LT10
La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos
La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”
La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.
Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo
Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.
Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida
Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.
Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa
Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb
El Litoral
El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida
Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.
Uno (Santa Fe)
Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes
El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales
La Capital (Rosario)
Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"
Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.
Uno (Entre Ríos)
La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo
La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.
El Diario (Paraná)
Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30
Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático
Clarín
Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes
El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.
Infobae
Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia
El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia
La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos
El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse
Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina
Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.
El mega cohete de Jeff Bezos fue lanzado a Marte: los detalles del procedimiento
La nave New Glenn transporta satélites de la NASA
Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales
Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances
El Mundo (España)
Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses
Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial
El País - España
Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años
El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación
El destape web
Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA
En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| “El hermano menor de El Niño”, el fenómeno poco estudiado que alimenta algunos de los huracanes más destructivos (29/08/23) | Sólo hace falta una tormenta en el lugar y el momento equivocados para desatar el caos. | BBC - Ciencia |
| Cómo es la Misión DART de la NASA para impactar un asteroide en defensa de la Tierra (09/05/19) | Solo ha sucedido hasta ahora en películas de ciencia ficción. Pero la NASA planea hacerlo de verdad: chocar un asteroide para desviar su rumbo y defender la Tierra. | BBC - Ciencia |
| Descubren cómo lograr la máxima resolución en microscopios de uso corriente (04/08/22) | Solo es necesario introducir un par de modificaciones, con lo que esta tecnología para ver moléculas "en vivo y en directo" se volvería mucho más accesible | El destape web |
| Cuál es la estrella más cercana a nuestro planeta (21/05/25) | Solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay entre 100.000 y 400.000 millones de estrellas. | Clarín |
| Vasectomías: por qué crecen las consultas y cuáles son las técnicas más utilizadas (13/11/25) | Solo en la provincia de Buenos Aires, la cantidad de intervenciones aumentó en los últimos cuatro años, según expertos. Las causas y por qué se trata de un fenómeno que va más allá de esta región | Infobae |
| Crean un airbag para que las personas mayores no se rompan la cadera (08/08/23) | Solo en Francia cada año 65.000 personas se rompen la cadera en una caída. | LT10 |
| 4 consejos para mantener el intestino sano y libre de enfermedad inflamatoria intestinal (09/08/24) | Solo en Estados Unidos, más de 2 millones de personas conviven con esta afección, responsable de múltiples complicaciones. Hay ciertos pasos a seguir para reducir las probabilidades de su aparición | Infobae |
| Cristalografía de rayos X, la fascinante técnica científica que está detrás de más de 20 premios Nobel (06/10/25) | Solo en el desierto marciano, un robot buscaba respuestas. Era 2012 y el rover Curiosity de la NASA recogió un pequeño montón de arena, lo ingirió y lo bombardeó con rayos X. | BBC - Ciencia |
| América ha perdido uno de cada cuatro pájaros en los últimos 50 años (20/09/19) | Sólo en EEUU y Canadá hay ahora 3.000 millones de pájaros menos que en 1970, lo que supone un 29% menos, según un estudio publicado en 'Science' | El Mundo (España) |
| El 42% de las muertes por cáncer están vinculadas a 44 factores de riesgo evitables (26/09/25) | Solo el tabaco contribuyó a uno de cada cinco decesos registrados, pero un estudio alerta del peligro de otros comportamientos nocivos con remedio | El País - España |
| El fenómeno Tecnópolis potenció a ambas ciudades (13/06/17) | Sólo el domingo hubo más de 18.000 cruces en el Túnel Subfluvial, lo que sus autoridades adjudican al ir y venir incesante de visitantes a Tecnópolis. El registro fue récord, para lo que va del año. | El Diario (Paraná) |
| Sólo 8,3% de los municipios cuenta con una planta de separación de residuos sólidos (30/05/17) | Sólo el 8,3 por ciento de los municipios del país cuenta con una planta de separación de residuos sólidos en funcionamiento, un 34,4 por ciento posee la estructura pero no está operativa | Agencia Télam |
| Identifican las áreas prioritarias para conservar a los primates de Argentina (05/12/22) | Sólo el 7 por ciento del territorio que habitan los primates argentinos está protegido | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Apenas 2 de cada 10 de los que tienen hepatitis virales conocen su diagnóstico (31/07/24) | Solo el 50% de ellos accede a los nuevos tratamientos curativos cubiertos en un ciento por ciento y casi sin efectos adversos; al principio, suelen ser asintomáticas | El destape web |
| El desafío de hacer ciencia para las mujeres: cómo terminar con la brecha de género (11/02/25) | Solo el 33,3% de los investigadores a nivel mundial son de género femenino, El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ofrece una oportunidad para repasar los logros y ver qué falta para conseguir la equidad | Infobae |
| Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos (15/09/25) | Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente. | Infobae |
| El problema de las matemáticas más difícil de resolver (22/03/19) | Solo dos mujeres han ganado los dos premios mundiales más prestigiosos de esta ciencia | El País - España |
| El animal vertebrado más viejo del mundo: un tiburón de 400 años (12/08/16) | Sólo crece un centímetro al año pero puede medir hasta 5 metros | El Mundo (España) |
| Los cigarrillos electrónicos sin nicotina también son perjudiciales para la salud (22/08/19) | Sólo con un vapeo se observan cambios nocivos en la circulación sanguínea que podrían aumentar el riesgo de infarto cardiaco y de derrame cerebral | El Mundo (España) |
| Los 5 países que concentran el 70% de los ecosistemas intactos del mundo (09/11/18) | Solo cinco países poseen el 70% de las áreas vírgenes que quedan en el mundo. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....