SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

4081 a 4100 de 26058

Título Texto Fuente
Cuál es la dieta más eficaz para un envejecimiento saludable, según Harvard  (25/03/25) La investigación analizó los hábitos alimentarios de más de 105.000 personas a lo largo de tres décadas.  Infobae
Día Mundial de la Tuberculosis: por qué aún es una amenaza mortal a nivel global  (25/03/25) En Argentina provoca más de 10.000 casos al año y alrededor de 700 fallecimientos  Infobae
Logran manipular la materia con luz en tiempos extremos y avanzan hacia una nueva era de la computación cuántica  (26/03/25) Un nuevo método del Instituto Weizmann, al modificar el retardo óptico con precisión sin precedentes, abre la puerta a nuevas formas de sistemas informáticos y tecnologías fotónicas avanzadas  Infobae
Día Mundial de Clima: la Tierra superó el umbral de los 1,5°C de calentamiento y 2024 ya es un año bisagra  (26/03/25) La celebración que comenzó hace 33 años para recordar cómo debemos contaminar menos nuestro planeta, hoy se vive con preocupación y tristeza por el cambio climático cada vez más severo y recurrente  Infobae
Los 10 avances científicos y tecnológicos que transformarán el mundo para 2050  (26/03/25) La innovación impulsa desarrollos que anteriormente eran impensados y hoy se posicionan como motores clave para mediados del siglo.  Infobae
La sorprendente habilidad de las focas para no ahogarse  (26/03/25) Las investigaciones más recientes confirmaron que estas especies marinas regulan el tiempo bajo el agua en función de su reserva de oxígeno.  Infobae
Por qué las personas se olvidan de lo que leen, ven o comen aunque lo hagan todos los días  (26/03/25) La mente prioriza experiencias con significado concreto, mientras elimina aquellas acciones rutinarias que carecen de conexión profunda o impacto consciente  Infobae
Los crustáceos pueden sentir ansiedad, un avance que cambia lo que se sabe sobre los invertebrados  (26/03/25) Una serie de estudios internacionales confirma que estas criaturas marinas reaccionan al estrés con conductas complejas, lo que refuerza su reconocimiento como seres con sensibilidad emocional  Infobae
Insomnio y menopausia: cómo los cambios hormonales pueden afectar el descanso  (27/03/25) Esta etapa afecta el sueño de algunas mujeres, causando insomnio y otros trastornos.  Infobae
Cuál es el mejor momento del día para dormir una siesta, según los expertos  (27/03/25) La Academia Americana de Medicina del Sueño destacó la importancia de un sueño reparador para la salud integral  Infobae
Tecnología aérea de la NASA permite observar floraciones desde el cielo con gran detalle  (27/03/25) Según los expertos, el monitoreo espectral abre una nueva vía para ayudar a agricultores y gestores ambientales frente a climas cambiantes  Infobae
¿La regulación del colesterol en el cerebro puede influir en la progresión del Alzheimer?: las respuestas de un estudio  (27/03/25) Investigadores analizaron este planteo buscando, entre otras cosas, las causas de la vulnerabilidad neuronal en las primeras etapas de la enfermedad. Los detalles  Infobae
Ayuno intermitente: ¿puede mejorar la salud más allá del peso?  (27/03/25) Es una estrategia alimentaria que establece horarios específicos para la ingesta de alimentos, con el objetivo de que el cuerpo utilice la grasa almacenada como fuente de energía.  Infobae
Descubrieron restos de un dinosaurio con dos dedos y una garra intacta de 30 centímetros  (27/03/25) El ejemplar Duonychus tsogtbaatari posee características únicas que arrojan nueva luz sobre la evolución de los terizinosaurios en entornos áridos  Infobae
El papel de las mujeres en los manuscritos medievales fue subestimado durante siglos  (28/03/25) Un análisis de 23.774 colofones expone la relevancia de las escribas femeninas en la cultura escrita del Occidente latino  Infobae
El cáncer de garganta en hombres, ¿por qué el VPH está detrás del aumento de casos?  (28/03/25) En los últimos diez años, esta enfermedad ha aumentado entre los hombres por el virus del papiloma humano.  Infobae
El alimento que no se vence, ni le afecta el paso del tiempo  (28/03/25) Su fórmula natural impide el crecimiento de bacterias, hongos y moho, manteniéndola siempre comestible  Infobae
5 chequeos médicos fundamentales para hombres a partir de los 50 años  (28/03/25) A medida que los varones envejecen, ciertos estudios se vuelven imprescindibles para detectar condiciones de salud y prevenir complicaciones a largo plazo  Infobae
Ejercicio y dolor: expertos aclaran qué molestias son normales y cuáles deben preocupar  (28/03/25) Especialistas consultados por The Times ofrecen recomendaciones clave para prevenir consecuencias físicas por no reconocer síntomas de daño real al realizar actividad física  Infobae
Se aprobó en Argentina el primer fármaco biológico para el tratamiento de la EPOC  (28/03/25) El dupilumab está dirigido a esta enfermedad no controlada y ofrece una nueva opción terapéutica para pacientes que no responden a tratamientos convencionales. Los detalles  Infobae

Agenda