SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

5801 a 5820 de 26058

Título Texto Fuente
Nueva propuesta de posgrado: Industria 4.0  (02/07/21) Se trata de la Especialización de Tecnologías de Fabricación Digital y cuenta con la aprobación de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria).  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseñan un nuevo componente constructivo que combina madera y cemento  (29/08/16) Se trata de la elaboración de paneles que permiten una fácil manipulación con un sistema rápido y sencillo de ensamblado.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Se presentó la programación de la Bienal de Arte Joven  (22/09/22) Se trata de la edición Nº 14 que se desarrollará desde 21 al 25 de septiembre en diferentes espacios de la Manzana Histórica y el Foro Cultural Universitario.  LT10
Konex Platino 2023: premiaron a una científica por su aporte al campo de la biotecnología  (01/11/23) Se trata de la doctora en Bioquímica Raquel Chan, que recibió un galardón por demostrar cómo las plantas responden a condiciones ambientales desfavorables con un enfoque especial en la sequía  La Nación
UNL inauguró un nuevo comedor universitario  (05/10/22) Se trata de la cuarta sede del sistema y se encuentra en la Facultad de Ciencias Económicas. Tiene capacidad para 80 comensales y está destinado a la comunidad universitaria.  LT10
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos  (11/09/25) Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.  Infobae
UNL y UNR renovaron el convenio Munigestión con gobiernos locales  (10/12/18) Se trata de la cuarta edición de este programa de capacitación para municipios, comunas y concejos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.  LT10
UNL y Provincia firmaron convenio para financiar proyectos  (06/11/24) Se trata de la convocatoria “UNL – Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevarán adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).  ATP Santa Fe
UNL y Provincia dieron a conocer los resultados de la convocatoria Proyectos en Red  (05/03/25) Se trata de la convocatoria “UNL – Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).   ATP Santa Fe
UNL y Provincia dieron a conocer los resultados de la convocatoria Proyectos en Red  (05/03/25) Se trata de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).  LT10
UNL y Provincia dieron a conocer los resultados de la convocatoria Proyectos en Red  (07/03/25) Se trata de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).  LT10
Se adjudicaron los fondos de los Proyectos en Red de Ciencia,Tecnología e Innovación  (11/04/25) Se trata de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).   LT10
Un bólido artificial ilumina el cielo en varios puntos de la Península en su reentrada en la atmósfera  (03/04/23) Se trata de la carga útil de un satélite estadounidense que se había lanzado en enero de 2022  El País - España
La COP28 presentó la nueva lista de especies amenazadas  (12/12/23) Se trata de la actualización de la Lista Roja que realiza la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que mide el riesgo de extinción de 157.190 especies animales.  Agencia Télam
La NASA descubrió el sistema más parecido al de la Tierra  (15/12/17) Se trata de Kepler-90, que se compone de ocho planetas que se agrupan entre ellos y respecto de su estrella a una distancia similar que la Tierra y sus vecinos.  El Litoral
Estudian la “coreografía cósmica” que forman las órbitas de un particular sistema exoplanetario  (13/03/24) Se trata de K2-138, a casi 600 años luz de distancia de la Solar que gira alrededor de su estrell —el So— en la tercera órbit más interna.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicos argentinos fueron reconocidos por la NASA por proyectos de soluciones hídricas y mitigación de riesgos climáticos  (04/06/24) Se trata de jóvenes menores de 30 años que fueron destacados en el concurso Pale Blue Dot Visualization Challenge, impulsado por la agencia espacial norteamericana, del que participaron más de 1.500 personas de 100 países.   Infobae
Un investigador de la UNL recibirá el Premio Fidel A. Roig 2017  (13/12/18) Se trata de José Pensiero, profesor titular de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, investigador de Conicet y director del PRODOCOVA, quien será reconocido por su trabajo con la flora nativa en una ceremonia presidida por el presidente Macri.  LT10
La FIQ realizará talleres experimentales dirigidos a público infantil  (26/07/21) Se trata de jornadas experimentales para trabajar con el Arcoíris desde la Química, Física y Matemática. Los talleres se realizan en vivo por streaming con la participación de docentes FIQ, invitadas e invitados especiales.  LT10
Modificaron genes de gallinas para que sus huevos contengan medicina contra el cáncer  (11/10/17) Se trata de investigadores japoneses que buscan reducir el elevado costo de los tratamientos de algunas patologías  La Nación

Agenda