LT10
Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050
Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.
El Litoral
Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región
La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La increíble historia del bosque olvidado: así salvó California su arrecife de algas marinas (02/09/25) | Se trata de un ecosistema que alberga a más de 800 especies marinas. | Clarín |
La NASA descubrió un agujero negro que desafía las teorías sobre el inicio del universo (03/09/25) | El descubrimiento fue posible con la ayuda del telescopio espacial James Webb. | Clarín |
Así es la innovadora “pistola encoladora” que podría ayudar a reparar huesos rotos (09/09/25) | Un grupo de científicos surcoreanos desarrolló un dispositivo que permite crear implantes personalizados en tiempo real. | Clarín |
Volvieron a encontrar una orquídea dada por extinta hace 112 años (09/09/25) | Encontraron una población de aproximadamente 50 plantas | Clarín |
Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo (10/09/25) | Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático. | Clarín |
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa (11/09/25) | Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa. | Clarín |
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina (11/09/25) | Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal. | Clarín |
La extraña condición de las personas a las que no les gusta la música, explicada por la ciencia (15/09/25) | Una pequeña porción de la población no experimenta placer al escuchar canciones. | Clarín |
¿A la mañana o a la noche? La mejor hora para tomar vitamina D (15/09/25) | En qué momento del día es conveniente incorporar vitamina D. | Clarín |
Descubrieron un nuevo pez de ojos azules a 3200 metros de profundidad (17/09/25) | Se trata de un pez caracol rugoso, especie hasta ahora desconocida. | Clarín |
La teoría del mono borracho: científicos sugieren que el gusto de los humanos por el alcohol deriva de los chimpancés (18/09/25) | Estos animales consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario al comer frutas fermentadas. | Clarín |
El Sol está despertando”: la NASA registró un cambio de tendencia en la actividad solar (18/09/25) | Un estudio reveló que la actividad solar dejó de decrecer y mostró un repunte sostenido | Clarín |
Des-extinción: el ambicioso proyecto de una empresa para “revivir” al dodo (22/09/25) | Una empresa aseguró que dio un “paso fundamental” en el proceso de des-extinción de esta especie | Clarín |
Jack Dongarra, matemático: “Las restricciones de Estados Unidos a China han tenido el efecto contrario y aceleran su desarrollo” (22/09/25) | Dongarra aborda la creciente tensión entre EE. UU. y China. | Clarín |
Un equipo de científicos intentará “revivir” un bisonte extinguido hace unos 9000 años (22/09/25) | El estado de conservación del espécimen permitió extraer ADN y emprender un análisis genético revelador. | Clarín |
El evento astronómico del año: el cometa Limón podrá ser observado a simple vista en octubre (26/09/25) | En estos momentos el cometa se encuentra a una distancia de cerca de 200 millones de kilómetros de la Tierra. | Clarín |
Científicos crearon un vidrio en 3D que revoluciona la cirugía ortopédica: podría reemplazar huesos humanos (29/09/25) | Un nuevo hallazgo podría hacer que se sustituyan los implantes metálicos por un proceso de producción menos costoso. | Clarín |
Los científicos confirman cuál fue uno de los primeros animales de la Tierra (01/10/25) | Se cree que habitaron en el planeta hace 540 millones de años. | Clarín |
Llega un cometa que iluminará el cielo y podrá observarse a simple vista (02/10/25) | Ahora es visible con binoculares y en unos días será a simple vista. En Argentina se verá en los atardeceres. | Clarín |
Descubren un planeta que ya absorbió 6.000 millones de toneladas de gas y polvo (06/10/25) | Es uno de los llamados "planetas errantes", pues no orbita alrededor de una estrella. | Clarín |