SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

5441 a 5460 de 26641

Título Texto Fuente
Cumbre global de expertos sobre simulación en salud: todos los detalles del congreso que se realizará en Buenos Aires  (29/05/24) La Fundación Garrahan organiza el Simposio Internacional de Operaciones que empezará mañana. Cuáles son los temas de las clases magistrales y cómo inscribirse  Infobae
Cumbre histórica en París: redefinen el kilogramo y otras tres unidades de medida  (13/11/18) Un acuerdo diplomático firmado por 17 países (entre ellos, la Argentina) consagró la "Convención del Metro".  La Nación
Cumbre mundial para detener la degradación de la naturaleza  (13/12/22) Comenzó en Montreal, Canadá; asisten representantes de más de 190 países; debe elaborar el programa maestro para los próximos 10 años  El destape web
Cumbre mundial VIH/Sida: qué reveló el estudio que se presentó en Canadá para la población trans  (03/08/22) Infobae tuvo acceso a la investigación sobre VIH/Sida en poblaciones clave que realizó Aids Healthcare Foundation (AHF), considerada la mayor organización mundial de lucha contra la enfermedad.  Infobae
Cumplieron su condena y abrieron una lavandería  (01/08/25) La UNL asesoró y acompañó la formación de la cooperativa Manos Libres, donde trabajan mujeres que estuvieron privadas de su libertad.  LT10
Cúrcuma: qué es, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la salud  (09/11/23) Es una especia que se obtiene a partir de una planta asiática.  Infobae
Curcumina y terapia fotodinámica para combatir el parásito causante de la leishmaniasis  (25/08/21) La sustancia extraída de la cúrcuma fue incubada en células infectadas con 'Leishmania braziliensis' y 'Leishmania major' a las que luego se sometió a irradiación con ledes azules  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Curiosidades de la misión Artemis II de la NASA: desde un baño personal hasta el super traje que protege por 6 días  (10/04/23) Esta semana, la NASA eligió a los cuatro astronautas que orbitarán la Luna en 2024 como anticipo al histórico nuevo descenso programado para 2025.  Infobae
Curiosity descubre chimeneas por las que circulaban fluidos en Marte  (22/12/16) Ni las misiones que han orbitado Marte ni las que lo han recorrido antes de que llegara Curiosity habían captado unas curiosas estructuras geológicas que el robot ha fotografiado en el cráter Gale  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Curiosity detecta rastros de carbonato en el planeta rojo  (21/04/25) El rover de la NASA encontró siderita en una zona excavada de Marte, un mineral que refuerza la hipótesis de que el planeta tuvo agua líquida y una atmósfera más densa en el pasado.  LT10
Cursar COVID y gripe en simultáneo duplica el riesgo de muerte, según un nuevo estudio  (29/03/22) Una reciente investigación sugiere que contraer influenza y coronavirus aumenta, en unas de cuatro veces, las probabilidades de necesitar ventilación asistida   Infobae
Curso de extensión: Ciencia y cerveza  (31/10/17) El 4 de noviembre de 8.30 a 13, en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL, se dictará el curso teórico-práctico "Tratamiento de efluentes en el sector cervecero".  LT10
Cursos de extensión a distancia, gratuitos y abiertos a la comunidad  (17/04/20) Hasta el 6 de mayo se encuentra abierta la inscripción. Los cursos son con cupo limitado y se dictan a través de UNLVirtual. Mirá el listado completo.  LT10
Cursos virtuales de formación para el departamento 9 de Julio  (09/09/20) Son cursos destinados a la formación docente continua, la actualización y perfeccionamiento profesional. Serán dictados de manera virtual durante septiembre, octubre y noviembre.  LT10
Cyberbullying: los agresores son amables en persona pero ofensivos en las redes sociales  (23/07/18) Utilizan el anonimato para atacar en los medios digitales pero se muestran amigables fuera de ellos. Tienen mayor autoestima y menor tendencia a la depresión que los que difaman en persona, afirma una investigación de la Fundación UADE.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Da Vinci, un ecologista en el Renacimiento  (16/09/19) El genio toscano sentía un gran respeto por los seres vivos y fue pionero en hablar de sostenibilidad ambiental. 500 años después de su muerte, una muestra explora sus ideas y su pasión por la botánica  El Mundo (España)
Dado de alta el primer paciente que recibió un riñón de cerdo genéticamente modificado  (04/04/24) Los dos primeros receptores de corazones porcinos murieron semanas después de sus intervenciones  El País - España
Dalia: biotecnología en la flor nacional  (14/09/17) Un grupo de investigación de ingeniería en alimentos trabaja en el desarrollo de un método para la reproducción de dalia (Dahlia sp.), así como su aprovechamiento biotecnológico como insumo en el área alimentaria.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Dana: cuáles son las posibilidades de que ocurra en Santa Fe el fenómeno climático que arrasó Valencia  (11/11/24) Especialistas explican factores que pueden desencadenar este acontecimiento climático. En la región hay antecedentes de situaciones similares  Uno (Santa Fe)
Daniel Córdoba, el profesor de física salteño que hackeó al sistema educativo   (20/09/18) A los 55 años, Córdoba siempre está pensando en nuevas maneras de dar cuenta de los fenómenos de la física sin empezar por la ecuación.  La Nación

Agenda