LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un científico sugiere por qué no encontramos vida alienígena (21/11/16) | Según la extraordinaria hipótesis de Caleb Scharf, astrofísico y director de astrobiología en la Universidad de Columbia, Nueva York (EE.UU.), si aún no hemos encontrado vida alienígena es porque el universo, de hecho, es un extraterrestre. Tal vez el uni | Uno (Santa Fe) |
Lanzaron un satélite meteorológico "revolucionario" (21/11/16) | El nuevo satélite meteorológico será capaz de registrar huracanes y tormentas severas de nieve con una resolución mucho mayor que cualquier otro dispositivo de ese tipo. | Uno (Santa Fe) |
Conicet Santa Fe: el presupuesto no cubre el impacto de la inflación (12/12/16) | El director del CCT Santa Fe, Ulises Sedrán, dijo que de acuerdo al proyecto original del Ejecutivo, la reducción de fondos influirá negativamente en los gastos fijos de los institutos. | Uno (Santa Fe) |
Lo nuevo de Facebook: Zuckerberg presenta a 'Jarvis', lo último en inteligencia artificial (21/12/16) | El fundador de Facebook presentó hoy su último proyecto enfocado en un asistente con inteligencia artificial, que busca ser un apoyo en la vida cotidiana. | Uno (Santa Fe) |
Si te ofrecen tener WhatsApp gratis y sin Wi-Fi, es una trampa muy peligrosa (21/12/16) | Te contamos cómo funciona esta modalidad de estafa que puede causarte más daño de lo que te imaginás. | Uno (Santa Fe) |
Por el recorte, este año habrá solo 15 ingresos al Conicet Santa Fe (22/12/16) | En 2015 fueron 58 las incorporaciones y en 2014, 49. Profunda preocupación en la comunidad científica | Uno (Santa Fe) |
Científicos santafesinos convocan a manifestarse frente a la Legislatura (22/12/16) | Será este jueves a las 15. Se expresan en contra de los recortes en el presupuesto para la ciencia y la tecnología. | Uno (Santa Fe) |
Descubrieron nuevas propiedades para un viejo antibiótico (07/02/17) | Un equipo multidisciplinario logró demostrar que la doxiciclina protege a neuronas en cultivo de los daños característicos que ocurren en trastornos neurodegenerativos. | Uno (Santa Fe) |
Los científicos resisten el recorte con una manifestación federal (09/02/17) | Este jueves a las 11 en la Ciudad Universitaria se realizará una asamblea y distintas actividades para dar visibilidad al reclamo. En Buenos Aires, se espera que haya definiciones sobre la incorporación de los investigadores excluidos | Uno (Santa Fe) |
50.000 años de soledad: despertaron microbios prehistóricos (21/02/17) | "Esta puede ser la historia profunda de nuestra vida", admite la directora del Instituto de Astrobiología de la NASA, la institución responsable del descubrimiento. | Uno (Santa Fe) |
El domingo se producirá un eclipse de sol que se podrá observar en Santa Fe (23/02/17) | Se trata del evento más importante del año. El CODE estará abierto y se podrá participar del evento desde las 9 de la mañana. | Uno (Santa Fe) |
Chubut se convertirá en un observatorio de privilegio de un eclipse de Sol anular (24/02/17) | El fenómeno se dará el domingo cuando la Luna se interponga entre el astro rey y la Tierra, formando un "anillo de fuego" | Uno (Santa Fe) |
Hay un original reclamo de los científicos frente al Teatro Municipal (02/03/17) | Los científicos quieren mostrar que la vida está llena de ciencia y forma parte del crecimiento del país. | Uno (Santa Fe) |
Científicos de la UNL descubren como disminuir grasa abdominal (21/03/17) | Un reciente estudio realizado por investigadores de la UNL en ratas proporciona nueva información sobre los beneficios de la semilla de chía para reducir la acumulación de grasa en el organismo. | Uno (Santa Fe) |
Científicos argentinos sobrevolaron la grieta antártica que preocupa al mundo (23/03/17) | A bordo de un avión de la Fuerza Aérea, especialistas calcularon cuánto falta para que la masa se desprenda. | Uno (Santa Fe) |
Barrancos: "No hay soberanía de los cuerpos de las mujeres" (27/03/17) | La investigadora e historiadora estuvo en Santa Fe para brindar una charla sobre las restricciones del Estado y la corporación médica a la autodeterminación de las mujeres. "La Argentina merece un debate sobre el aborto", dijo. | Uno (Santa Fe) |
Científicos del Conicet trabajan en la creación de una yerba mate beneficiosa para los huesos (27/03/17) | El estudio está financiado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate | Uno (Santa Fe) |
Cómo funciona "Precios en surtidor", la app que permite comparar precios de naftas (05/04/17) | El Ministerio de Energía lanzó "Precios en Surtidor", una aplicación para que los consumidores puedan comparar los precios de los combustibles de las estaciones de servicio de todo el país. | Uno (Santa Fe) |
Las empresas tecnológicas locales, más cerca del edificio propio (06/04/17) | Hoy se firmarán acuerdos entre municipio, provincia, nación, y entidades intermedias con el objetivo de conformar una mesa de empresas de base tecnológica que colabore en la organización de un Plan Estratégico para el sector. | Uno (Santa Fe) |
Científicos revelan un sencillo truco para ser más popular en las redes (17/04/17) | Los investigadores de efectos cognitivos han estudiado cómo nuestra autopercepción puede impedir que ganemos 'likes' en las redes sociales. | Uno (Santa Fe) |