SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

2861 a 2880 de 26042

Título Texto Fuente
Cuáles son los tres pilares de la inteligencia emocional  (22/04/24) La gestión de las emociones se puede mejorar a través de recursos para saber identificar y regular lo que sentimos  Infobae
La telemedicina que usarán los astronautas en la Luna y Marte, se prueba en la Antártida argentina  (22/04/24) Un proyecto de la Agencia Espacial Europea es llevado adelante en esa región austral por las condiciones de aislamiento similar al espacio para misiones de largo alcance  Infobae
De las causas a los signos de alarma: cómo saber si se sufre insomnio  (22/04/24) Uno de cada 3 adultos en el mundo tiene problemas para conciliar el sueño o se despierta durante la noche. Cuáles son las causas y qué se debe hacer como tratamiento  Infobae
Las secuelas del dengue: cuáles pueden ser las consecuencias en el organismo tras la infección  (22/04/24) La región de las Américas batió un récord de casos en 2024, con el 92% de los afectados en el Cono Sur.  Infobae
Cómo un videojuego contribuyó a conocer más el mundo genético de los microbios  (22/04/24) Unos 4,5 millones de jugadores en todo el mundo ayudaron a la ciencia médica a reconstruir las historias evolutivas y genéticas microbianas, utilizando el juego Borderlands 3.  Infobae
Tres técnicas de relajación fáciles para poner el estrés bajo control  (24/04/24) La Clínica Mayo explica cómo pueden ser una herramienta efectiva para manejar la ansiedad relacionada con problemas de salud, dolor crónico y enfermedades cardíacas. Una guía paso a paso para poner en práctica  Infobae
Por qué se estanca la pérdida de peso: científicos revelaron las razones y el momento en que se produce  (24/04/24) Un investigador de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos revisó estudios en los que las personas bajaron de peso. Qué diferencias encontró, según los métodos para adelgazar  Infobae
Qué son las coinfecciones del virus del dengue y qué riesgo tienen  (24/04/24) En la Argentina, uno de los países del Cono Sur más afectados por la epidemia, ya se registró una muerte y 155 infectados por dos serotipos en simultáneo. Qué implica para los pacientes  Infobae
El misterio del volcán que lanza oro en polvo: dónde se encuentra y por qué ocurre ese fenómeno  (24/04/24) Con 3794 metros de altura, pertenece a uno de los 1600 volcanes que comprenden el Cinturón de Fuego del Pacífico y ha retomado su actividad en niveles moderados  Infobae
Ciudades esponjas: cómo es el método para prevenir inundaciones  (24/04/24) Esta alternativa ha sido implementada en diversas partes del mundo, como Tailandia, Estados Unidos y Dinamarca  Infobae
Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil: cuáles son sus secuelas en la psiquis de los niños  (25/04/24) Se trata de cualquier forma de abuso que afecte a menores de 18 años y que perjudique su salud, desarrollo o dignidad.  Infobae
Cómo es el sistema que permite que las hormigas puedan orientarse en medio del calor del desierto  (25/04/24) Corren sobre la arena caliente para comer insectos que murieron como consecuencia de las altas temperaturas  Infobae
Un descubrimiento del telescopio James Webb reveló secretos sobre la materia oscura presente en el universo  (25/04/24) Científicos de la Universidad de California analizaron los datos aportados por el poderoso telescopio en la galaxia JWST-ER1g, cuyo anillo de Einstein brindó detalles cruciales sobre la densidad de la materia oscura.  Infobae
Día Mundial del ADN: cómo su estudio se expande hacia la nutrición personalizada  (25/04/24) Los expertos resaltan cómo las nuevas investigaciones hacen foco en el individuo y su historial genético para hacer frente a distintas enfermedades, impulsando tratamientos innovadores  Infobae
De Messi a Bizarrap, así se llaman los pingüinos que se pueden rastrear minuto a minuto mientras migran en el mar  (25/04/24) Científicos del Conicet y la Global Penguin Society colocaron transmisores satelitales en 20 ejemplares patagónicos.   Infobae
Qué es la medicina genómica y cómo puede ayudar a mejorar la longevidad  (25/04/24) Se presenta como un cambio de paradigma en la atención de la salud, ya que permite trazar un mapa genético y predecir la posibilidad, entre otras cosas, de padecer alguna enfermedad.  Infobae
Descifraron el genoma completo del Malbec: cuáles son las claves de la cepa insignia argentina  (25/04/24) Se trata de un avance científico fundamental para que la vitivinicultura pueda hacer frente al cambio climático y producir vino de mejor calidad. Los detalles del hallazgo científico en Mendoza  Infobae
Por qué el choque de dos placas tectónicas puede partir la Tierra en dos  (25/04/24) Un nuevo estudio científico afirma que las dos masas igual de poderosas están chocando a unos 150 kilómetros de la superficie.  Infobae
Coleen Murphy, la catedrática de la longevidad: “La ciencia busca mejorar la calidad de vida, no solo la esperanza”  (26/04/24) La experta del Instituto de Genómica LSI de Princeton, reflexionó a Infobae sobre cómo en un futuro, vivir saludablemente más de 100 años, podría ser una realidad.   Infobae
Cuatro ejercicios para entrenar la memoria de trabajo y fortalecer el rendimiento cognitivo  (26/04/24) Las funciones cognitivas son comprendidas como los procesos mentales que las personas utilizan a diario para poder realizar diversas tareas.   Infobae

Agenda