LT10
La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas
Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.
Uno (Santa Fe)
Casos de dengue en la ciudad de Santa Fe: se redujeron en un 99% respecto al año pasado
El último bloqueo realizado por la Municipalidad fue el 12 de mayo, y hasta el momento no se registraron nuevos casos positivos de dengue.
Clarín
Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas
En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.
Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados
Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.
Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías
Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.
Infobae
Descubren las señales químicas que ayudan a las plantas a evitar la deshidratación
Un equipo internacional de científicos identificó las moléculas responsables de regular el intercambio de gases y la retención de humedad en las hojas
¿Convertir luz interior en electricidad? Cómo funciona la innovación que permitiría usar aparatos electrónicos sin baterías
El equipo del University College London desarrolló un material cristalino con eficiencia récord al captar iluminación artificial, con potencial para abastecer teclados, mandos y sensores del hogar sin pilas desechables
Cómo es el plan científico para almacenar células de especies en peligro de extinción en la Luna
Un equipo interdisciplinario impulsa la construcción de un biorrepositorio en el polo sur lunar, con el objetivo de resguardar material biológico clave frente al avance de amenazas como el cambio climático y los desastres naturales
Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba
Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras.
Cuál es el músculo sóleo, el “segundo corazón” del cuerpo humano que protege la salud cardiovascular
Estudios internacionales advierten sobre la relación entre la disfunción del sóleo y enfermedades vasculares.
“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso
Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso
Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso
Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social
El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas
El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad
El Mundo (España)
Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol
Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra.
BBC - Ciencia
El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño
¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?
El País - España
Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria
Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos
Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar
Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol
El destape web
La PBA inauguró un centro para la investigación y demostración en energías renovables
El edificio está ubicado en terrenos de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia y fue diseñado para reducir el gasto energético y aprovechar el agua de lluvia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Se nos puede "romper el corazón"? (16/08/16) | El sufrimiento por una pérdida, una desilución, discusiones y demás pueden causar un alto grado de estrés físico y emocional. Enterate qué pasa con el corazón. | Uno (Santa Fe) |
¿Se podrá ver en Santa Fe el eclipse del 2 de julio? (14/06/19) | El fenómeno atravesará varias regiones de nuestro país durante más de dos horas. Enterate si los santafesinos podremos disfrutarlo. | LT10 |
¿Se podrá ver en Santa Fe el eclipse del 2 de julio? (01/07/19) | El fenómeno atravesará varias regiones de nuestro país durante más de dos horas. Enterate si los santafesinos podremos disfrutarlo. | LT10 |
¿Se puede desarrollar una vacuna contra todos los coronavirus? (08/08/22) | Investigadores del Instituto Francis Crick, en Reino Unido, calificaron a una zona específica de la proteína de la espícula del SARS-CoV-2 como un objetivo prometedor. Cuáles son los alcances de este hallazgo | Infobae |
¿Se puede detener el contagio de virus de murciélagos hacia los humanos? (28/11/22) | Aunque ante el COVID no existen pruebas concluyentes, una reciente investigación evaluó si el virus pasó directamente de estos mamíferos a los humanos, o si el contagio se dio a través de otra especie animal | Infobae |
¿Se puede diagnosticar Parkinson a través de la escritura de un bolígrafo con IA? (04/06/25) | Un equipo de científicos de los Estados Unidos desarrolló una herramienta que emplea tecnología avanzada de ferrofluidos y redes neuronales para detectar señales tempranas del trastorno. | Infobae |
¿Se puede innovar en Argentina? (07/07/25) | María Fernanda Andrés es magister en Comercialización Internacional y directora de negocios de Aceleradora Litoral. Opina sobre las posibilidades del país de acelerar el cambio productivo. | LT10 |
¿Se puede medir la masa de una galaxia?: la ciencia tiene la respuesta (28/06/23) | Científicos suizos realizaron una nueva investigación en la que lograron conocer esta propiedad gracias a un cuásar, que actuó como lente gravitatorio. | Infobae |
¿Se puede programar o trabajar en sistemas sin tener un título universitario? (30/05/18) | Una resolución del Ministerio de Educación generó preocupación en la comunidad de profesionales de servicios de tecnología ante la matriculación de los oficios del sector | La Nación |
¿Se puede sufrir los síntomas de intoxicación sin haber tomado alcohol?: qué es el síndrome de autodestilación (07/06/24) | En Canadá, una mujer de 50 años fue 7 veces al médico por mareos y aliento a alcohol. El año pasado se reportó el caso de un hombre en Colombia. A qué se debe el trastorno | Infobae |
¿Se puede usar sonido en vez de azúcar para endulzar la comida? (29/08/16) | ¿Sabías que lo que estás escuchando mientras comes puede influir en el sabor de los alimentos y las bebidas? | BBC - Ciencia |
¿Se puede vivir más de 100 años? el secreto podría estar en la sangre (12/10/23) | El mayor estudio sobre las personas que llegan a esa edad reveló valores de laboratorio que serían clave para alcanzar la longevidad. Qué es lo que hallaron | Infobae |
¿Se pueden predecir los efectos de la crecida de un río? (08/06/17) | Entrevista con Eddy Langendoen, ingeniero hidráulico del Departamento de Agricultura de EE.UU., quien trabaja recogiendo data de cuencas y riberas. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Se pueden prevenir o aplacar los peores efectos del jet lag? Qué dicen los médicos (06/12/24) | Sueño, fatiga, insomnio y malestar general. Esos son algunos de los síntomas que quizás has sentido tras viajar en avión a una zona con huso horario diferente u opuesta a la de tu país. | BBC - Ciencia |
¿Se pueden producir salamines más saludables? (22/04/24) | En esta edición de El Paraninfo, científicos charlan con Charly Morzán sobre el desarrollo de productos cárnicos menos perjudiciales para la salud. | LT10 |
¿Se queda dormido al volante? Participe de la primera encuesta sobre calidad del sueño en América Latina (28/04/23) | Infobae presenta junto a la Fundación Argentina del Sueño y la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria un cuestionario médico hecho por expertos para conocer, de manera personalizada, cuál es su estado actual de sueño. | Infobae |
¿Se redujo el tamaño del cerebro humano? Cuáles son las razones, según la ciencia (20/09/24) | A lo largo de millones de años, este órgano esencial para la vida creció significativamente. Sin embargo, en los últimos 100 mil años, esta tendencia comenzó a revertirse. | Infobae |
¿Se te olvidan los nombres? 5 pasos infalibles para recordarlos y evitar papelones en la oficina (06/03/17) | Mejorar tu memoria puede tener beneficios más allá de las interacciones sociales, explica Mary Pat McAndrews, científica en el Instituto de Investigación Krembil y profesora de psicología en la Universidad de Toronto, Canadá. | BBC - Ciencia |
¿Se verá una "lluvia de meteoritos" en Santa Fe? La explicación de un especialista (30/07/24) | Este fenómeno es muy esporádico en la historia. Sólo lo podrán ver especialistas con alta tecnología, no la gente común. | El Litoral |
¿Se viene “LA NIÑA”? (19/09/16) | Se avecina un evento La Niña. Las precipitaciones podrían ser normales o un poco inferiores a lo normal, pero no necesariamente sequía. | LT10 |