LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
10.000 millones de personas poblarán la Tierra en 2053 (25/08/16) | África doblará su población, mientras algunos países europeos perderán hasta el 20% de sus habitantes, según un estudio | El País - España |
10.000 millones de personas poblarán la Tierra en 2053 (26/08/16) | África doblará su población, mientras algunos países europeos perderán hasta el 20% de sus habitantes, según un estudio | El País - España |
10.000 pasos al día o subir escaleras: qué ejercicio es mejor para prevenir enfermedades cardíacas (09/10/23) | Investigadores de la Universidad de Oxford, de Tulane y de Pekín identificaron las ventajas para la salud de una actividad diaria sencilla de poner en práctica. Cuáles son los beneficios para el corazón | Infobae |
11 de las grandes urbes del mundo con más probabilidades de quedarse sin agua potable como Ciudad del Cabo (y 2 son latinoamericanas) (08/02/18) | Ciudad del Cabo enfrenta la poco envidiable situación de poder convertirse en unas semanas en la primera gran ciudad del mundo moderno en quedarse sin agua potable. | BBC - Ciencia |
11.552 estudiantes se suman a las carreras presenciales de la UNL (27/02/23) | Comenzaron las actividades vinculadas al ingreso 2023 en todas las unidades académicas y centros universitarios de la UNL. | LT10 |
114 pastillas por segundo: el consumo de ansiolíticos creció 40% en cinco años (22/06/17) | Los datos del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos permiten comparar la la comercialización de este medicamento desde 2012; un 20% se compra ilegalmente | La Nación |
12 síntomas para detectar el cáncer de mama, el más común entre las mujeres (19/10/18) | El 19 de Octubre se celebra el Día Mundial contra el cáncer de mama. | La Nación |
13 extraordinarias fotografías para inspirarte a cuidar el océano (19/06/24) | Desde nadar con ballenas jorobadas en el Pacífico Sur hasta fotografiar la Antártida bajo el agua, he tenido el privilegio de experimentar cómo el poder del asombro puede inspirar los esfuerzos de conservación. | BBC - Ciencia |
13 proyectos santafesinos seleccionados en una convocatoria sobre el Covid-19 (30/06/20) | Se trata de un programa federal enmarcado en la Unidad Coronavirus. Esta es la segunda provincia con más iniciativas elegidas. | El Litoral |
142 años de la Cruz Roja Argentina: así trabaja hoy la más destacada organización humanitaria (10/06/22) | La institución, fundada en 1880, intervino en las grandes emergencias de la historia del país y fue ampliando sus objetivos. | Infobae |
15 curiosidades poco conocidas del agua para dimensionar su importancia (22/03/21) | En el Día Mundial del Agua resulta imprescindible conocer sus características que lo convierten en un recurso único para la vida del ser humano y de la humanidad | Infobae |
15 imágenes sorprendentes de la misión india Chandrayaan-3 que llegó a la Luna (24/08/23) | La nave se posó en la parte más meridional del satélite terrestre, donde ningún país había arribado. Creen que en esa zona puede encontrarse hielo | Infobae |
15 recursos recomendados por la Academia Americana de Psiquiatría para mantener la salud mental en pandemia (17/06/21) | El 82% de las personas considera que COVID ha durado demasiado. ¿Qué herramientas aplicar para atravesar estos tiempos de incertidumbre? | Infobae |
150 años de la unificación de las fuerzas eléctrica y magnética (10/02/23) | El físico-matemático James Clerk Maxwell propuso su teoría unificadora en el ‘Tratado sobre electricidad y magnetismo’, publicada en 1873 | El País - España |
152 millones de vidas salvadas en 50 años: 4 gráficos que muestran el gran éxito de las vacunas en todo el mundo (24/06/24) | La mayoría han sido de niños menores de 5 años y cerca de dos tercios de niños menores de 1 año. | BBC - Ciencia |
16 organismos se unen para acompañar el desarrollo de empresas tecnológicas (25/04/25) | Se trata del Foro de Capital para la Innovación. Laura Cabrera, de la comisión organizadora, y Renata Reinheimer, fundadora de una empresa que participó del Foro, explican en qué consiste. | LT10 |
18 de mayo. Las noticias tardan, los patriotas conspiran, la revolución amanece (18/05/21) | Télam repasa el día a día de la Semana de Mayo en diálogo con el historiador Norberto Galasso. | Agencia Télam |
18 preguntas y falsas creencias sobre el cambio climático: los científicos contestan (16/12/19) | Un grupo de jóvenes investigadores explica cómo sufre el planeta y propone soluciones | El País - España |
18 provincias usarán software local para el registro nacional de violadores, pero siguen las demoras (08/03/18) | El software argentino de código abierto GENis se usará en 18 provincias, pero el Ministerio de Justicia apuesta por CODis, provisto por el FBI, para el banco nacional de datos genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual | La Nación |
19S, un sismo que se gestó en las profundidades del océano (13/04/18) | Xyoli Pérez Campos cruzaba los torniquetes de salida del Metro Universidad cuando sonó la alerta sísmica. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |