SNC

Clarín

Volvieron a encontrar una orquídea dada por extinta hace 112 años

Encontraron una población de aproximadamente 50 plantas

Así es la innovadora “pistola encoladora” que podría ayudar a reparar huesos rotos

Un grupo de científicos surcoreanos desarrolló un dispositivo que permite crear implantes personalizados en tiempo real.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Siete dilemas de los medicamentos de alto precio: “Hay que proteger tanto al paciente como al sistema de salud”

Natalia Messina, directora del Centro de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Acceso e Innovación (CETSAI) de la Universidad Isalud, expone algunas claves para gestionarlos.

Infobae

El ave que asombra a la ciencia: aprende por observación como los humanos

Investigadores de Alemania documentaron en una especie animal la adquisición de habilidades complejas sin instrucción directa

Advierten que la presión alta en niños es un riesgo oculto para el corazón

Investigadores de los Estados Unidos analizaron datos de más de 38.000 menores y publicaron los resultados en la revista JAMA.

Los videojuegos de ejercicio físico podrían ser aliados contra el deterioro cognitivo

Dos estudios en Suiza con participantes de más de 70 años mostraron que su uso regular puede favorecer la plasticidad cerebral y la autonomía en actividades cotidianas

Una amenaza invisible: cómo los microplásticos circulan en la atmósfera y llegan hasta zonas remotas

Un estudio internacional alerta sobre esta problemática a escala global. Por qué podría tener efectos en la salud y en los ecosistemas

El hallazgo en Siria del fósil de una tortuga marina extinta adelanta en millones de años el origen de la especie

Desde su hallazgo casual hasta su análisis, estos restos evidencian la diversificación dentro de estos animales marinos

Por qué el caballito de mar pigmeo es un prodigio del camuflaje que asombra a los expertos

Investigaciones recientes lograron identificar cómo estos diminutos animales pueden integrarse a su entorno coralino a través de rasgos únicos.

Un microorganismo clave para la vida en los océanos está en peligro por el cambio climático

Los científicos advierten que su declive podría afectar la red alimentaria y los ciclos de carbono marinos en las próximas décadas. Los detalles de un estudio publicado en Nature

Escuchar música: el efecto oculto que tiene en el cerebro y la salud

Más allá del entretenimiento, distintos estudios confirman que activa múltiples áreas del cerebro, fortalece la memoria, reduce el estrés y hasta mejora la calidad del sueño y el funcionamiento del sistema cardiovascular

Hábitos que perduran: las costumbres adquiridas en la infancia determinan la salud en la adultez

Un estudio de la Universidad de Georgia revela que las rutinas incorporadas desde una edad temprana tienden a mantenerse a lo largo del tiempo y condicionan el riesgo de enfermedades en la vida adulta

El Mundo (España)

Un alga tóxica causa un desastre ecológico en Australia: se ha propagado por una superficie equivalente a La Rioja y ha matado a miles de animales

Se trata del alga Karenia mikimotoi y, según los expertos, no hay nada que se pueda hacer contra ella más que esperar a que se disipe

BBC - Ciencia

Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

Algunos científicos argumentan que una dieta baja en sal es tan peligrosa como un consumo elevado de sal. ¿Cuál es la realidad?

El País - España

Un gran estudio confirma la relación entre seguir una dieta respetuosa con el planeta y una menor mortalidad

Una mayor presencia de proteínas vegetales estaría asociada con mejor salud y menos efectos contaminantes

3561 a 3580 de 26033

Título Texto Fuente
El Gobierno de Santa Fe presentará un plan integral de lucha contra el dengue y una campaña de vacunación  (07/08/24) La presentación del programa se realizará el jueves. El plan, que será interministerial, incluirá la compra de vacunas y pondrá un especial énfasis en la prevención del dengue.  Uno (Santa Fe)
Por la viruela del mono la OMS declaró la emergencia pública y ya hubo casos en la Argentina  (16/08/24) La viruela del mono fue declarada emergencia de salud pública de importancia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS)  Uno (Santa Fe)
La UNL valoró la aprobación del financiamiento: indicaron que "sienta un precedente" para el presupuesto  (16/08/24) El rector de la UNL manifestó que la marcha del 23 de abril fue el puntapié inicial para imponer el tema.  Uno (Santa Fe)
El freno al financiamiento de investigación impacta en Santa Fe: "La economía del conocimiento es la más afectada"  (26/08/24) La Agencia i+D+i comunicó que se canceló el financiamiento a todo proyecto de investigación posterior al 2022, y que no se abrirán nuevas convocatorias.  Uno (Santa Fe)
La investigadora Raquel Chan valoró la aprobación del trigo transgénico en EE.UU. que fue desarrollado en Santa Fe  (30/08/24) La científica reconocida a nivel mundial lideró el proyecto en el que investigadores santafesinos del Conicet y la UNL desarrollaron el trigo resistente a sequías.  Uno (Santa Fe)
Crecieron más del 40% los contagios de sífilis en Argentina: la fuerte suba de casos en Santa Fe  (05/09/24) El Ministerio de Salud de la Nación relevó números desde 2018 y registró un récord de casos de esta enfermedad de transmisión sexual en 2023.   Uno (Santa Fe)
Este lunes comienzan a vacunar contra el dengue a 40.000 adolescentes de entre 15 y 19 años en la provincia  (09/09/24) Arranca en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, además de en algunas zonas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. Los criterios epidemiológicos utilizados.  Uno (Santa Fe)
Qué es la neofobia alimentaria y cómo construir un esquema nutricional saludable para los niños  (10/09/24) El programa "Ahí Vamos" por UNO 106.3 dialogó con la doctora especialista en nutrición pediátrica, Cecilia Araujo, sobre el rechazo de los niños a consumir frutas y verduras  Uno (Santa Fe)
El Linfoma afecta a 1 de cada 5.000 personas a nivel mundial: un diagnóstico temprano puede salvar vidas  (16/09/24) El programa "Ahí Vamos", por UNO 106.3 dialogó con la presidenta de la Asociación Civil Linfomas Argentina (ACLA), Haydée González  Uno (Santa Fe)
Veto al financiamiento universitario: desde la UNL afirmaron que "no es una decisión económica sino política"  (17/09/24) El rector de la UNL, Enrique Mammarella, aseguró que con estos fondos el año próximo "no habría incrementos salariales en 2025 para el sector docente".  Uno (Santa Fe)
Dengue: cómo puede afectar el factor climático en Santa Fe ante la llegada del fenómeno de La Niña  (18/09/24) El investigador santafesino Juan Claus detalló como incide el clima, así como otros factores, en la transmisión del dengue ante la inminente llegada del verano.  Uno (Santa Fe)
Vacuna contra el dengue en Santa Fe: en la segunda etapa se incluirá a policías y bomberos  (20/09/24) La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, dijo que la campaña "viene bien". En breve, además, se vacunará al personal de salud  Uno (Santa Fe)
El Nobel de Medicina fue para dos científicos que descubrieron un principio clave en la genética  (08/10/24) Se trata de los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun quienes recibieron el galardón tras el hallazgo del microARN  Uno (Santa Fe)
El Premio Nobel de Física fue para un estadounidense y un británico  (09/10/24) Se trata de los científicos John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton, respectivamente  Uno (Santa Fe)
Volvió a detectarse el serotipo 4 del virus del dengue: "Nos vamos complicando", advirtió un especialista  (24/10/24) Dos casos importados, uno en Córdoba y otro en Entre Ríos, advirtieron la presencia de este serotipo, conocido en la región, pero que no estaba circulando  Uno (Santa Fe)
Dos startups argentinas fueron seleccionadas en el programa LEGADO de Bayer y ASEA  (08/11/24) Agrojusto y Selectivity, las startups nacionales elegidas, accederán a un programa de mentorías, recursos y networking internacional  Uno (Santa Fe)
Dana: cuáles son las posibilidades de que ocurra en Santa Fe el fenómeno climático que arrasó Valencia  (11/11/24) Especialistas explican factores que pueden desencadenar este acontecimiento climático. En la región hay antecedentes de situaciones similares  Uno (Santa Fe)
La Universidad Nacional del Litoral, entre las 100 mejores en un ranking de América Latina  (14/11/24) Brasil lideró el top 10 de América Latina del informe elaborado por Times Higher Education (THE). Cómo les fue a las instituciones argentinas.  Uno (Santa Fe)
En el Iturraspe se realizó una inédita cirugía cardiovascular a un bebé prematuro: cómo fue la compleja intervención  (19/11/24) El procedimiento fue posible gracias al trabajo conjunto entre el equipo de Neonatología del hospital y el servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia  Uno (Santa Fe)
Cáncer de próstata: la importancia de realizar controles anuales para detección temprana  (20/11/24) Durante el mes de concientización sobre el Cáncer de Próstata, se destaca la necesidad de que los hombres tomen medidas preventivas para detectar esta enfermedad a tiempo  Uno (Santa Fe)

Agenda