SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

2741 a 2760 de 24850

Título Texto Fuente
Es santafesina, tiene 70 años y en medio de la pandemia se graduó de Máster en Bioética  (09/12/20) Estudió esa disciplina para entender y difundir a alumnos y colegas la importancia del criterio filosófico-ético que deben aplicar las ciencias. Ahora, es la primera egresada del país con ese título de posgrado.   El Litoral
La degradación del ambiente que luego se lamenta en enfermedades  (14/12/20) Las zoonosis infecciosas nacen de la relación del humano con los animales. El murciélago es el principal culpable de la llegada del Covid-19 al mundo y se lo responsabiliza al ser un reservorio implacable de infecciones   El Litoral
Mortandad de peces: hallaron gran carga orgánica en las muestras del río Salado  (16/12/20) El análisis realizado por investigadores del Instituto Nacional de Limnología arrojó resultados preliminares que indicarían la presencia de vertidos domésticos, restos de bosta de ganado y productos alimenticios.   El Litoral
Covid: paso a paso, cómo será el megaplan de vacunación en toda la provincia  (17/12/20) "Santa Fe estará preparada para empezar con la vacunación desde enero", aseguró. Primero, los adultos de más de 60 años y "esenciales", como el personal de salud.   El Litoral
Covid 19: ¿Cuánto deberíamos preocuparnos por la aparición de nuevas variantes del virus?  (22/12/20) Entrevista al investigador Pablo Beldomenico. Estos aportes son generados por científicos locales desde el Laboratorio de Ecología de Enfermedades (IciVet-Litoral - UNL - CONICET), en Esperanza.   El Litoral
Covid-19: las dudas y respuestas sobre la marcha de la vacunación en la provincia  (09/02/21) La Ministra de Salud admitió que aún no se terminó de inmunizar a todo el personal sanitario porque las dosis que se necesitan no llegaron. Paso a paso, la población priorizada, las posibles reacciones adversas, entre otros temas.  El Litoral
Ana Franchi: "La pandemia demostró que no hay desarrollo sin inversión en ciencia y tecnología"  (11/02/21) A poco de haberse cumplido 63 años de la creación del organismo que preside y en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un diálogo oportuno y un repaso por los desarrollos que aceleró la crisis por Covid-19.   El Litoral
La NASA difundió las primeras imágenes que transmite Perseverance desde Marte  (19/02/21) El rover estuvo viajando desde julio de 2020, con un recorrido mayor a 470 millones de kilómetros   El Litoral
Se habilitó el registro de vacunación en Santa Fe: cómo inscribirse  (22/02/21) En esta etapa se inoculará a los mayores de 70 años tras la aplicación de la vacuna al personal de salud de toda la provincia de Santa Fe   El Litoral
La Casa del Brigadier fue puesta en valor y su historia está más viva que nunca  (24/02/21) El inmueble se erigió en 1819. Allí habitó Estanislao López junto a su familia, hasta su muerte 1838.   El Litoral
Covid-19: un test argentino detecta qué pacientes necesitarán terapia intensiva  (03/03/21) Se trata de un chip diseñado por la empresa Gisens Biotech, que contó con el poyo económico del Estado.   El Litoral
"Cuando hay hambre, no hay pan duro", un dicho también aplicable a los parásitos  (16/03/21) Científicos locales lograron determinar que los parásitos infectan a las aves menos aptas cuando las que más les conviene escasean. Esta evidencia invita a reconsiderar la epidemiología de enfermedades transmitidas por vectores.   El Litoral
Cómo es la recuperación de la flora y fauna frente a los incendios en islas  (22/03/21) "Los tipos de vegetación herbáceas se recuperan más rápido y los tipos leñosos lo hacen mucho más lento", aseguró el biólogo Pablo Aceñolaza.   El Litoral
"La transformación de la laguna Setúbal en un delta no se detiene", advierte un geólogo santafesino  (29/03/21) Ante la permanencia del nivel bajo del río Paraná en nuestra región vuelve a emerger sobre la superficie el fondo lagunar de la Setúbal.   El Litoral
La UNL realizó un mapa de distribución de vacunas anti-covid en función del envejecimiento poblacional  (31/03/21) Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral realizaron un estudio en el que analizan la composición de la población argentina según edades y por provincias, y cómo impactarían distintos criterios de distribución de las vacunas.   El Litoral
Covid-19, el desafío de esquivar el aire de otros y de medir el dióxido de carbono  (08/04/21) La medición del CO2 en espacios cerrados se presenta como una buena estrategia preventiva para detectar aires viciados que aumentan la posibilidad de contagios. La ventilación permanente y cruzada, clave.   El Litoral
El irupé, una flor acuática rodeada de misterio  (13/04/21) Se la puede encontrar en los ríos Paraná y Paraguay. Es conocida por la gran cantidad de leyendas y mitos que existen en torno a ella, como así también por su gran tamaño y belleza   El Litoral
Comunicación y el desafío de conversar en tiempo real para construir comunidad  (22/04/21) Adriana Amado, docente, investigadora y periodista, analiza el rol actual de los medios masivos y las redes sociales. La importancia de volver a "tender puentes" entre la ciudadanía y los gobernantes.   El Litoral
La ciencia que abre caminos para recuperar la identidad  (26/04/21) Fue elegido para dirigir la unidad forense de la Cruz Roja Internacional. En una entrevista con El Litoral, habló de los nuevos desafíos para el equipo, la identificación de cuerpos en Malvinas, entre otros temas.  El Litoral
Pediatras de Santa Fe sostienen que la escuela "es un lugar seguro"  (29/04/21) La filial local de la Sociedad de Pediatría realizó un informe a base de una encuesta a colegios de la ciudad capital y Santo Tomé. De casi 15 mil alumnos consultados, sólo 50 se contagiaron de Covid y la mayoría son de secundaria.    El Litoral

Agenda