SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

2621 a 2640 de 24850

Título Texto Fuente
El estrés en la adolescencia empeora el aprendizaje y la memoria y aumenta la ansiedad en la vida adulta  (14/12/20) Un estudio muestra que la maduración de las vías de regulación del estrés varía a causa de las experiencias estresantes en la adolescencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los astronautas que fueron a la Luna mueren más de enfermedad cardíaca  (29/07/16) Un estudio muestra que la exposición a la radiación del viaje en el espacio profundo incrementa el riesgo de sufrir daños cardiovasculares.  El País - España
Los microorganismos beneficiosos del parto vaginal pueden restaurarse en nacidos por cesárea  (07/07/21) Un estudio muestra que la exposición a la microbiota materna del recién nacido permite restituir los microrganismos beneficiosos en los partos por cesárea  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La subida del precio de los alimentos repercute en la salud  (26/09/23) Un estudio muestra que la cesta de la compra para seguir una dieta saludable está asociada con un precio más alto en comparación con alternativas menos sanas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los estilos de vida saludables protegen frente a la pérdida de audición  (24/06/22) Un estudio muestra que la adherencia a estilos de vida saludables disminuye el riesgo de pérdida de audición  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Sesgos de género en los algoritmos de recomendación musical  (21/04/21) Un estudio muestra que es más probable que un algoritmo de recomendación muy utilizado elija música de artistas hombres  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La extinción de especies es 35 veces más rápida desde la aparición de los humanos  (19/09/23) Un estudio muestra que en los últimos cinco siglos han desaparecido 73 ramas completas del árbol evolutivo  El País - España
El ideal estético femenino no es saludable  (27/03/17) Un estudio muestra que el índice de masa corporal considerado más atractivo en las mujeres se encuentra por debajo de los niveles sanos  El País - España
El color del iris de los búhos juega un papel en la comunicación  (27/08/20) Un estudio muestra que el color amarillo del iris se relaciona con la edad y la calidad de los individuos en dos especies de búhos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Estar soltero se relaciona con un riesgo de más del 80% de tener depresión  (05/11/24) Un estudio muestra que el alcohol y el tabaco explican parte de ese riesgo, sobre todo en algunos países  El País - España
La exposición a plastificantes en el embarazo se asocia con menores medidas volumétricas en el cerebro  (06/10/23) Un estudio muestra que ciertos ftalatos podrían repercutir en un menor cociente intelectual en la infancia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los chimpancés saben darse pistas para urdir un plan  (24/04/19) Un estudio muestra por primera vez cómo se comunican para coordinarse en beneficio mutuo  El País - España
Describen una proteína implicada en la fibrosis hepática y la alteración de la función mitocondrial  (27/07/23) Un estudio muestra nuevas funciones de TCF20, más allá de su papel en procesos neuronales y su implicación en trastornos neurológicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La evolución de las plantas, una fuerza generadora de bienestar  (06/04/21) Un estudio muestra muestra cómo la variedad de beneficios que las plantas aportan al ser humano es el resultado de un proceso natural que abarca la totalidad de su historia evolutiva  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El ibuprofeno incrementa un 31% el riesgo de paro cardiaco  (17/03/17) Un estudio muestra los problemas relacionados con el consumo de algunos antiinflamatorios que se pueden comprar en la farmacia sin receta  El País - España
Usar biofertilizantes mejora el suelo del olivar  (02/11/23) Un estudio muestra los beneficios de los biofertilizantes en 1.200 especies bacterianas y 250 hongos del suelo olivarero  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La silvicultura intensiva acelera la regeneración de la biodiversidad en el Bosque Atlántico  (24/05/19) Un estudio muestra las ventajas del uso de herbicidas y de una mayor cantidad de fertilizantes en programas de reforestación impulsados por los esfuerzos de mitigación del cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los navegadores desactivan el GPS del cerebro  (22/03/17) Un estudio muestra la menor activación de las áreas cerebrales dedicadas a la orientación espacial  El País - España
Un informe académico relaciona las oportunidades de trabajo con el nivel educativo formal  (03/04/18) Un estudio muestra la importancia empírica del nivel educativo en la forma de inserción en el mercado laboral de Chilecito y Famatina (La Rioja).  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las cianobacterias elaboran fertilizantes naturales   (10/05/22) Un estudio muestra la existencia de cianobacterias fijadoras de nitrógeno que se asocian en simbiosis con cereales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda