LT10
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL donde se realizará el acto central a las 18.
Diagnóstico y vacuna para una enfermedad que afecta a la cuenca lechera
Iván Bontempi es docente investigador de la FBCB-UNL y trabajó para erradicar la tripanosomiasis bovina.
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
Desarrollan videojuegos para prevenir el grooming y el bullying
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
El Litoral
Expertos de la UTN advierten sobre una "peligrosidad elevada" de las moto apps en la ciudad de Santa Fe
Las dos empresas de viajes concertados por plataformas electrónicas más usadas en esta capital siguen operando con los viajes en motovehículos.
Uno (Santa Fe)
La comunidad universitaria santafesina vuelve a marchar en rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento
La movilización se enmarca en la Marcha Federal convocada en todo el país.
Clarín
Descubrieron un nuevo pez de ojos azules a 3200 metros de profundidad
Se trata de un pez caracol rugoso, especie hasta ahora desconocida.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Terapia biológica para regenerar huesos
Existen lesiones óseas críticas que ocurren cuando el hueso, a pesar del tratamiento, no se consolida, o quistes que dejan espacios vacíos.
Infobae
Qué día ocurrirá el eclipse solar más largo del siglo
La NASA confirmó que el evento astronómico alcanzará 6 minutos y 22 segundos de oscuridad total. El detalle de los países en donde se podrá apreciar
Hallan las momias más antiguas jamás conocidas y el secreto de su preservación sorprende a los expertos
Restos descubiertos en Filipinas, Laos y otros países del sudeste asiático mostraron cómo eran las técnicas de preservación previas a los egipcios y los pueblos precolombinos.
Cómo fue la emotiva entrega de los Premios Fundación Bunge y Born 2025 a científicos argentinos
El jurado de la tradicional distinción reconoció a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en campos centrales para el conocimiento biomédico y la innovación tecnológica
¿Cuándo empieza la primavera 2025 en Argentina, según la ciencia?
El equinoccio de septiembre marca el inicio de una nueva estación en el hemisferio sur, con días más largos y un aumento de temperaturas. Cómo será el clima de la temporada primaveral
Un esqueleto hallado en Vietnam podría ser la prueba de un homicidio de hace 12.000 años
El análisis de restos encontrados en una cueva permitió identificar lesiones compatibles con violencia en sociedades prehistóricas
Qué es la perovskita, la célula que puede transformar el futuro de la energía solar
Esta tecnología de vanguardia desarrollada por científicos de la Universidad de Stuttgart brinda nuevas perspectivas sobre la sostenibilidad
Descubren que el asteroide Ryugu retuvo agua más tiempo de lo pensado: qué significa
El cuerpo “potencialmente peligroso” que pudo cambiar la historia de la Tierra fue analizado químicamente gracias a las muestras traídas por una misión japonesa
Artrosis, gota y dolor de espalda: cómo el envejecimiento impacta diferente en hombres y mujeres
Un estudio global analizó el aumento de problemas óseos y articulares en adultos mayores de más de 200 países. La investigación detectó diferencias claras entre géneros y regiones
BBC - Ciencia
James Clerk Maxwell, el Einstein olvidado que predijo la existencia de las ondas electromagnéticas cruciales para la actual tecnología
"Una época científica terminó y otra empezó con James Clerk Maxwell", sentenció Albert Einstein.
El País - España
Halladas en Asia las momias más antiguas del mundo
Una cultura funeraria ahumaba los cadáveres en posturas contorsionadas hace más de 10.000 años. Varios pueblos actuales siguen rituales similares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo el ruido en tu casa o en la oficina afecta tu estado de ánimo (15/08/19) | Si alguna vez has sentido incomodidad dentro de un edificio sin saber por qué, considera si era porque "sonaba mal". | BBC - Ciencia |
¿Cuánto consume la computación cuántica? (22/04/25) | Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones | El País - España |
Jonathan Shanklin, el científico que hace 40 años descubrió el agujero en la capa de ozono (y creyó que "no interesaría a mucha gente") (05/05/25) | Shanklin expresó a BBC Mundo su tristeza porque las lecciones de su hallazgo no se están aplicando a otros desafíos como el cambio climático. | BBC - Ciencia |
Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad (10/09/25) | Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable | Infobae |
Space X: por qué es importante este vuelo espacial (28/05/20) | Servirá para comprender y superar los retos de un vuelo de larga duración como el que será necesario para el viaje a Marte. | LT10 |
Crean un revolucionario pegamento quirúrgico para reparar tejidos (13/10/17) | Servirá para aquellos que se mueven en forma continúa como corazón, pulmones y arterias. Lo probarán en humanos. | Clarín |
Servando Ortoll, cazador de archivos (17/04/18) | Servando Ortoll casi lloró de la emoción cuando, hace algunos años, un despachador de gasolina de Quesería, Colima, lo reconoció —al escuchar su nombre para elaborar la factura— como “el que escribe sobre barcos hundidos”. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
"El sistema científico tecnológico es más que las personas que investigan" (18/06/21) | Serquis esta convencida de que el sistema científico tecnológico es el resultado del trabajo mancomunado que va "desde las personas que investigan hasta las que limpian". | Agencia Télam |
Celdas solares transparentes, tecnologías alternas para el uso de energía (26/06/18) | Serían las celdas solares transparentes que servirían como fuente alterna de energía para brindar funcionamiento a los aparatos en donde fueran colocadas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Científicos argentinos identifican virus que infecta al girasol (31/07/17) | Sería transmitido por pulgones y produce anillos claros en la planta que nunca habían sido descriptos en el país. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
El telescopio espacial Hubble halla evidencia de vapor de agua en la luna Ganímedes de Júpiter (27/07/21) | Sería el resultado del escape térmico del vapor de agua de su superficie helada. Identificar agua en otros lugares “es crucial” en la búsqueda de planetas habitables más allá de la Tierra | Infobae |
Una "supercomputadora" capaz de completar un trillón de cálculos por segundo (01/08/16) | Sería como si más de seis millones de individuos resolvieran en minutos un problema para el que una persona necesitaría más de 10 años. | El Litoral |
EPOC, una enfermedad con consecuencias mortales (05/12/17) | Sergio Scrimini estudia el comportamiento de las células responsables de esta patología pulmonar, que es progresiva y potencialmente mortal. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Fray Mamerto Esquiú, beato y defensor de la Constitución de 1853 (22/09/22) | Sergio Raúl Castaño, director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, publicó un libro acerca de la vida de Fray Mamerto Esquiú, quien fue beatificado en 2021. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un detector de rayos cósmicos en la Antártida (13/03/19) | Sergio Dasso, experto del Conicet, instala tecnología entre los icebergs | Página 12 |
Con tres nuevas charlas, continúa el III Foro de Graduados y Graduadas (27/04/21) | Serán tres charlas virtuales a cargo de especialistas regionales y referentes de FBCB, FCM y FICH. Tendrán lugar el 26 y 27 de abril por la tarde. El Foro continuará de forma cotidiana hasta el viernes 30. | LT10 |
Cafés Científicos: charlas sobre Los Simpson y Futurama (13/04/22) | Serán este viernes y sábado, a las 18:30 hs, en la ciudad de Santa Fe. Estarán a cargo de Claudio Sánchez, ingeniero y divulgador científico, con entrada libre y gratuita. | LT10 |
Paro y desobligación: una semana casi sin actividad en la UNR (11/06/18) | Serán este lunes 11, martes 12, jueves 14 y viernes 15, en adhesión a la medida de fuerza nacional en reclamo de mejoras salariales. | Rosario3 |
Se desarrollarán las 4ª Jornadas de Ciencia Política del Litoral (14/05/18) | Serán en la Facultad de Humanidades y Ciencias. Comenzarán el próximo 16 de mayo. Habrá paneles con prestigiosos disertantes. | LT10 |
Día Mundial de la Donación de Sangre: en Santa Fe habrá colectas en el Concejo y en la Cruz Roja (13/06/23) | Serán el miércoles 14 y jueves 15, respectivamente. También habrá colectas en Rosario, Esperanza y Venado Tuerto. | Uno (Santa Fe) |