SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

26401 a 26410 de 26410

Título Texto Fuente
El evento astronómico del año: el cometa Limón podrá ser observado a simple vista en octubre  (26/09/25) En estos momentos el cometa se encuentra a una distancia de cerca de 200 millones de kilómetros de la Tierra.  Clarín
Científicos crearon un vidrio en 3D que revoluciona la cirugía ortopédica: podría reemplazar huesos humanos  (29/09/25) Un nuevo hallazgo podría hacer que se sustituyan los implantes metálicos por un proceso de producción menos costoso.  Clarín
Los científicos confirman cuál fue uno de los primeros animales de la Tierra  (01/10/25) Se cree que habitaron en el planeta hace 540 millones de años.  Clarín
Llega un cometa que iluminará el cielo y podrá observarse a simple vista  (02/10/25) Ahora es visible con binoculares y en unos días será a simple vista. En Argentina se verá en los atardeceres.  Clarín
Descubren un planeta que ya absorbió 6.000 millones de toneladas de gas y polvo  (06/10/25) Es uno de los llamados "planetas errantes", pues no orbita alrededor de una estrella.  Clarín
Por primera vez logran imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real  (06/10/25) Las imágenes de alta resolución muestran como un antibiótico logra atravesar la armadura protectora de una bacteria.  Clarín
La ciencia y los chefs Michelin recrean una antigua receta: yogurt con hormigas  (07/10/25) Los insectos aportan ácido fórmico, enzimas y bacterias capaces de coagular la leche y añadir sabor y textura.  Clarín
Mecánica cuántica: dónde está la barrera entre lo chico y lo grande que premió el Nobel de Física  (09/10/25) Galardonaron a tres científicos por el llamado "efecto túnel cuántico macroscópico” y la “cuantización de la energía en un circuito eléctrico”.  Clarín
¿Qué es la “singularidad”? Científicos advierten cuándo la IA superará a los humanos  (13/10/25) Aunque en matemáticas la singularidad se refiere a un punto donde la materia se vuelve tan densa que las leyes de la física comienzan a fallar, el término adquirió un significado diferente.  Clarín
Un Nobel que anticipa grandes cambios  (14/10/25) El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.  Clarín

Agenda