SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

3401 a 3420 de 26058

Título Texto Fuente
Un fenómeno que suele llevar a las células humanas a la muerte parece ser vital para ciertos parásitos  (09/08/22) El estudio muestra de qué manera los tripanosomátidos dependen de la rotura de la doble hélice que forma el ADN, mortal en otras células, para proseguir su ciclo de vida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fenómeno meteorológico extremo como la DANA también puede ocurrir en la Argentina  (13/11/24) En la región española de Valencia causó más de 200 muertes.  Infobae
Un fémur acerca los neandertales al hombre moderno  (05/07/17) El hueso encontrado en Alemania contiene ADN de los antepasados africanos del hombre moderno  El Mundo (España)
Un fármaco usado para tratar la hipertensión tiene efectos antitumorales en osteosarcoma  (20/09/22) Una investigación de especialistas del CONICET reveló que el propranolol podría optimizar los resultados de la quimioterapia en pacientes que padecen el cáncer de huesos de mayor prevalencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fármaco que se aplica en el control del colesterol posee acción contra la caquexia asociada al cáncer  (03/04/19) Experimentos con ratones sugieren que el tratamiento con atorvastatina puede atenuar el proceso de remodelado del tejido adiposo que lleva a la pérdida acelerada de peso y grasa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fármaco podría prevenir los síntomas cardíacos de la enfermedad de Chagas  (14/05/24) Un medicamento, que se utiliza actualmente en la clínica médica para disminuir los niveles de triglicéridos y colesterol, mejoró la disfunción cardíaca en un modelo experimental de esa patología  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fármaco para reducir la quimioterapia en pulmón  (06/02/17) La Comisión Europea acaba de aprobar un medicamento más eficaz para algunos pacientes que es menos tóxico que la quimioterapia y alarga la supervivencia, mejorando la calidad de vida  El Mundo (España)
Un fármaco para la obesidad reduce infartos y muertes cardiovasculares en pacientes de alto riesgo  (03/06/25) Resultados de un estudio presentado en el Congreso Europeo de Obesidad demostraron que el beneficio del tratamiento con semaglutida en personas con enfermedad coronaria previa supera al de las terapias habituales disponibles.  Infobae
Un fármaco oncológico podría ser clave para tratar el VIH  (21/08/19) "Rituximab" suprimiría las células que replican el virus, pero aún se encuentra en fase de prueba y no puede aplicarse a pacientes  El Mundo (España)
Un fármaco muestra potencial para combatir la inflamación exagerada asociada al COVID-19  (25/10/22) Aún es necesario realizar nuevos estudios para descubrir si los efectos, descritos en un artículo publicado en Science Advances, se confirman en humanos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fármaco les quita el miedo a los machos y aterroriza a las hembras  (03/05/21) Un estudio con ratones desvela por primera vez que una misma molécula tiene efectos opuestos en la memoria según el sexo  El País - España
Un fármaco innovador ataca la malaria desde su origen y podría cambiar su tratamiento  (13/03/25) Investigadores han identificado una proteína clave en la supervivencia del parásito y un inhibidor capaz de eliminarlo.  Infobae
Un fármaco experimental contra el alzhéimer confirma efectos positivos, pero puede estar detrás de la muerte de dos pacientes  (30/11/22) Los resultados de un ensayo con más de 1.700 personas confirman que lecanemab reduce el deterioro cognitivo un 27%  El País - España
Un fármaco en estudio mejoró la cognición y el comportamiento en pacientes con Alzheimer  (03/02/21) La compañía de biotecnología Cassava Sciences anunció hoy los resultados de un estudio abierto de simufilam, su principal fármaco candidato para el tratamiento de la enfermedad  Infobae
Un fármaco en desuso, eficaz contra el zika  (24/07/17) Un antibiótico que había perdido su eficacia podría tener una segunda vida como fármaco para combatir los efectos del zika.   El Mundo (España)
Un fármaco de menos de 2 euros demuestra ser útil en pacientes críticos con COVID-19  (31/08/21) Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) comprueban que Metoprolol, un fármaco tradicionalmente usado para la enfermedad cardiovascular, es útil en pacientes críticos con COVID-19  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fármaco contra un tipo de cáncer de próstata mostró mejoras significativas ante la enfermedad  (17/03/23) Se trata del denominado ensayo EMBARK de Fase III, el cual puso a prueba al medicamento XTANDI ®, desarrollado por Pfizer y Astellas.   Infobae
Un fármaco contra el truco que comparten el cáncer y los embriones para sobrevivir  (13/06/19) Un medicamento experimental desarrollado por el Hospital Vall d`Hebron de Barcelona ayuda al sistema inmune a detectar células tumorales cuando se intentan ocultar  El País - España
Un fármaco contra el cáncer logra frenar un coronavirus humano  (16/03/20) Un equipo del CNB-CSIC ha demostrado ‘in vitro’ que el fármaco plitidepsina bloquea la multiplicación del coronavirus humano HCoV-229E. Probarán su eficacia contra el virus de la Covid-19  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fármaco 'made in Spain' dispara a una diana clave contra el cáncer  (22/03/19) Investigadores del Vall d'Hebron demuestran, en estudios con animales, la eficacia de un medicamento que bloquea una de las principales vías que utilizan los tumores para crecer  El Mundo (España)

Agenda