SNC

LT10

Desarrollarán un salamín más saludable

Lo harán a través de la introducción de fibra y probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria: el bagazo cervecero.

El Litoral

Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas

Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.

Clarín

Cuáles son las 7 leyes de la física cuántica

La física cuántica explora las infinitas posibilidades del mundo subatómico.

Científicos descubren un método para combatir arrugas y canas

Desde hace décadas, la ciencia busca comprender y revertir los mecanismos del envejecimiento.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación

Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Infobae

Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal

Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

Oesterheldia: cómo es el nuevo género de almejas fósiles dedicado al creador de El Eternauta

Los restos tienen más de 20 millones de años. Fueron hallados en Chubut y Santa Cruz, y se preservaron sin clasificar.

Brote de sarampión en Argentina: ya son 26 los casos confirmados este año

Tras la detección de los primeros afectados en febrero en Palermo, el virus se extendió a otros puntos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez

Lo sugirió un estudio en Finlandia basado en 33.095 historias clínicas infantiles. Qué cambios sostenidos se descubrieron en la estructura corporal

Identifican un tipo de proteína que activa el metabolismo y facilita la quema de grasas

Un equipo del Instituto Weizmann de Israel descubrió una molécula clave que modifica la eficiencia energética de las células humanas y limita la acumulación de lípidos

Entre la arqueología y la fe: un hallazgo confirma la historia del Santo Sepulcro

A horas de que comience el cónclave para definir un nuevo Papa, recientes exploraciones identificaron diversa evidencia que ratifica lo argumentado en el Evangelio de Juan. De qué se trata

¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos

El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual

El Mundo (España)

Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra

La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus

Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación

El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.

BBC - Ciencia

Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia

Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.

El País - España

Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial

La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Proliferación de plagas comunes en la Comunidad Valenciana con la llegada del buen tiempo

La Comunidad Valenciana es conocida por su clima mediterráneo, que combina inviernos suaves y veranos cálidos

La duración de la división celular es un marcador clave para la susceptibilidad al cáncer

Un estudio identifica la duración total del ciclo celular como un factor determinante que distingue a las células propensas a desarrollar cáncer de aquellas sanas

MasScience, plataforma de divulgación científica

El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.

3501 a 3520 de 24914

Título Texto Fuente
Mide tu glucosa con láser  (03/07/17) Desarrollaron una técnica —no invasiva e indolora— que emplea luz láser para detectar niveles elevados de glucosa en la sangre de pacientes propensos a padecer prediabetes o diabetes mellitus.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Científicos desarrollan "vacuna vegetal" contra plagas  (17/09/18) Desarrollaron una ‘vacuna vegetal’ contra microorganismos patógenos e insectos plaga, al inducir la resistencia en plantas a partir de sus mecanismos de defensa.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Hydropure: tratamiento de aguas con flores y bacterias  (21/03/17) Desarrollaron y patentaron tecnología para la depuración de aguas residuales mediante una planta de tratamiento que utiliza bacterias y flores ornamentales como filtros naturales.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Científicos de Argentina y Alemania crean un novedoso láser de sonido  (21/09/20) Desarrollo experimental que allana el camino para potenciales aplicaciones en las áreas de la computación cuántica, las comunicaciones y la salud  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Raquel Chan. Quién es y cómo piensa la mujer que busca alimentar al mundo y se merece un Premio Nobel  (03/03/22) Desarrolló una técnica de transgénesis para que los cultivos sean tolerantes a la sequía. “En veinte años el problema no pasará solo por la distribución sino por la producción. Es un problema que hay que atacar”, advierte  La Nación
Dormir entre 7 y 8 horas estimula el sistema inmunológico  (15/03/24) Descansar bien y dormir varias horas aumenta las defensas en nuestro organismo  Infobae
La tasa natalidad en CABA cayó al mínimo histórico y las mujeres son madres a edades más avanzadas  (25/02/25) Descendió de 1,86 hijos por mujer en 2006 a 1,09 en 2023, según datos del Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba). También disminuyó el embarazo adolescente  Infobae
México: el misterio de los robles centenarios de Baja California Sur (y el secreto para salvarlos de la extinción)  (11/02/22) Descienden de antepasados que vivieron hace más de 50 millones de años y han enfrentado todo tipo de desafíos.  BBC - Ciencia
Qué hace al bostezo contagioso e inevitable (y por qué saberlo puede ser bueno para la salud)  (01/09/17) Descifrar cómo se activa el impulso incontrolable y contagioso del bostezo puede ayudar a curar enfermedades relacionadas con tics nerviosos como el síndrome de Tourette o la epilepsia  BBC - Ciencia
Por la masacre de cuatro carpinchos, quedó en jaque un estudio científico  (08/02/18) Desconocidos mataron a quemarropa a los animales, y los arrastraron para llevárselos. Estaban siendo estudiados por un equipo de investigadores, que analizaban la generación de defensas ante parásitos.  El Litoral
Solo 1 de cada 4 argentinos hace estudios preventivos de cáncer de colon  (31/03/21) Desconocimiento, temor a la videocolonoscopía y tabú son algunas de las razones por las que las personas mayores de 50 años no se realizan estudios para detección temprana, afirman especialistas a Infobae   Infobae
Los peces detectan sabores en el sistema intestinal  (23/09/22) Describen el desarrollo del sistema del gusto de las doradas desde su desarrollo embrionario hasta la edad adulta  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desvelan el misterio de la telaraña de la viuda negra, el acero de la naturaleza  (24/10/18) Describen el proceso por el que esta araña venenosa transforma las proteínas en seda  El Mundo (España)
'Qunkasaura pintiquiniestra', el nuevo dinosaurio español descubierto gracias a las obras del AVE  (04/09/24) Describen en Cuenca uno de los últimos gigantes que poblaron Europa, el saurópodo titanosaurio más completo encontrado en nuestro continente.   El Mundo (España)
Animales acuáticos preservados en ámbar pueden haber sido fosilizados bajo el agua  (03/10/23) Describen tres piezas de ámbar de que contienen fósiles de larvas acuáticas de insectos fosilizados en su interior  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La proteína Orai1 abre nuevas oportunidades en la lucha contra el ataque al corazón  (26/03/24) Describen un mecanismo que se activa tras un infarto de miocardio y que implica a las proteínas Orai1, AC8 y CREB  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Los agujeros negros pueden realmente alumbrar "su” primer Nobel de Física?  (01/10/19) Descriptos como “los astros más sorprendentes del universo”, ni Stephen Hawking ni ningún otro científico que los haya estudiado recibió jamás el codiciado lauro en Estocolmo. Pero la situación podría cambiar dentro de pocas semanas.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
María del Carmen de la Peza Casares: equidad de género por convicción  (09/02/18) Descrita a sí misma como una mujer rebelde que combina esta característica con la convicción y lucha pacífica, María del Carmen de la Peza Casares es una mujer crítica que realiza investigación.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
5.300 microorganismos distintos en el útero de las mujeres sanas  (06/04/21) Descrita la microbiota funcional (incluye virus, bacterias y hongos) que habita en el útero de mujeres sanas mediante el análisis de secuencias de ARN  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Revelan el rol clave de una enzima en la germinación y la recuperación de semillas envejecidas  (13/09/24) Descrita por primera vez la actividad de la proteína MBD4L en la reparación de los daños genéticos que sufren las semillas al ser almacenadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda