SNC

Clarín

Volvieron a encontrar una orquídea dada por extinta hace 112 años

Encontraron una población de aproximadamente 50 plantas

Así es la innovadora “pistola encoladora” que podría ayudar a reparar huesos rotos

Un grupo de científicos surcoreanos desarrolló un dispositivo que permite crear implantes personalizados en tiempo real.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Siete dilemas de los medicamentos de alto precio: “Hay que proteger tanto al paciente como al sistema de salud”

Natalia Messina, directora del Centro de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Acceso e Innovación (CETSAI) de la Universidad Isalud, expone algunas claves para gestionarlos.

Infobae

El ave que asombra a la ciencia: aprende por observación como los humanos

Investigadores de Alemania documentaron en una especie animal la adquisición de habilidades complejas sin instrucción directa

Advierten que la presión alta en niños es un riesgo oculto para el corazón

Investigadores de los Estados Unidos analizaron datos de más de 38.000 menores y publicaron los resultados en la revista JAMA.

Los videojuegos de ejercicio físico podrían ser aliados contra el deterioro cognitivo

Dos estudios en Suiza con participantes de más de 70 años mostraron que su uso regular puede favorecer la plasticidad cerebral y la autonomía en actividades cotidianas

Una amenaza invisible: cómo los microplásticos circulan en la atmósfera y llegan hasta zonas remotas

Un estudio internacional alerta sobre esta problemática a escala global. Por qué podría tener efectos en la salud y en los ecosistemas

El hallazgo en Siria del fósil de una tortuga marina extinta adelanta en millones de años el origen de la especie

Desde su hallazgo casual hasta su análisis, estos restos evidencian la diversificación dentro de estos animales marinos

Por qué el caballito de mar pigmeo es un prodigio del camuflaje que asombra a los expertos

Investigaciones recientes lograron identificar cómo estos diminutos animales pueden integrarse a su entorno coralino a través de rasgos únicos.

Un microorganismo clave para la vida en los océanos está en peligro por el cambio climático

Los científicos advierten que su declive podría afectar la red alimentaria y los ciclos de carbono marinos en las próximas décadas. Los detalles de un estudio publicado en Nature

Escuchar música: el efecto oculto que tiene en el cerebro y la salud

Más allá del entretenimiento, distintos estudios confirman que activa múltiples áreas del cerebro, fortalece la memoria, reduce el estrés y hasta mejora la calidad del sueño y el funcionamiento del sistema cardiovascular

Hábitos que perduran: las costumbres adquiridas en la infancia determinan la salud en la adultez

Un estudio de la Universidad de Georgia revela que las rutinas incorporadas desde una edad temprana tienden a mantenerse a lo largo del tiempo y condicionan el riesgo de enfermedades en la vida adulta

El Mundo (España)

Un alga tóxica causa un desastre ecológico en Australia: se ha propagado por una superficie equivalente a La Rioja y ha matado a miles de animales

Se trata del alga Karenia mikimotoi y, según los expertos, no hay nada que se pueda hacer contra ella más que esperar a que se disipe

BBC - Ciencia

Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

Algunos científicos argumentan que una dieta baja en sal es tan peligrosa como un consumo elevado de sal. ¿Cuál es la realidad?

El País - España

Un gran estudio confirma la relación entre seguir una dieta respetuosa con el planeta y una menor mortalidad

Una mayor presencia de proteínas vegetales estaría asociada con mejor salud y menos efectos contaminantes

26021 a 26033 de 26033

Título Texto Fuente
La elección de un lenguaje de programación para el aprendizaje en ingeniería  (18/06/25) La importancia de un lenguaje de programación en ingeniería radica en su papel fundamental como herramienta para modelar, analizar, simular y resolver problemas complejos de manera precisa y eficiente   MasScience, plataforma de divulgación científica
Moda Sostenible: Un Hilo Conductor Hacia un Futuro Responsable  (23/06/25) La moda, una forma de expresión personal y cultural, es una industria que, bajo la aparente inocencia de las tendencias, esconde un impacto ambiental y social significativo.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Procesamiento digital de imágenes y su importancia  (04/07/25) El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN  (04/07/25) En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Los métodos metaheurísticos presente y fututo.  (21/07/25) La optimización [1] es un proceso matemático y computacional cuyo objetivo es encontrar la mejor solución posible a un problema, dentro de un conjunto de alternativas viables.  MasScience, plataforma de divulgación científica
¿Una cura en el horizonte? Células madre que aprenden a producir insulina marcan un antes y un después en la lucha contra la diabetes tipo 1  (29/07/25) Durante décadas, la vida de millones de personas con diabetes tipo 1 ha girado en torno a un frágil equilibrio entre insulina, monitoreo constante y la amenaza silenciosa de una hipoglucemia severa.   MasScience, plataforma de divulgación científica
La lógica difusa una herramienta de inteligencia artificial  (12/08/25) La lógica difusa es una extensión de la lógica clásica que permite manejar información imprecisa, incierta o parcialmente verdadera, tal como ocurre en muchas situaciones del mundo real.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Feliz verano matemático 2025  (12/08/25) Otro año más hemos recibido con entusiasmo una postal de verano que nos envía la familía Klein.  MasScience, plataforma de divulgación científica
El poder de los nombres: cómo la denominación científica influye en el interés y la proyección de las disciplinas  (20/08/25) Estos términos no solo describen un campo técnico, sino que transmiten de manera inmediata la idea de creación de sistemas que imitan capacidades humanas, como aprender, razonar o tomar decisiones.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer  (22/08/25) La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada  MasScience, plataforma de divulgación científica
Uso seguro de medicamentos en casa. Guía para familias y estudiantes  (28/08/25) El uso seguro de los medicamentos en el hogar es un pilar fundamental para garantizar la eficacia de los tratamientos y prevenir riesgos para la salud.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Uso seguro de medicamentos en casa. Guía para familias y estudiantes  (01/09/25) Se sabe que los medicamentos no actúan de igual manera en todas las personas y en los niños la dosis depende de la edad, peso, nutrición y genética.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Entre Beneficios y Desafíos: La Inteligencia Artificial como Aliada y Riesgo en la Enseñanza-Aprendizaje  (03/09/25) La educación, entendida como un proceso de enseñanza-aprendizaje, enfrenta múltiples problemas que limitan su efectividad y su capacidad de responder a las necesidades actuales de la sociedad.  MasScience, plataforma de divulgación científica

Agenda