SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

4061 a 4080 de 26058

Título Texto Fuente
Descubren un nuevo mecanismo que utiliza el virus del dengue para desactivar la defensa natural de las células, información clave para el desarrollo de mejores vacunas  (30/05/23) Un aporte necesario en el año en el que la enfermedad causó una brote récord en el país, con más de 100.000 casos notificados.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Las extrañas rocas de Canarias que aparecieron en menos de treinta años  (26/12/18) Un antiguo método de riego peculiar de las islas ha causado fenómenos geológicos “ultrarrápidos”  El País - España
Un fármaco en desuso, eficaz contra el zika  (24/07/17) Un antibiótico que había perdido su eficacia podría tener una segunda vida como fármaco para combatir los efectos del zika.   El Mundo (España)
Vendió su auto, pero esto no le impide conectarse a él con el celular  (23/06/17) Un analista de seguridad descubrió cómo la primera generación de autos capaces de sincronizarse con dispositivos móviles tienen fallas de seguridad que permiten controlar a distancia estos vehículos aún cuando ya tienen nuevos dueños  La Nación
El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen  (04/08/25) Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles  Infobae
¿Es posible recuperar el tiempo de sueño perdido?  (01/03/19) Un análisis sugiere que dormir mucho durante el fin de semana no mejora e incluso empeora los problemas metabólicos provocados por la falta de sueño  El País - España
Fósiles del Océano Austral reflejan cómo el cambio climático moldeó los ecosistemas marinos profundos  (26/12/24) Un análisis reveló cómo los cambios en temperatura y nutrientes transformaron comunidades oceánicas durante 500.000 años  Infobae
El uso excesivo de pantallas podría afectar el sueño y la salud mental de adolescentes, según un estudio  (27/06/25) Un análisis reciente sugiere que la exposición prolongada a dispositivos electrónicos puede alterar los patrones de descanso nocturno. Cómo impacta en el bienestar de los jóvenes  Infobae
Escuchar música con regularidad aumenta la sensibilidad y favorece la empatía  (15/04/25) Un análisis reciente indica una relación directa entre la exposición constante a sonidos musicales y el aumento de la percepción emocional en las personas  Infobae
El crecimiento de la esperanza de vida se detuvo en países de altos ingresos, según una investigación  (04/09/25) Un análisis reciente indica que las próximas generaciones en naciones desarrolladas no experimentarán aumentos significativos en el promedio de años vividos. Los detalles  Infobae
Un estudio sobre 10.000 personas reveló que la actividad física regular está relacionada con cerebros más grandes y saludables  (08/11/24) Un análisis reciente ha identificado una conexión entre el ejercicio constante y el tamaño cerebral. La investigación abarcó una muestra amplia, subrayando beneficios neurológicos ligados al hábito físico  Infobae
Por qué las enfermedades transmitidas por murciélagos estarían entre las más mortales para los humanos  (06/12/23) Un análisis realizado por expertos de Estados Unidos encontró que las tasas de letalidad, en estos casos, son más altas que en los contagios de virus de cualquier otro mamífero o ave. Los detalles  Infobae
Niños y niñas que viven cerca de espacios verdes sufren menos estrés oxidativo  (02/03/22) Un análisis no encuentra que la asociación entre espacios verdes y estrés oxidativo esté relacionada con la frecuencia de la actividad física infantil  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El rol clave de Brasil en las investigaciones sobre la caña de azúcar para la generación de bioenergía  (06/12/23) Un análisis muestra que es necesario avanzar en las técnicas de ingeniería genética con miras a incrementar la producción de etanol sin expandir las áreas de cultivo, una estrategia que se considera crucial para enfrentar el cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El rol clave de Brasil en las investigaciones sobre la caña de azúcar para la generación de bioenergía  (07/12/23) Un análisis muestra que es necesario avanzar en las técnicas de ingeniería genética con miras a incrementar la producción de etanol sin expandir las áreas de cultivo, una estrategia que se considera crucial para enfrentar el cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Por qué la estevia es 200 veces más dulce que el azúcar?  (11/06/19) Un análisis molecular revela por primera vez la particular composición química que da a esta planta, que proviene de los bosques subtropicales de Paraguay y Brasil, su intenso dulzor.  El Mundo (España)
La humanidad ha engordado seis kilos por persona desde 1985  (09/05/19) Un análisis internacional sugiere que el aumento de peso se concentra en las zonas rurales  El País - España
La derrota de Aníbal y el auge de Roma están escritos en plata hispana  (28/08/17) Un análisis geoquímico muestra que las monedas romanas tras la caída de Cartago procedían de Iberia  El País - España
El agua de los depósitos centrales de la ciudad maya de Tikal no se podía beber  (30/06/20) Un análisis geoquímico encontró que los dos depósitos más cercanos al palacio y al templo de la ciudad contenían niveles tóxicos de mercurio, así como algas tóxicas llamadas cianobacterias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Revelan que la papa evolucionó a partir de un tomate silvestre hace nueve millones de años  (01/08/25) Un análisis genómico realizado por un equipo internacional identificó este evento de hibridación natural entre especies andinas  Infobae

Agenda