SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

5461 a 5480 de 26641

Título Texto Fuente
El LHC observa un raro proceso con cuatro quarks top, las partículas más masivas conocidas  (29/03/23) El descubrimiento, llevado a cabo en el gran acelerador de partículas del CERN, podría derivar en el hallazgo de nuevas partículas más allá del modelo estándar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan en Chubut una nueva especie de dinosaurio carnívoro que vivió hace 69 millones de años  (22/05/24) El descubrimiento, protagonizado por paleontólogos del CONICET con la colaboración de colegas de otros países, es parte de un proyecto investigación sobre el fin de la era de los dinosaurios en la Patagonia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Revelan el mecanismo del crecimiento del grafeno sobre metales  (06/04/18) El descubrimiento, publicado en la prestigiosa revista Science, contó con el importante aporte de químicos del CONICET especializados en cálculo y simulación computacional  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
De qué forma las células generan energía para poder vivir, según un reciente estudio  (04/04/23) El descubrimiento, que incluye el trabajo de científicos uruguayos, consistió en resucitar un “anticuerpo muerto” para obtener conocimiento de la dinámica y la plasticidad de las proteínas, una parte esencial de su funcionamiento.   Infobae
Físicos chilenos logran manipular neomateriales con la luz  (10/09/18) El descubrimiento, realizado íntegramente en Chile, ha sido publicado en la revista científica 'Scientific Report'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Qué es el "descuento hiperbólico", el sesgo psicológico que te impulsa a tomar malas decisiones y cómo superarlo  (03/10/24) El descuento hiperbólico es nuestra inclinación a elegir recompensas inmediatas en lugar de recompensas que llegarán en el futuro, incluso cuando estas gratificaciones en el corto plazo sean más pequeñas.  BBC - Ciencia
La precariedad laboral influye en la salud de las personas  (21/06/18) El desempleo, la precariedad y las rentas bajas tienen impacto negativo en la salud de la población, según un estudio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El cambio climático obliga a los osos polares a cambiar focas por huevos  (29/05/17) El deshielo complica la caza de mamíferos marinos, que están siendo sustituidos por ataques a nidos  El País - España
Los dos polos pierden seis veces más hielo que hace 30 años  (12/03/20) El deshielo de Groenlandia y Antártida elevará el nivel del mar otros 17 centímetros para 2100  El País - España
Tres glaciares de la Antártida se derriten a un ritmo sin precedentes por el calentamiento del mar  (26/10/16) El deshielo de la Antártida puede duplicar el aumento del nivel del mar  El Mundo (España)
El cambio climático provocará una explosión de vida en la Antártida  (29/06/17) El deshielo facilitará la expansión de especies, algunas invasoras, a costa de otras endémicas  El País - España
Ciencia extrema para buscar otros planetas  (30/10/17) El desierto de Atacama alberga telescopios que buscan mundos fuera del Sistema Solar y respuestas sobre el origen del Universo  El Mundo (España)
El superfertilizante natural que le permitió a una civilización preincaica prosperar en el árido desierto de Atacama en Chile  (02/03/21) El desierto de Atacama, en el norte de Chile, es uno de los lugares más secos del planeta; durante años no recibe lluvia alguna.  BBC - Ciencia
La NASA lanza hoy Artemisa 1, la primera nave para preparar la vuelta de astronautas a la Luna  (29/08/22) El despegue está programado para las 14.30, hora peninsular española, desde la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy. El pronóstico del clima es 80% favorable   El Mundo (España)
El nuevo intento de lanzamiento del cohete de la NASA a la Luna será el sábado  (31/08/22) El despegue estaba previsto para el lunes por la mañana, pero se canceló porque la prueba de uno de los cuatro motores no tuvo éxito  El Mundo (España)
Falcon Heavy: el mensaje secreto que Elon Musk ha enviado al espacio rumbo a Marte  (08/02/18) El despegue este martes de un deportivo descapotable con rumbo a Marte fabricado por empresa privada aeroespacial SpaceX, propiedad del visionario Elon Musk, ha supuesto todo un acontecimiento.  El Mundo (España)
Starship, el cohete de SpaceX diseñado para enviar astronautas a la Luna, se prepara para su primer vuelo de prueba  (17/04/23) El despegue será a partir de las 10 de la mañana y se podrá seguir a través de las cuentas oficiales de SpaceX.  El Litoral
Un fallo en una válvula obliga a abortar la primera prueba tripulada de la nave Starliner de Boeing dos horas antes del lanzamiento  (07/05/24) El despegue, previsto para esta madrugada, fue pospuesto tras detectarse un problema en una válvula del cohete lanzador Atlas V que iba a poner en órbita esta nave diseñada para llevar a astronautas de la NASA a la Estación Espacial   El Mundo (España)
Regreso de la cápsula Dragon: los astronautas de la nave espacial de la NASA y SpaceX amerizan con éxito en el golfo de México  (03/08/20) El despliegue del segundo grupo de paracaídas de la aeronave fue la antesala de la conclusión de la que es considerada una "misión histórica".  BBC - Ciencia
"Están viendo las calles y sus casas desmoronarse": la exclusiva ciudad de California amenazada por los desprendimientos de tierra  (04/09/24) El desprendimiento de tierras ha afectado de manera seria a las casas de la calle Dauntless, en la comunidad Portuguese Bend de Rancho Palos Verdes.  BBC - Ciencia

Agenda