SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

4121 a 4140 de 26058

Título Texto Fuente
Una alternativa inclusiva a partir de la interdisciplinariedad  (08/08/16) Docentes, estudiantes y graduados de las Facultades de Ingeniería, Bioquímica y Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario desarrollan un proyecto de extensión en el Club Defensores de Cabín 9.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Abrió la inscripción para que se vacune el personal educativo  (26/02/21) Docentes, no docentes, directivos y personal de apoyo de instituciones educativas oficiales de cualquier nivel que deseen recibir las dosis podrán registrarse en una plataforma online con el fin de organizar la logística.  Agencia Télam
Horowicz: "La desintegración del sistema político argentino no es una hipótesis, sino un proceso en curso"  (06/08/25) Doctor en Ciencias Sociales, escribió casi una decena de libros, entre los que se destacan el clásico "Los cuatro peronismos" y "La larga agonía del cuarto peronismo".  El Litoral
La biotecnóloga de la Universidad de Quilmes que lleva el humor de su stand up a Madrid  (11/10/23) Doctora en Ciencias Básicas y Aplicadas y licenciada en Biotecnología, fue pionera en stand un científico en Argentina.   Agencia Télam
El Cullen, a la vanguardia en investigación de pacientes pos-Covid  (29/04/22) Doctores del Hospital Cullen descubrieron que la miocarditis luego del Covid afecta a muchos menos pacientes que lo que se creía internacionalmente  Uno (Santa Fe)
El deshielo de un glaciar deja sin agua a un río en el norte de Canadá  (18/04/17) Documentan por primera vez el 'rapto' del cauce de un río por parte de otro  El Mundo (España)
Islandia: el glaciar Okjokull recibe un funeral tras morir a los 700 años  (20/08/19) Dolientes en Islandia se congregaron para conmemorar la pérdida del glaciar Okjokull, que murió a la edad aproximada de 700 años.  BBC - Ciencia
Chikungunya: síntomas y secuelas de la enfermedad que tiene en alerta a Paraguay   (08/02/23) Dolor en las articulaciones, fiebre, cefalea y dolor muscular son los síntomas de la chikungunya, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, y que en estos días está generando un importante brote en Paraguay.  Agencia Télam
Inflamación de la vesícula: por qué se produce y cómo es el tratamiento  (03/03/23) Dolores abdominales recurrentes, malestar después de comer y náuseas pueden ser algunos de los síntomas para consultar al médico. Qué es lo que hay que saber  Infobae
Ciencia y aventura: La arqueóloga submarina que rastrea antiguos naufragios en el sur  (10/04/18) Dolores Elkin tiene 55 años y es pionera de su especialidad en el país; investigadora del Conicet, trabaja desde hace dos décadas en la costa en busca de vestigios de la exploración de los mares en el siglo XVIII  La Nación
"Queremos que el patrimonio arqueológico subacuático no sea sólo para quienes bucean"  (27/02/24) Dolores Elkin, investigadora de Conicet, aseguró que uno de sus mayores objetivos es que "el patrimonio subacuático pueda ser disfrutado por un público mucho más amplio que las personas que bucean".  Agencia Télam
“Don't Look Up”: ¿puede un meteorito de 10 km destruir la Tierra? (y otras preguntas científicas sobre la película de Netflix)  (28/12/21) Don't Look Up nos muestra un escenario que ya se ha tratado varias veces en el cine, pero esta vez lo hace con sátira y dándole una especial relevancia a la ciencia y los científicos.  BBC - Ciencia
Inédito transplante en Santa Fe permitió implantar un bloque abdominal completo  (23/07/19) Donación de órganos  El Litoral
45 años del ‘Apolo 17’: la última vez que los humanos pisaron la Luna  (11/12/17) Donald Trump anunciará este lunes un cambio en la política espacial estadounidense, incluyendo el posible envío de una misión tripulada al satélite  El País - España
Cambio climático, 'un cuento chino'  (10/11/16) Donald Trump pondrá a un escéptico del calentamiento global al frente de la Agencia de Protección Ambiental  El Mundo (España)
Un coche con maniquí rumbo a la luna  (20/02/18) Donald Trump quiere dejar de financiar la Estación Espacial Internacional a partir de 2025. ¿Se debe privatizar el espacio?  El País - España
Aceite gastado de cocina, un ingrediente para tecnología verde  (20/02/18) Donde muchos ven desecho, Carlos Jesús Castillo Zacarías ve una importante materia prima para la producción de carotenoides.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El fascinante hallazgo en unas heces de 8.000 años de antigüedad (y qué revela sobre nuestros antepasados)  (05/06/19) Donde otros ven solamente excrementos, Piers Mitchel ve pistas sobre la historia de la humanidad.  BBC - Ciencia
Identificados los mecanismos neuronales responsables de los antojos durante el embarazo  (05/04/22) Dopamina y conductas de ingesta compulsiva  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
“Las decisiones no son acertadas”  (15/03/17) Dora Barrancos critica los cambios en el Conicet  Página 12

Agenda