SNC

LT10

Estudiar y emprender: el exitoso caso de Reset

Luciano Schuck, co-fundador de Reset y estudiante de Ingeniería Química de la UNL, cuenta su experiencia.

"La labor del Estado no es dar subsidios, sino apalancar el desarrollo"

Lo dijo Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Uno (Santa Fe)

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

¿Qué es mejor para curar heridas y quemaduras leves: alcohol o agua oxigenada?

Las heridas y las quemaduras leves pueden ser la puerta de entrada a una infección.

El curioso origen del nombre de la Antártida y su significado

La Antártida es una enorme reserva natural donde solo hay bases científicas y pesqueras.

Cuál es el mayor productor de oxígeno del planeta

Aunque muchos pensarían que son los árboles, existe una fuente de oxígeno muy destacada bajo el agua.

Infobae

La sorprendente rana que no salta, tiene un ADN colosal y está al borde de la extinción

Un hongo y el cambio climático diezmaron la población de este pequeño anfibio, pero debido a su genoma, tres veces más grande que el del humano, podría ser la clave en la conservación de la biodiversidad

Advierten por una superbacteria que degrada el plástico y es un riesgo para los pacientes hospitalizados

Microbiólogos de la Universidad Brunel de Londres demostraron que el patógeno digiere materiales que suelen utilizarse en dispositivos médicos.

Radiografía global de los microplásticos: cómo se distribuyen y afectan los ecosistemas oceánicos

Científicos mapearon por primera vez cómo estas sustancias se desplazan a lo largo de los mares, impactan en sus capas más profundas y alteran el equilibrio natural

La “canción” de una estrella: un descubrimiento desafía los modelos actuales de evolución estelar

Un equipo de astrónomos logró captar las vibraciones de un astro distante.

¿Qué hora es en la Luna y qué país busca estandarizarla para la Tierra?

Un proyecto legislativo propone unificar, coordinar y medir el tiempo en el satélite natural terrestre.

Solo se conoce el 0,001 % de las profundidades del océano, según un estudio

Una nueva investigación revela el atraso crítico en la exploración oceánica y alerta sobre las consecuencias para la ciencia, el medioambiente y la política global

Así es el AirCar, el auto volador con alas y ruedas que puede alcanzar hasta 250 kilómetros por hora

La empresa eslovaca Klein Vision lanza al mercado un vehículo que combina diseño futurista con velocidades de avión y un precio que marca un nuevo estándar en la industria automotriz

Avanza el desarrollo de lámparas que podrían eliminar el 99% de los virus que están en el aire sin dañar la salud

La luz ultravioleta de onda corta se perfila como una herramienta crucial en la prevención de pandemias futuras

BBC - Ciencia

¿Un nuevo tipo de agujero negro? Qué son las extrañas explosiones espaciales que los científicos aún no logran entender

Los astrónomos nunca habían visto nada parecido antes: el estallido de algo enorme en lo profundo del espacio.

El País - España

Gritos, gruñidos y percusión rítmica: los chimpancés combinan sonidos como palabras humanas

Nuevos estudios muestran cómo las interacciones entre chimpancés abren una ventana a la evolución del lenguaje

El destape web

Asma: aunque tiene tratamiento, en Argentina todavía causa la muerte de entre 600 y 800 personas por año

En el Índice de Asma Grave que evalúa cómo los países se ocupan de este trastorno, la Argentina obtiene un puntaje de 53 sobre 100, peor que Brasil, Chile, México y Costa Rica

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Los Desafíos de género y de las Ciencias Sociales en medio del ajuste

Referentes de distintas universidades nacionales se reunieron esta semana en la UNSAM para debatir sobre el rol de las Ciencias Sociales y la situación de las mujeres en el sistema científico argentino.

Desarrollo nacional para diagnosticar enfermedades que afectan la coordinación muscular

La empresa Entelai, junto con especialistas del CONICET y Fleni, diseñó un asistente virtual de inteligencia artificial preciso, rápido y fácil de utilizar para mejorar la detección temprana de ataxias crónicas.

3761 a 3780 de 24961

Título Texto Fuente
Cómo los músculos impactan en nuestra salud con el paso de los años  (19/02/25) A medida que envejecemos, el cuerpo pierde su capacidad para regenerarlos, lo que afecta la regulación del azúcar y aumenta el riesgo de diabetes tipo 2  Infobae
Cómo los nuevos modelos de inteligencia artificial amplían los límites en la generación de videos  (23/09/24) La doctora Tali Dekel, del Instituto Weizmann de Ciencias, es una de las principales investigadoras del mundo en IA generativa.   Infobae
Cómo los plásticos pasaron de ser una promesa de utopía futurista a la actual pesadilla ecológica  (21/06/19) Solamente una pequeña proporción del plástico que se consume es reciclado.  BBC - Ciencia
Cómo los relojes ópticos están redefiniendo el tiempo y la física  (08/04/25) Un nuevo dispositivo desarrollado en Reino Unido redefine la precisión y plantea nuevas preguntas sobre la naturaleza del espacio y la materia  Infobae
Cómo los seres vivos copian el ADN  (01/12/22) Los seres vivos tenemos una estructura que se asemeja a una cremallera, son las cadenas de ADN, las cuales contienen la información genética específica para cada una las células que nos componen  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo los tumores evaden al sistema inmunológico y crecen sin ser detectados, según un estudio  (28/08/24) Una reciente investigación realizada en modelos animales reveló que las patologías oncológicas poseen la capacidad de reprogramar su propia genética.  Infobae
Cómo los virus intestinales podrían ser la clave para combatir el estrés  (08/02/24) Un estudio de científicos en Irlanda probó el uso de bacteriófagos intestinales en ratones estresados. Qué descubrieron y cuáles son las investigaciones pendientes  Infobae
Cómo los virus nos han ayudado a convertirnos en lo que somos hoy  (19/07/16) La ciencia siempre ha estado al tanto del impacto que los patógenos virales han tenido sobre la evolución humana.  BBC - Ciencia
Cómo los volcanes actuaron como válvula de seguridad para el clima de la Tierra a largo plazo  (26/08/21) Científicos han descubierto que extensas cadenas de volcanes han sido responsables tanto de la emisión como de la eliminación del dióxido de carbono atmosférico a lo largo del tiempo geológico  Infobae
Cómo Luxemburgo se convirtió en el líder de la nueva carrera por la explotación de la minería espacial  (17/08/18) A medida que la nueva carrera espacial se acelera, muchos ejecutivos de empresas tecnológicas han vendido Marte como el destino de la humanidad fuera de la Tierra.  BBC - Ciencia
Cómo manipular alimentos en medio de la pandemia de coronavirus  (03/04/20) Los especialistas del Instituto de Calidad Industrial de la Unsam y de la División Alimentos de la Asociación Argentina de Microbiología elaboraron pautas para tener en cuenta a la hora de preparar y manejar los alimentos para evitar riesgos.  Agencia Télam
Cómo mantener el cuerpo fuerte y flexible con ejercicios sencillos desde casa  (20/12/24) Los expertos recomiendan incorporar pequeños cambios en la rutina diaria para fortalecer los músculos, mejorar la movilidad y disfrutar de una vida activa y saludable sin complicaciones  Infobae
Cómo mantener la privacidad en Facebook tras el escándalo de Cambridge Analytica  (21/03/18) El escándalo por la manipulación de datos pone bajo la lupa cómo las aplicaciones de terceros acceden a la información de la red social  La Nación
Cómo mantener la rutina de ejercicios durante un viaje  (24/04/23) Seis pasos a seguir para que las vacaciones no arruinen el esfuerzo de todo el año  Infobae
Cómo mantener una correcta hidratación en invierno  (08/06/23) Al igual que ocurre con las temperaturas altas, durante la época invernal también pueden perderse líquidos esenciales debido a una elevada calefacción o estar muy abrigados.  Infobae
Cómo mantener una memoria poderosa en la vejez: la alimentación como aliada del cerebro  (20/02/25) La revista GQ destaca que la alimentación juega un papel esencial en la salud cognitiva, ayudando a preservar la memoria y prevenir el deterioro  Infobae
Cómo mejorar la reproducción bovina 'in vitro'  (06/03/20) En un artículo publicado en la revista 'Biology of Reproduction', científicos brasileños revelan nuevos mecanismos implicados en la maduración de los gametos femeninos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo mejorar la salud a través del microbioma intestinal en tres simples pasos  (27/06/22) Tener un intestino saludable puede iniciar en el organismo una reacción en cadena positiva. En el marco del Día Mundial del Microbioma, tres formas científicas de cuidar la salud de tus bacterias intestinales  Infobae
Cómo mientras comes tu cerebro cambia sin que te des cuenta  (06/03/20) ¿Qué hace que nos sintamos llenos después de comer?  BBC - Ciencia
Cómo miles de millones de rayos pudieron ser el origen de la vida en la Tierra  (17/03/21) Hay una nueva pieza en el rompecabezas del origen de la vida en la Tierra.  BBC - Ciencia

Agenda