SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

4021 a 4040 de 26058

Título Texto Fuente
Una nueva herramienta médica puede anticipar el riesgo de cáncer de colon temprano  (11/03/25) Se trata de una escala de puntuación basada en cuatro factores asociados con esa enfermedad: antecedentes familiares, índice de masa corporal, sexo y tabaquismo  Infobae
Suelos pobres en selenio, la amenaza oculta que los científicos buscan resolver para evitar una crisis de salud global  (10/03/25) Según Smithsonian Magazine, expertos de distintos países desarrollan cultivos biofortificados para mejorar la nutrición en regiones con carencia de este mineral esencial para la tiroides y el sistema inmune  Infobae
Margaret Hamilton, la mente detrás del código que llevó el Apolo 11 a la Luna  (11/03/25) Su trabajo en el MIT y la NASA estableció los cimientos de la ingeniería de software moderna y cambió la historia de la exploración espacial, según reseñó en un informe especial sobre su legado National Geographic  Infobae
Cuál es el mejor entrenamiento para combatir el insomnio  (11/03/25) Nuevos estudios destacan la efectividad del ejercicio de resistencia para personas mayores  Infobae
Las arañas más mortales del planeta: cinco especies cuyo veneno puede ser letal  (11/03/25) Desde Sudamérica hasta Australia, distintos arácnidos representan una grave amenaza por los efectos inmediatos y fatales de sus potentes toxinas, según un informe publicado por National Geographic  Infobae
La comida rica en grasas saturadas puede dañar la memoria en solo tres días, alerta un estudio  (11/03/25) Científicos de universidades de los Estados Unidos hicieron una investigación en ratas. Qué cambio detectaron en el cerebro antes de que surjan signos visibles de obesidad o problemas metabólicos  Infobae
Un microbioma inexplorado podría prevenir enfermedades como la diabetes  (11/03/25) Se hizo un estudio del ecosistema bacteriano en ratones en los Estados Unidos e identificaron un hongo que podría tener efectos positivos en el páncreas.  Infobae
“Luna de sangre”: los detalles del eclipse total que será visible en toda América  (11/03/25) En las primeras horas del 14 de marzo, un juego de luces y sombras teñirá el satélite natural de un tono rojizo en lo que será un espectáculo astronómico singular  Infobae
Científicos identifican genes clave para aumentar el tamaño de tomates y berenjenas  (11/03/25) Científicos identificaron genes en tomates y berenjenas que determinan el tamaño del fruto.  Infobae
Viñedos del futuro: cómo la inteligencia artificial está cambiando la producción de vino  (11/03/25) Desde monitoreo automatizado hasta predicción de cosechas, la IA impulsa la eficiencia en la viticultura  Infobae
Una nueva investigación reveló el papel de la orina de ballena en la salud de los océanos  (12/03/25) Científicos analizaron cómo estos mamíferos transportan nitrógeno a lo largo de miles de kilómetros, fortaleciendo ecosistemas marinos clave  Infobae
Cuáles son los países y las ciudades con el aire más contaminado del mundo  (12/03/25) Un informe global alerta sobre la calidad del aire que respiran millones de personas y sus efectos negativos en la salud indicó que solo siete naciones cumplen los estándares de la OMS.  Infobae
Qué es la terapia triple T que promete cambiar el tratamiento para pacientes con hipertensión  (12/03/25) Se trata de un procedimiento que se está evaluando en el Reino Unido.  Infobae
Cómo cambia el cerebro en la adolescencia y qué efecto tiene en la toma de decisiones  (12/03/25) Un estudio analizó imágenes cerebrales de personas de entre 11 y 25 años y detectó cambios en la forma en que distintas regiones interactúan.  Infobae
¿El cambio climático podría volver más frecuentes los temporales en Argentina?  (12/03/25) Bahía Blanca y localidades aledañas del sudoeste bonaerense enfrentaron fenómenos extremos en 2023 y 2025.  Infobae
Crónicas marcianas: la misión Perseverance cambió para siempre la exploración de Marte  (12/03/25) Tras un aterrizaje histórico en el Cráter Jezero, el rover Perseverance dejó una marca profunda en la ciencia, con descubrimientos que podrían cambiar nuestra comprensión de la vida en Marte, informa BBC Sky at Night Magazine  Infobae
Un modelo de inteligencia artificial revoluciona la predicción meteorológica y el comercio energético  (12/03/25) Según informó Bloomberg, el sistema desarrollado por el ECMWF fusiona datos históricos con métricas actuales, permitiendo a los operadores predecir con mayor exactitud el clima global y la producción fuentes renovables como la eólica y solar  Infobae
El impacto de los tratamientos antipulgas en las aves silvestres: una amenaza creciente  (12/03/25) Según estudios recientes citados por Forbes revelan cómo químicos empleados en el cuidado de animales domésticos están afectando fatalmente herrerillos y carboneros que usan pelo contaminado en sus nidos  Infobae
Un avance en resonancia magnética podría detectar de manera temprana el cáncer de páncreas  (12/03/25) Investigadores del Instituto Weizmann desarrollaron un innovador método de diagnóstico por imágenes que rastrea el metabolismo de la glucosa en células cancerosas, permitiendo detectar este tipo de tumores en etapas más tempranas   Infobae
Por qué las cucarachas parecen indestructibles: el secreto de su resistencia  (13/03/25) A pesar de décadas de intentos por erradicarlas, estos insectos desarrollaron mecanismos que las hacen prácticamente invulnerables a los químicos  Infobae

Agenda