LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un nuevo e inédito descubrimiento de científicas santafesinas sobre el uso de cannabis medicinal (03/05/23) | Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina | Uno (Santa Fe) |
Un nuevo dispositivo portátil mejora el diagnóstico del cáncer de próstata (06/08/20) | El dispositivo ProsPET permitirá realizar un diagnóstico menos invasivo y más preciso de la enfermedad a través de imágenes moleculares | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo dispositivo obtiene imágenes en 3D a partir de radiografías (02/12/16) | El sistema, que ya ha sido patentado, se basa en técnicas de captación del movimiento usadas en realidad aumentada | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo dispositivo mide la evaporación de agua en cultivos (30/10/23) | Cordova-ET tiene un bajo costo al utilizar sensores comerciales estándar que son fáciles de encontrar en el mercado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo dispositivo detecta anticuerpos contra el COVID-19 en cinco minutos (01/12/22) | El grupo pretende adaptar esta plataforma para volverla portátil, permitiendo así la conexión de dispositivos móviles con el objetivo de facilitar la detección de anticuerpos contra el COVID-19 y otras enfermedades infecciosas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo dispositivo detecta alergias a antibióticos en menos de una hora (27/02/19) | Con una pequeña muestra de sangre, un equipo de bajo coste y alta sensibilidad es capaz de detectar hasta diez tipos de alergias distintas a antibióticos como amoxicilina o penicilina | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo dispositivo de grafeno permite estudiar fenómenos cuánticos a altas temperaturas en atmósfera normal (18/09/18) | La nueva herramienta podría llegar a utilizarse para detectar y controlar moléculas biológicas como el ADN y las proteínas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo diseño tecnológico basado en plasma permite incrementar la producción de grafeno más de un 22% (09/10/24) | La Universidad de Córdoba consigue optimizar el rendimiento energético del proceso de síntesis de grafeno construyendo una jaula de Faraday alrededor de una antorcha de plasma | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo diseño tecnológico basado en plasma permite incrementar la producción de grafeno más de un 22% (16/10/24) | La Universidad de Córdoba consigue optimizar el rendimiento energético del proceso de síntesis de grafeno construyendo una jaula de Faraday alrededor de una antorcha de plasma | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo descubrimiento preserva muestras de madera de un naufragio de 800 años de antigüedad (06/12/24) | Un hallazgo arqueológico proporciona información valiosa sobre un barco medieval. La investigación promete revelar nuevos secretos marítimos históricos | Infobae |
Un nuevo cometa ya es visible a simple vista y maravilla a los astrónomos (24/07/24) | Descubierto en 2023, este cuerpo celeste ya visitó la Tierra hace 26 mil años. Su tamaño y larga cola hacen que sea muy brillante en el firmamento. Cuándo será el mejor momento para divisarlo | Infobae |
Un nuevo coloso resucita en el templo de Luxor (20/04/17) | Una misión local reconstruye en su lugar original una estatua de Ramsés II de 11 metros de altura en el templo de Luxor, a unos 600 kilómetros al sur de El Cairo | El Mundo (España) |
Un nuevo catálogo de distancias cósmicas ayudará a desvelar los misterios de la formación del universo (23/09/24) | El cartografiado del proyecto PAUS, liderado por el ICE-CSIC, recoge datos de más de 1,8 millones de objetos astronómicos que ayudarán a comprender la formación de estructuras cósmicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo biosensor detecta el cáncer de páncreas con mayor precisión (07/11/18) | Es un dispositivo de bajo costo que puede identificar al marcador de este tipo de tumores de difícil diagnóstico con gran sensibilidad y alta selectividad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo biomaterial transporta medicamentos directamente al intestino de los peces (17/10/23) | Aparte de erigirse como una aliada para enfrentar la resistencia microbiana, esta biopartícula ayuda a disminuir el desperdicio y la contaminación que genera el exceso de fármacos presentes en el agua | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo biomarcador puede resultar clave en el diagnóstico de brotes psicóticos (14/03/22) | Conocer el origen de un brote psicótico es fundamental para proponer el tratamiento y el seguimiento de la enfermedad más adecuados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo biomarcador permite predecir y diagnosticar la enfermedad del hígado graso no alcohólico (05/07/23) | Un estudio publicado en la prestigiosa revista científica 'Metabolism' señala al succinato | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo biofungicida permite controlar un hongo causante de millonarias pérdidas en industria de la uva de mesa (07/11/23) | Desarrollado un nuevo producto tribacteriano que combate el hongo 'Botrytis cinerea' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo biofertilizante mejora la producción y calidad de las espinacas (02/02/18) | Investigadores de la Universidad de Salamanca hallan una bacteria que incrementa el crecimiento de la planta, su valor nutricional y su aspecto comercial | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo avance podría iluminar la lucha contra enfermedades neurodegenerativas (30/05/23) | Científicas rosarinas detectaron que las células madre contribuyen a la regeneración de neuronas afectadas por accidentes cerebrovasculares, traumatismos y otras afecciones del cerebro. | Página 12 |