SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

2881 a 2900 de 26042

Título Texto Fuente
Hígado graso: entre el 20 y el 30% de la población mundial padece esta enfermedad hepática  (15/02/22) La causa puede deberse a ciertas condiciones de salud, los genes, la dieta y el aparato digestivo podrían hacer a la persona más propensa a desarrollar enfermedad del hígado graso no alcohólica.   El Litoral
Claudia Levin: "Sin independencia judicial hay vulnerabilidad en la sociedad"  (23/02/22) En 102 años de la facultad de la UNL, es la primera mujer que llega al punto superior de la pirámide. No levanta el tono; tampoco rehuye hablar de desconexiones de la abogacía o la justicia con la sociedad.   El Litoral
¿Alcanzan los árboles de la ciudad de Santa Fe para atemperar los efectos del cambio climático?  (23/02/22) "La gestión de la infraestructura verde urbana va a convertirse en un desafío cada vez mayor dado que los efectos del cambio climático se van a acentuar", advierte Damián Castro. La mirada de un especialista en silvicultura urbana.   El Litoral
Inauguraron un laboratorio de impresión 3D para el diseño de equipos científicos  (09/03/22) Se llevó a cabo a partir de un acuerdo de cooperación entre Fundación IBR y la Fundación Bunge y Born. Se enfocará en la producción de implementos para la actividad científica: fabricación, reposición y reparación de instrumental.   El Litoral
La Ciudad Universitaria de la UNL será centro de vacunación contra el Covid-19  (14/03/22) Funcionará de 9 a 15, sin turno previo, para iniciar tanto como completar el esquema de vacunación.   El Litoral
Vacunación: habrá cuarta dosis para argentinos inmunizados con Sputnik  (18/03/22) Será para aquellos que precisen viajar a países en los que la dosis rusa no está autorizada, como parte del plan de vacunación de nuestro país   El Litoral
Cuál es la efectividad de los autotest de coronavirus aprobados por la ANMAT  (18/03/22) Desde el organismo aclararon desde un principio que se trata de pruebas que “proporcionan resultados orientativos, sin valor diagnóstico concluyente”, pero destacan su utilidad para frenar los contagios.    El Litoral
Un casino, un bar y tres bolitas "en carrera": Santa Fe le dedicó un festival a la matemática  (22/03/22) El Molino Fábrica Cultural fue el escenario de una novedosa actividad de divulgación lúdico-científica de las ciencias exactas.   El Litoral
En 15 años la planta de alimentos de la UNL entregó 5,5 millones de raciones  (22/03/22) La iniciativa comenzó en marzo de 2007 y desde entonces asiste a organizaciones sociales, comedores comunitarios, escuelas, centros de adultos mayores y diferentes asociaciones barriales.   El Litoral
El "Profe" Poletti: uno de los héroes de la pandemia disertó ante unos 300 alumnos santafesinos  (23/03/22) El director del Hospital Cullen habló en la clase inaugural de la UTN Santa Fe. Relató la dura experiencia del personal de salud en la gran "trinchera" contra el Covid de la ciudad y región.   El Litoral
Estudian 27 casos de una nueva subvariante de Ómicron en Argentina, mientras baja el ritmo de vacunación  (25/03/22) Se trata de un sublinaje 30% más contagioso que está presente en los países en los que los casos de Covid-19 repuntaron, como el Reino Unido.   El Litoral
Cómo es la expedición inédita que estudia "a fondo" los ríos Paraná y Paraguay  (28/03/22) El recorrido fluvial comenzó a mediados de marzo en Formosa y prevé completarse los primeros días de abril, al arribar al Puerto de Buenos Aires.   El Litoral
Haberse contagiado antes de colocarse la primera dosis mejora la respuesta inmunitaria contra el Covid-19  (01/04/22) Así lo determinó un estudio de la Universidad de Temple, Estados Unidos. Además, se cree que estas personas podrían no necesitar más de una inoculación.   El Litoral
Se realizaron seis trasplantes de órganos durante marzo en Santa Fe  (05/04/22) En la capital provincial participaron el hospital Cullen y el Sanatorio Garay. También se llevaron adelante en los hospitales Clemente Álvarez (HECA) de Rosario y Gutiérrez de Venado Tuerto.   El Litoral
Médicos santafesinos realizaron la primera ablación por radiofrecuencia sin usar rayos X  (12/04/22) Se considera “histórico” para la cardiología argentina y más precisamente en el campo de la electrofisiología cardiaca, especialidad que trata en forma mínimamente invasiva las arritmias cardiacas.   El Litoral
Cuánta agua se necesita para poder producir una hamburguesa  (21/04/22) El proceso de producción de todos los alimentos requiere del uso de este recurso. Mirá lo que se necesita para cada uno.   El Litoral
Por primera vez una encuesta mide los "costos catastróficos" de la tuberculosis  (25/04/22) La enfermedad tiene mayor prevalencia en sectores vulnerables. El estigma social y el temor a la discriminación como freno para buscar un diagnóstico. Una única vacuna que se coloca al nacer previene casos graves en la infancia.   El Litoral
Se presentaron 50 ideas para potenciar tanto el desarrollo como la investigación  (27/04/22) Con motivo del Día del Investigador e Investigadora, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación realizó el 1er. coloquio "50 ideas para el futuro de la ciencia santafesina".   El Litoral
Fenómeno astronómico: un "desfile" planetario se puede ver en el cielo  (28/04/22) Aproximadamente desde las 5 am y hasta que amanece, se puede apreciar por estos días y a simple vista, una conjunción de cuatro planetas, mirando hacia el Este: Júpiter, Venus, Marte y Saturno.   El Litoral
Salud: El asma bronquial afecta a casi 4 millones de personas en la Argentina  (03/05/22) Además, cerca del 13% de los jóvenes de entre 13 y 14 años y el 6% de los adultos entre 20 y 44 años padecen esta enfermedad con distintos niveles de severidad. Recomendaciones de la Asociación de Neumonología de Santa Fe.   El Litoral

Agenda