SNC

LT10

Estudiar y emprender: el exitoso caso de Reset

Luciano Schuck, co-fundador de Reset y estudiante de Ingeniería Química de la UNL, cuenta su experiencia.

"La labor del Estado no es dar subsidios, sino apalancar el desarrollo"

Lo dijo Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Uno (Santa Fe)

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

¿Qué es mejor para curar heridas y quemaduras leves: alcohol o agua oxigenada?

Las heridas y las quemaduras leves pueden ser la puerta de entrada a una infección.

El curioso origen del nombre de la Antártida y su significado

La Antártida es una enorme reserva natural donde solo hay bases científicas y pesqueras.

Cuál es el mayor productor de oxígeno del planeta

Aunque muchos pensarían que son los árboles, existe una fuente de oxígeno muy destacada bajo el agua.

Infobae

Radiografía global de los microplásticos: cómo se distribuyen y afectan los ecosistemas oceánicos

Científicos mapearon por primera vez cómo estas sustancias se desplazan a lo largo de los mares, impactan en sus capas más profundas y alteran el equilibrio natural

La “canción” de una estrella: un descubrimiento desafía los modelos actuales de evolución estelar

Un equipo de astrónomos logró captar las vibraciones de un astro distante.

¿Qué hora es en la Luna y qué país busca estandarizarla para la Tierra?

Un proyecto legislativo propone unificar, coordinar y medir el tiempo en el satélite natural terrestre.

Solo se conoce el 0,001 % de las profundidades del océano, según un estudio

Una nueva investigación revela el atraso crítico en la exploración oceánica y alerta sobre las consecuencias para la ciencia, el medioambiente y la política global

Así es el AirCar, el auto volador con alas y ruedas que puede alcanzar hasta 250 kilómetros por hora

La empresa eslovaca Klein Vision lanza al mercado un vehículo que combina diseño futurista con velocidades de avión y un precio que marca un nuevo estándar en la industria automotriz

Avanza el desarrollo de lámparas que podrían eliminar el 99% de los virus que están en el aire sin dañar la salud

La luz ultravioleta de onda corta se perfila como una herramienta crucial en la prevención de pandemias futuras

El País - España

Gritos, gruñidos y percusión rítmica: los chimpancés combinan sonidos como palabras humanas

Nuevos estudios muestran cómo las interacciones entre chimpancés abren una ventana a la evolución del lenguaje

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Los Desafíos de género y de las Ciencias Sociales en medio del ajuste

Referentes de distintas universidades nacionales se reunieron esta semana en la UNSAM para debatir sobre el rol de las Ciencias Sociales y la situación de las mujeres en el sistema científico argentino.

Desarrollo nacional para diagnosticar enfermedades que afectan la coordinación muscular

La empresa Entelai, junto con especialistas del CONICET y Fleni, diseñó un asistente virtual de inteligencia artificial preciso, rápido y fácil de utilizar para mejorar la detección temprana de ataxias crónicas.

3801 a 3820 de 24957

Título Texto Fuente
Un bajo nivel de vitamina D puede ser factor de riesgo  (28/07/20) Los datos surgen de una investigación de la Universidad israelí de Bar Ilán realizado sobre más de 7.800 personas y publicado en la revista científica FEBS Journal.  LT10
Un avión espía reconvertido en laboratorio revela cómo las tormentas eléctricas generan radiación  (03/10/24) Tras una decena de sobrevuelos realizados en zonas tropicales con un antiguo avión espía que ahora usa la NASA, un equipo ha descubierto que la radiación gamma producida durante las tormentas eléctricas es mucho más común   El Mundo (España)
Un avanzado sistema de drenaje de 4.000 años en China permitió revelaciones sorprendentes  (06/10/23) Científicos del University College de Londres confirmaron en la revista Nature que se trata de tuberías de cerámica que son las más antiguas jamás descubiertas.  Infobae
Un avance en resonancia magnética podría detectar de manera temprana el cáncer de páncreas  (12/03/25) Investigadores del Instituto Weizmann desarrollaron un innovador método de diagnóstico por imágenes que rastrea el metabolismo de la glucosa en células cancerosas, permitiendo detectar este tipo de tumores en etapas más tempranas   Infobae
Un avance en la tecnología de salud: plantillas inteligentes para monitoreo en tiempo real  (23/04/25) Según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, estas soluciones tecnológicas innovadoras emplean sensores avanzados y energía solar para ofrecer un análisis detallado de la postura y presión  Infobae
Un avance de investigadores tucumanos podría contribuir en la detección temprana de Parkinson  (13/06/23) La protagonista es la proteína alfa-sinucleína, que participa del mecanismo por el cual las neuronas se vuelven tóxicas durante la afección.  Página 12
Un autotrasplante elimina el cáncer en una paciente con metástasis  (05/06/18) Un equipo de EE UU consigue eliminar un tumor en estado avanzado gracias a la terapia celular con linfocitos  El País - España
Un aumento en las células inmunes influye en crisis asmáticas severas  (13/05/19) La presencia de una cantidad anormalmente elevada de eosinófilos en la sangre de niños que ingresaron a urgencias por crisis asmática podría estar relacionada con la posibilidad de hacer más severos estos episodios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un ataque informático sería el responsable de un apagón eléctrico en Ucrania  (13/06/17) Analistas de la firma de seguridad ESET y Dragos identificaron un malware, apodado Industroyer o CrashOverride, que puede afectar la infraestructura de los sistemas de energía, transporte, agua y gas de todo el mundo  La Nación
Un astrónomo aficionado de Rosario registró por primera vez el nacimiento de una supernova  (22/02/18) En la soledad de la noche, Víctor Buso, desde el techo de su casa en Rosario, era testigo de los primeros instantes de la explosión de una estrella, un fenómeno que los astrónomos venían persiguiendo sin éxito desde hace años.  La Nación
Un astronauta sostiene la existencia de extraterrestres  (28/03/17) Un tripulante del Apolo XII que llegó a la luna en 1969 dijo que "no estamos solos en el universo" pero puso en duda que los alienígenas se hayan puesto en contacto con los humanos  Rosario3
Un astronauta de la NASA compartió fotos impresionantes del cosmos desde la Estación Espacial Internacional  (13/12/24) Sus imágenes del entorno espacial permiten vislumbrar detalles únicos y fascinantes del universo que nos rodea  Infobae
Un astronauta captó misteriosas “manchas azules” en la atmósfera de la Tierra  (19/10/22) La fotografía fue tomada en 2021 pero terminó por ser reveladas este mes de octubre; logró captarse dos extraños fenómenos durante la misión Expedición 66 de la Estación Espacial Internacional  La Nación
Un astronauta captó manchas azules en la atmósfera de la Tierra  (05/12/22) La fotografía fue tomada en 2021 pero terminó por ser reveladas este mes de octubre.  LT10
Un asteroide “potencialmente peligroso” se acercará a la Tierra el 21 de marzo  (12/02/21) Aunque será el asteroide más veloz y más cercano a nuestro planeta en todo 2021, su posición mantendrá una distancia razonable en su punto de máxima aproximación a la órbita terrestre: 2 millones de kilómetros.  La Nación
Un asteroide potencialmente peligroso pasará cerca de la Tierra este martes  (31/10/22) El asteroide, conocido como 2022 RM 4, tiene un diámetro de entre 330 y 740 metros   El Mundo (España)
Un asteroide pasará cerca de la Tierra en abril, pero no nos impactará  (05/03/20) El objeto se llama 52768 (1998 OR2) y fue visto por primera vez en 1998.  LT10
Un asteroide golpeó la atmósfera de la Tierra y brindó un espectáculo en el norte de Francia  (13/02/23) El evento había sido anticipado por la Agencia Espacial Europea; no supuso ninguna amenaza  La Nación
Un asteroide golpeó la atmósfera de la Tierra y brindó un espectáculo en el norte de Francia  (14/02/23) El evento había sido anticipado por la Agencia Espacial Europea; no supuso ninguna amenaza  La Nación
Un asteroide gigante se acercará a la Tierra este viernes  (22/07/20) El 2020 ND es considerado “potencialmente peligroso”, aunque descartan que pueda impactar  Página 12

Agenda