SNC

LT10

La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos

La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”

La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.

Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo

Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.

Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida

Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.

Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa

Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb

El Litoral

El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida

Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.

Uno (Santa Fe)

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales

La Capital (Rosario)

Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"

Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.

Uno (Entre Ríos)

La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo

La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.

El Diario (Paraná)

Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30

Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático

Clarín

Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes

El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.

Infobae

Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia

El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia

La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos

El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse

Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina

Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.

Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales

Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances

El Mundo (España)

Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses

Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial

El País - España

Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años

El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación

El destape web

Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA

En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención

4681 a 4700 de 26748

Título Texto Fuente
Coronavirus: cómo la tecnología ARNm puede abrir las puertas a una vacuna contra el cáncer  (12/05/21) No todo es negativo cuando hablamos de las consecuencias de la pandemia de coronavirus.  BBC - Ciencia
Coronavirus: cómo serán los ensayos con plasma de personas recuperadas  (15/04/20) Instituciones públicas y privadas de Argentina lo aplicarán a los pacientes más graves junto con los tratamientos que esté utilizando cada centro de salud.  LT10
Coronavirus: cuál es la diferencia entre una gripe y este virus (y otras preguntas clave de los lectores de la BBC)  (13/02/20) Hasta este lunes más de 40.000 personas habían resultado contagiadas por el coronavirus. Aunque la población afectada está principalmente a China, también se han reportado casos en muchos otros países.  BBC - Ciencia
Coronavirus: cuáles son los cuidados que hay que observar al llegar a casa  (17/03/20) También dentro del hogar hay ciertos cuidados por observar.  La Nación
Coronavirus: desarrollaron un método para detectarlo en aguas cloacales  (23/06/20) Cuenta con el respaldo del ministerio de Salud de la Nación. Este viernes será compartido con operadores de servicios sanitarios de todo el país.  Página 12
Coronavirus: dificultad para hablar o moverse, nuevos síntomas del Covid-19  (22/05/20) La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado su documento de "Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus" para incluir la dificultad para hablar o moverse como nuevos síntomas.  La Nación
Coronavirus: diseñan un software integrado de gestión hospitalaria  (09/11/20) Más de 40 centros de salud de tres provincias lo implementaron para conocer y administrar sus recursos de manera integrada, y conocer en tiempo real las posibilidades del sistema hospitalario.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Coronavirus: el Gobierno lanzó una app que permite hacer un autotest  (24/03/20) El Gobierno lanzó hoy un sitio y una aplicación para dispositivos móviles que permite a las personas realizar un autotest de coronavirus.  La Nación
Coronavirus: el preocupante papel de los pacientes asintomáticos en la propagación del virus causante de la covid-19  (20/03/20) Las medidas para combatir el coronavirus son cada vez más estrictas  BBC - Ciencia
Coronavirus: instan a vacunarse contra la gripe y la neumonía  (18/03/20) Para sumar la menor cantidad de casos de gripe a la actual pandemia de coronavirus, las autoridades sanitarias subrayaron la indicación de aplicarse la vacuna a todos los grupos de riesgo.  La Nación
Coronavirus: investigadoras exhiben la situación de la enfermería durante la pandemia   (18/11/21) Un equipo, liderado por la docente e investigadora Karina Ramacciotti, aborda las condiciones laborales y simbólicas que afronta un sector históricamente marginado.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Coronavirus: investigadores siguen sus rastros en aguas residuales  (23/11/20) Entrevistado por Argentina Investiga, el docente y especialista Gabriel Iglesias describe en qué consiste la metodología aplicada en 15 barrios bonaerenses.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Coronavirus: la UNNOBA es uno de los centros de diagnóstico  (01/06/20) Investigadores y becarios de la UNNOBA trabajan en el diagnóstico de COVID-19 en la región sanitaria que tiene sede en Junín. Los especialistas trabajan con los profesionales del Hospital Interzonal de Junín.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Coronavirus: la UNQ será uno de los centros de diagnóstico de casos  (13/04/20) Por disposición del Ministerio de Salud bonaerense, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) será uno de los 19 centros encargados de realizar pruebas para el diagnóstico de Covid-19.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Coronavirus: las imágenes que muestran la sorprendente caída de la contaminación del aire en China desde el inicio de la crisis  (03/03/20) Mientras el coronavirus se expande rápidamente por el mundo y causa alarma en al menos 58 países, el brote ha tenido una consecuencia positiva inesperada para el medio ambiente.  BBC - Ciencia
Coronavirus: por qué es más difícil elaborar los pronósticos del clima desde que comenzó la pandemia  (15/05/20) La pandemia de COVID-19 ha afectado a diferentes sectores y la meteorología no es una excepción.   La Nación
Coronavirus: por qué es tan difícil desarrollar fármacos para tratar un virus como el de la covid-19  (06/05/21) El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, anunció recientemente la creación de un grupo de trabajo antivirus para "potenciar" el desarrollo de nuevos medicamentos antivirales.  BBC - Ciencia
Coronavirus: por qué hay tanta urgencia por encontrar el origen animal de la epidemia  (26/02/20) En algún lugar de China, un murciélago vuela por el cielo y deja un rastro de coronavirus en sus excrementos, que caen entre el follaje de un bosque.  BBC - Ciencia
Coronavirus: por qué los murciélagos, considerados la probable fuente de la neumonía, transmiten tantos virus  (10/02/20) Aunque todavía no se sabe a ciencia cierta qué animal es el vector del brote de coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, y ya ha infectado a más de 25.000 personas en todo el mundo, todas las miradas apuntan al murciélago.  BBC - Ciencia
Coronavirus: prevén hasta 9000 muertes por la menor atención de afecciones cardio y cerebrovasculares  (21/05/20) Según una publicación médica, se sumaría ese número entre abril y octubre, como consecuencia de la caída de las consultas  La Nación

Agenda