LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Japón halla ejemplares del anfibio más grande del mundo, casi extinguido en la naturaleza (26/02/24) | Las salamandras gigantes chinas identificadas estaban en el Acuario Sunshine de Tokio y en el Parque Zoológico Asa de Hiroshima | El Mundo (España) |
| El módulo Odiseo envía sus primeras imágenes desde la Luna (27/02/24) | Intuitive Machines ha revelado este lunes que prevén que puedan mantener contacto con el módulo hasta la mañana del martes | El Mundo (España) |
| Cetáceos que consumen fármacos "sin pasar por consulta" (28/02/24) | Un estudio pionero de la Universidad de Murcia identifica ibuprofeno y azitromicina, entre otros compuestos, en especies marinas. | El Mundo (España) |
| La secuencia de ADN que explica por qué los humanos y los grandes simios no tienen cola (29/02/24) | Un cambio genético en uno de los antepasados de los primates, ocurrido hace millones de años, explica que una parte de esa familia biológica no desarrolle esa característica. | El Mundo (España) |
| Cita con el cielo (01/03/24) | Las mejores imágenes espaciales de febrero: El ojo de Quebec, burbujas galácticas y el regreso a la Tierra de López-Alegría | El Mundo (España) |
| Se documenta por primera vez un ejemplar vivo de chacal dorado en España (05/03/24) | El 24 de febrero de 2024 se detectó la presencia de este mamífero con una cámara de fototrampeo instalada en las proximidades de Zaragoza | El Mundo (España) |
| Detectan la galaxia 'muerta' más antigua jamás observada (07/03/24) | "Las galaxias necesitan un rico suministro de gas para formar nuevas estrellas, y el universo primitivo era como un buffet libre" | El Mundo (España) |
| Las herramientas humanas de hace 1,4 millones de años halladas en Ucrania son las más antiguas que se han datado en Europa (08/03/24) | El sitio arqueológico de Korolevo, en Ucrania, se convierte en uno de los dos yacimientos con presencia humana segura más antiguos de Europa, junto a Barranco León (Granada) | El Mundo (España) |
| Conjunciones de Mercurio y Júpiter (11/03/24) | El hermano pequeño del sistema solar será visible en los atardeceres y estará en conjunción con una finísima luna el lunes 11 | El Mundo (España) |
| Descubren la proteína responsable de la sensación de frío (12/03/24) | El hallazgo podría ayudar a desentrañar por qué algunas personas experimentan el frío de forma diferente cuando padecen determinadas enfermedades | El Mundo (España) |
| El cohete Kairos de la compañía japonesa Space One explota durante su lanzamiento (13/03/24) | El objetivo del lanzamiento era poner en órbita un satélite gubernamental experimental de inteligencia, tras volar el cohete durante unos 50 minutos y alcanzar una altura de 500 kilómetros | El Mundo (España) |
| SpaceX logra un impresionante vuelo de prueba pero pierde el contacto con su nave al regresar a la Tierra: "Starship hará la vida interplanetaria", dice Musk (15/03/24) | SpaceX logra varios de los objetivos que se había propuesto durante el test del vehículo Starship con el que pretende viajar a la Luna y a Marte. | El Mundo (España) |
| Científicos inventan una pastilla para no tener que ir al gimnasio (18/03/24) | Aunque advierten que sigue siendo mejor hacer deporte, sería una solución para el envejecimiento, o pacientes con atrofia muscular, insuficiencia cardíaca o enfermedades neurodegenerativas | El Mundo (España) |
| Muere Frans de Waal, el gran primatólogo que unió a monos y humanos (18/03/24) | Frans de Waal era un primate astuto, elocuente y simpático. | El Mundo (España) |
| Las nítidas imágenes que muestran cómo se forman los planetas alrededor de estrellas jóvenes (19/03/24) | Los telescopios europeos en Chile retratan la formación de sistemas planetarios en torno a 86 estrellas muy jóvenes, datos que revelan cómo surgen los planetas en diferentes regiones de la Vía Láctea. | El Mundo (España) |
| Obesidad: una enfermedad compleja y crónica y no un problema estético (20/03/24) | La forma de vida ha cambiado en las últimas generaciones y ahora, aspectos, como el aumento del estrés, el sedentarismo o el uso abusivo de pantallas, hace más visible un problema de salud que necesita ser reconocido: la obesidad. | El Mundo (España) |
| El francés Michel Talagrand gana el premio Abel, considerado el 'Nobel' de las matemáticas (21/03/24) | El investigador ha sido reconocido por "sus contribuciones innovadoras a la teoría de la probabilidad y al análisis funcional, con aplicaciones excepcionales en física matemática y estadística". | El Mundo (España) |
| Un estudio alerta de los dramáticos descensos en las tasas de fecundidad a nivel mundial (22/03/24) | Un estudio internacional alerta de la llegada de un "mundo demográficamente dividido" en 2100: los países con menos recursos vivirán un 'baby boom'; los estados con mejor situación económica sufrirán un 'baby dust' | El Mundo (España) |
| Investigadores daneses elaboran un algoritmo para predecir cuándo vas a morir (22/03/24) | Este modelo, denominado "calculadora de la muerte", predice las etapas de la vida hasta su fin | El Mundo (España) |
| Una tormenta geomagnética golpea la Tierra (25/03/24) | La alerta fue elevada este domingo hasta un nivel 4 de 5 | El Mundo (España) |
Espere por favor....