LT10
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL.
La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades
Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.
El Litoral
Detectan señales procedentes del cometa 3I/ATLAS que otorga pistas sobre su origen
MeerKAT detectó líneas de absorción de OH que indican desgasificación acuosa del cometa. La observación tras su paso por el sol refuerza la hipótesis de un origen natural y descarta un origen artificial.
Clarín
Científicos argentinos usan con éxito un virus del resfrío contra uno de los tipos de cáncer más frecuentes
Se trata de un virus oncolítico que funcionó contra el cáncer colerrectal y podría usarse para otros virus gastrointestinales
Infobae
Un hallazgo científico permite quitar hielo de aviones en minutos con electricidad estática y sin productos químicos
La tecnología, desarrollada por investigadores de Virginia Tech, utiliza un electrodo de alto voltaje para remover hasta el 75% del hielo de superficies aeronáuticas en pocos minutos.
Qué es el hielo XXI, el hallazgo que reescribe los límites de la física y podría revolucionar la exploración planetaria
Científicos alemanes lograron formar una nueva fase del agua aplicando presiones 20.000 veces mayores que la atmosférica, sin enfriar el líquido.
Estados Unidos: descubren una planta en el Valle de la Muerte capaz de sobrevivir a más de 50 grados
Gracias a adaptaciones únicas que le permiten prosperar bajo condiciones extremas, la Tidestromia oblongifolia es protagonista de ambientes inhóspitos.
Vasectomías: por qué crecen las consultas y cuáles son las técnicas más utilizadas
Solo en la provincia de Buenos Aires, la cantidad de intervenciones aumentó en los últimos cuatro años, según expertos. Las causas y por qué se trata de un fenómeno que va más allá de esta región
Cómo el estudio de una pequeña ardilla terrestre impulsa el desarrollo de un fármaco para la insuficiencia cardíaca
El análisis de los mecanismos biológicos que protegen el corazón de este animal durante la hibernación permitió identificar nuevas vías terapéuticas
Adaptaciones letales: cómo animales y plantas resisten venenos, aprovechan toxinas y desafían la vida en ecosistemas extremos
La evolución impulsa interacciones inesperadas entre depredadores, presas y vegetales, con una amplia diversidad de estrategias químicas.
Auroras boreales y riesgo tecnológico: el impacto de la tormenta solar que llega a Estados Unidos
El espectáculo luminoso podría coincidir con interrupciones en comunicaciones y energía, generando incertidumbre entre operadores y aficionados a la observación del cielo
Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes
El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis en modelos animales.
El Mundo (España)
Descubren un lagarto depredador gigante en Brasil que era un precursor de los cocodrilos y los caimanes modernos
Estaba cubierto por placas óseas similares a las de los cocodrilos actuales
Meteorología espacial
Rojos, verdes, rosas... la tormenta solar que afecta a la Tierra colorea los cielos de todo el planeta con espectaculares auroras boreales
BBC - Ciencia
Por qué los denisovanos pueden ayudarnos a comprender cómo llegamos a ser los únicos humanos en la Tierra
Los Homo sapiens somos hoy la única especie humana que camina sobre la Tierra, pero no siempre fue así.
El País - España
El suelo del planeta se está recalentando desde hace más de medio siglo
El calor que recibe la superficie acaba colándose en el subsuelo centenares de metros abajo
El destape web
Un estudio en mamíferos encontró que las especies cooperativas tienen menores tasas de cáncer
Lo muestra un trabajo de investigadores argentinos que se publica en Science Advances y analiza la enfermedad a la luz de mecanismos evolutivos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Celdas solares transparentes, tecnologías alternas para el uso de energía (26/06/18) | Serían las celdas solares transparentes que servirían como fuente alterna de energía para brindar funcionamiento a los aparatos en donde fueran colocadas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Científicos argentinos identifican virus que infecta al girasol (31/07/17) | Sería transmitido por pulgones y produce anillos claros en la planta que nunca habían sido descriptos en el país. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| El telescopio espacial Hubble halla evidencia de vapor de agua en la luna Ganímedes de Júpiter (27/07/21) | Sería el resultado del escape térmico del vapor de agua de su superficie helada. Identificar agua en otros lugares “es crucial” en la búsqueda de planetas habitables más allá de la Tierra | Infobae |
| Una "supercomputadora" capaz de completar un trillón de cálculos por segundo (01/08/16) | Sería como si más de seis millones de individuos resolvieran en minutos un problema para el que una persona necesitaría más de 10 años. | El Litoral |
| EPOC, una enfermedad con consecuencias mortales (05/12/17) | Sergio Scrimini estudia el comportamiento de las células responsables de esta patología pulmonar, que es progresiva y potencialmente mortal. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Fray Mamerto Esquiú, beato y defensor de la Constitución de 1853 (22/09/22) | Sergio Raúl Castaño, director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, publicó un libro acerca de la vida de Fray Mamerto Esquiú, quien fue beatificado en 2021. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Un detector de rayos cósmicos en la Antártida (13/03/19) | Sergio Dasso, experto del Conicet, instala tecnología entre los icebergs | Página 12 |
| Con tres nuevas charlas, continúa el III Foro de Graduados y Graduadas (27/04/21) | Serán tres charlas virtuales a cargo de especialistas regionales y referentes de FBCB, FCM y FICH. Tendrán lugar el 26 y 27 de abril por la tarde. El Foro continuará de forma cotidiana hasta el viernes 30. | LT10 |
| Cafés Científicos: charlas sobre Los Simpson y Futurama (13/04/22) | Serán este viernes y sábado, a las 18:30 hs, en la ciudad de Santa Fe. Estarán a cargo de Claudio Sánchez, ingeniero y divulgador científico, con entrada libre y gratuita. | LT10 |
| Paro y desobligación: una semana casi sin actividad en la UNR (11/06/18) | Serán este lunes 11, martes 12, jueves 14 y viernes 15, en adhesión a la medida de fuerza nacional en reclamo de mejoras salariales. | Rosario3 |
| Se desarrollarán las 4ª Jornadas de Ciencia Política del Litoral (14/05/18) | Serán en la Facultad de Humanidades y Ciencias. Comenzarán el próximo 16 de mayo. Habrá paneles con prestigiosos disertantes. | LT10 |
| Día Mundial de la Donación de Sangre: en Santa Fe habrá colectas en el Concejo y en la Cruz Roja (13/06/23) | Serán el miércoles 14 y jueves 15, respectivamente. También habrá colectas en Rosario, Esperanza y Venado Tuerto. | Uno (Santa Fe) |
| La Facultad de Ciencias Exactas de la UBA dictará diplomaturas en “Programación y datos” en municipios de la Provincia (17/02/23) | Serán dos semestres con una clase de cuatro horas por semana; la iniciativa se enmarca en una colaboración más amplia | El destape web |
| Este jueves se entregará el primer millón de vacunas Sputnik V envasadas en la Argentina (12/08/21) | Serán 995.125 dosis componente 1 y 152.500 dosis del componente 2. Fueron producidas con el principio activo importado desde Rusia | Infobae |
| Muerte súbita: buscan evitar que más gente “sana” muera al hacer deporte (12/10/16) | Será uno de los ejes que se tratarán hoy en el Congreso Argentino de Cardiología. Advierten que hay “pistas silenciosas” que se detectan con estudios médicos, más allá del apto físico. | Clarín |
| La FDA autorizó el primer ensayo en humanos de un hígado cultivado en el laboratorio (26/02/24) | Será una prueba de concepto en pocos pacientes; también están avanzando en el desarrollo de riñones | El destape web |
| Se desarrollará la jornada “Todos somos ambiente” (19/05/21) | Será una jornada de charlas virtuales que se concretará el 9 de junio y hará eje en el cuidado del medio ambiente. Participarán referentes locales, regionales y nacionales. Inscripciones abiertas hasta el 7 de junio. | LT10 |
| Se desarrollará la jornada “Todos somos ambiente” (27/05/21) | Será una jornada de charlas virtuales que se concretará el 9 de junio y hará eje en el cuidado del medio ambiente. | LT10 |
| Expocarreras: UNL prepara una nueva edición virtual y multiplataforma (20/08/21) | Será una experiencia multiplataforma, abierta e inclusiva con alcance regional, nacional e internacional que se desarrollará a través de web, redes sociales, televisión, radio y dispositivos móviles. | LT10 |
| Expocarreras: UNL prepara una nueva edición virtual y multiplataforma (25/08/21) | Será una experiencia multiplataforma, abierta e inclusiva con alcance regional, nacional e internacional que se desarrollará a través de web, redes sociales, televisión, radio y dispositivos móviles. | LT10 |
Espere por favor....