) | Conoces ese sentimiento… tienes la sensación de que ya estuviste en un lugar, que ya escuchaste esta conversación, que ya viviste esta experiencia. | BBC - Ciencia |
3 cosas que debemos hacer para que la temperatura del planeta no suba más de 2 ºC (09/08/18) | Millones de personas en el mundo están experimentando eventos climáticos extremos en 2018. | BBC - Ciencia |
3 cosas que aprendimos en los 20 años transcurridos desde el tsunami del océano Índico de 2004, el desastre natural más mortífero de la historia moderna (27/12/24) | El 26 de diciembre de 2004, un terremoto en el océano Índico -cerca de Indonesia- desencadenó un tsunami que mató a casi 250.000 personas. | BBC - Ciencia |
3 animales que tienen la increíble habilidad de detectar enfermedades en seres humanos (22/07/24) | Cuando se trata de diagnosticar con precisión una enfermedad, se podría pensar que se necesita maquinaria y equipos costosos de alta tecnología capaces de observar en profundidad lo que sucede en el cuerpo por debajo de la piel. | BBC - Ciencia |
25N: qué hace la UNL en materia de género (27/11/24) | María Eugenia Marichal, del Programa de Género charló sobre la problemática de la violencia de género y las políticas de la casa de estudio. | LT10 |