SNC

LT10

Investigan sobre cáncer de próstata resistente

Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.

Uno (Santa Fe)

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral.

Infobae

¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro?

Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia

La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte

SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra

Cómo la forma de manzana o pera del cuerpo influye en el envejecimiento del corazón

Un análisis de más de 21 mil participantes en el Reino Unido que utilizó inteligencia artificial detectó diferencias respecto de la función cardíaca, según la forma de la ubicación del tejido adiposo más típica en hombres y en mujeres

La tormenta de Santa Rosa en Argentina llegará puntual este sábado acompañada de una ciclogénesis

El fenómeno climático aparecerá tras días soleados y de temperaturas agradables. Cuáles serán las zonas afectadas

Descubren una nueva especie de caracol marino en el sur argentino que lleva el nombre de Maradona

Los investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales lo bautizaron Bogasonia maradoniana.

Cuáles son los dos síntomas principales que distinguen a la variante “Frankestein” del Covid

Ya representa el 60% de los casos en el mundo y desplazó a otras subvariantes de la familia Ómicron. La vacuna como gran escudo para no sufrir casos graves

¿La vitamina D puede ayudar a reducir la gravedad del dengue?

Hoy es el Día Internacional dedicado a concientizar sobre la infección que se transmite a través de las picaduras de los mosquitos.

Nuez pecán: qué reveló la ciencia sobre sus beneficios para la salud cardiovascular

En Argentina, la producción crece y cuenta con el impulso del cantante Abel Pintos.

De delfines a sepias: cómo la IA impulsa avances en el entendimiento del mundo animal

Investigaciones en distintas partes del planeta buscan, mediante algoritmos, identificar señales acústicas y gestuales en cetáceos, aves y primates.

Bennu, el asteroide que guarda polvo más antiguo que el sistema solar: qué revelan sus muestras

Contiene partículas anteriores a los 4.600 millones de años y originadas en zonas remotas del espacio interestelar

El Mundo (España)

Muere el físico Rainer Weiss, 'padre' de las ondas gravitacionales y Premio Princesa de Asturias 2017

El físico estadounidense de origen alemán recibió también el Nobel de Física

La ciencia detrás de la espuma de cerveza perfecta

Un equipo científico revela de qué depende que una cerveza tenga una espuma abundante y duradera, y cuáles son las más estables

El País - España

Los dientes de tiburón pueden ser su talón de Aquiles, debido a la acidificación de los océanos

Un nuevo estudio proyecta que en los próximos dos siglos los cambios en el pH del mar debilitará y volverá más frágiles las temidas dentaduras de los escualos, que han sido su mejor arma evolutiva durante 400 millones de años

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Láser para analizar cultivos

Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA y del CONICET diseñaron un dispositivo que permite obtener información sobre el estado de un cultivo o un grano con solo apuntarle con un láser.

25401 a 25420 de 25902

Título Texto Fuente
Cannabis farmacéutico de uso medicinal: avanzan los conocimientos sobre su uso en trastornos neurológicos  (21/05/21) A la aprobación por la ANMAT en 2020 de un producto con cannabidiol para el tratamiento de la epilepsia refractaria, se suman nuevos estudios que respaldan su uso.   Infobae
Del dengue y el Chagas a la lepra y el ofidismo: cuáles son las enfermedades tropicales desatendidas presentes en Argentina  (05/02/25) A instancias de la OMS, el 30 de enero se convirtió en el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas para generar conciencia sobre el impacto negativo de dos decenas de patologías   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Entre la arqueología y la fe: un hallazgo confirma la historia del Santo Sepulcro  (07/05/25) A horas de que comience el cónclave para definir un nuevo Papa, recientes exploraciones identificaron diversa evidencia que ratifica lo argumentado en el Evangelio de Juan. De qué se trata  Infobae
Presoterapia para la salud. Cómo funciona y qué beneficios tiene  (19/02/25) A grandes rasgos, la presoterapia es un tipo de tratamiento estético mediante el cual se consigue drenar el sistema linfático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren un mecanismo que interviene en los procesos de expansión del carcinoma renal  (24/06/19) A futuro, podría utilizarse como marcador temprano de malignidad y mejorar los tiempos de respuesta  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Frances Gabe, la mujer que inventó un sueño: la casa que se limpia sola  (09/10/17) A Francesc Gabe no le gustaba limpiar y creyó que la mujer no debía estar esclavizada a tales labores. Por eso creó la única casa en el mundo que se limpiaba sola.  BBC - Ciencia
Cómo Argentina se convirtió en el único país latinoamericano en tener un acuerdo nuclear con Irán  (11/05/18) A finales de los años 80 Argentina e Irán firmaron tres contratos para que el país sudamericano colaborara con el programa nuclear iraní.  BBC - Ciencia
Cómo Cuba y 3 golpes de suerte salvaron a Florida de una mayor catástrofe por el huracán Irma  (13/09/17) A finales de la semana pasada, Florida se preparaba para sufrir la furia del segundo huracán más poderoso de la historia del Atlántico. Pero el estado se salvó de gran parte de la devastación que se pronosticaba que traería Irma.  BBC - Ciencia
El Telescopio Espacial Hubble descubrió una galaxia escondida detrás de una formación estelar lejana  (18/09/23) A esta formación se la denomina cuásar y se trata de una galaxia escondida y difícil de hallar.  Infobae
Hace 4 millones de años la temperatura era más alta que la actual  (28/07/17) A esta conclusión se ha llegado con el estudio de restos de fauna descubiertos en Murcia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Ensayan diferentes diseños para un hígado artificial  (09/04/19) A escala laboratorio, lograron optimizar el diseño de un dispositivo capaz de detoxificar el amonio de la sangre.  LT10
Ensayan diferentes diseños para un hígado artificial  (10/04/19) A escala laboratorio, lograron optimizar el diseño de un dispositivo capaz de detoxificar el amonio de la sangre.   LT10
Ensayan diferentes diseños para un hígado artificial  (11/04/19) A escala laboratorio, lograron optimizar el diseño de un dispositivo capaz de detoxificar el amonio de la sangre.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La hipertensión nocturna podría predecir posibilidad de inicio temprano de preeclampsia  (15/02/22) A esa hipótesis arribaron médicos e investigadores tras monitorear la presión arterial durante 24 horas a 477 mujeres que cursaban la segunda mitad de un embarazo de alto riesgo.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La hipertensión nocturna podría predecir un inicio temprano de preeclampsia  (14/02/22) A esa hipótesis arribaron médicos e investigadores de la Universidad Nacional de La Plata y de la Unidad Cardiometabólica y el Servicio de Obstetricia del Hospital Gral. San Martín tras monitorear la presión arterial durante 24 horas a 477 mujeres  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuanto más temprano comienzan los síntomas de diabetes, mayor sería el riesgo de padecer Alzheimer  (09/08/21) A esa conclusión llegaron científicos de varias instituciones europeas que analizaron la edad de inicio de la enfermedad metabólica y el riesgo posterior de demencia.  Infobae
Hallaron los restos de un presunto submarino nazi  (19/10/22) A esa conclusión arribaron ingenieros navales que trabajaron como peritos de parte del grupo de investigación Eslabón Perdido, que se creó con el objetivo de encontrar los cascos de submarinos nazis.  LT10
El impacto del cambio climático en las sequías, menor de lo esperado  (30/08/16) A elevadas concentraciones de dióxido de carbono atmosférico, las plantas pierden menos agua y retienen más humedad en el suelo  El Mundo (España)
Científicos exploran el origen de la vida en ventilas hidrotermales  (23/12/19) A dos mil metros de profundidad bajo el nivel del mar, encontraron estructuras minerales colonizadas por organismos que podrían arrojar información sobre las primeras formas de vida en el planeta  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan una novedosa fórmula para preservar cadáveres  (01/08/19) A diferencia del formol, la nueva formulación no tiene olor y disminuye riesgos sanitarios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda