Clarín
La increíble historia del bosque olvidado: así salvó California su arrecife de algas marinas
Se trata de un ecosistema que alberga a más de 800 especies marinas.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Docentes del secundario se sienten agotados por un exceso de demandas no académicas
Investigadoras de la Facultad de Psicología de la UNT realizaron un estudio y entrevistas en profundidad a docentes y equipos técnicos de escuelas secundarias de Tucumán.
Infobae
Desde eclipses hasta un equinoccio: cuáles serán los eventos astronómicos más sorprendentes en septiembre
El calendario del mes reúne alineaciones y movimientos únicos de cuerpos celestes, incluidas fases lunares clave y cambios estacionales, que podrán apreciarse según la región y las condiciones atmosféricas
La “bomba biológica” del océano Antártico: revelan el rol clave de una microalga en la captura de carbono
Una investigación repasó la historia reciente de la vida marina en el sur polar e identificó a Phaeocystis antarctica como la especie dominante en la reducción de gases de efecto invernadero
Científicos detectan cómo el deshielo en el norte del planeta influyó sobre el cambio climático global
Una nueva investigación identificó un proceso clave en el balance de gases en la atmósfera. El hallazgo aporta herramientas para comprender los desafíos actuales frente al calentamiento global
Por qué las personas con trastornos psiquiátricos eligen parejas con diagnósticos similares, según científicos
La revista Nature Human Behaviour publicó los datos de una investigación que concluyó que quienes padecen esquizofrenia, depresión, ansiedad o TOC tienen más probabilidades de casarse con alguien que tiene la misma condición.
El misterio de la libélula que volaba entre dinosaurios y reescribe parte de la historia evolutiva
Científicos encontraron un ala fosilizada en el Parque Provincial de los Dinosaurios en Alberta, Canadá que data de hace unos 75 millones de años.
La memoria que desafía el olvido: el extraño fenómeno de la hipermnesia autobiográfica
Un estudio en París reveló cómo una joven organiza su pasado en espacios mentales. Los expertos exploran conexiones genéticas y nuevos desafíos en la comprensión de la memoria
La diabetes y el colesterol alto pueden aumentar hasta seis veces el riesgo de tener Alzheimer y Parkinson
Científicos de Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España analizaron datos de cientos de miles de personas.
Científicos logran seguir la “contaminación” de los rayos en tiempo real con un satélite de la NASA
Un equipo de la Universidad de Maryland utiliza el satélite TEMPO para observar los efectos de las tormentas eléctricas sobre la calidad del aire, revelando el papel oculto del relámpago en la atmósfera
La bióloga que se convirtió en la voz del océano: “Queremos acercar la ciencia a la gente”
Nadia Cerino se hizo conocida como “Coralina” por sus comentarios durante el streaming de la expedición del Schmidt Ocean Institute con investigadores del CONICET en el Cañón Mar del Plata.
El Mundo (España)
Unas algas bioluminiscentes iluminan las costas de Melbourne: "Eran galaxias brillantes girando"
Este extraño fenómeno es causado por un alga llamada noctiluca scintillans
BBC - Ciencia
Qué es el "cinturón Alpino-himalayo", la zona extremadamente sísmica que hace que Afganistán sufra devastadores terremotos con frecuencia
Una nueva catástrofe natural acaba de golpear a Afganistán.
El País - España
Dos millones de conchas encierran la historia de la ambición humana: un viaje de lujo, belleza y poder
El Museo Nacional de Ciencias Naturales alberga en Madrid una de las mayores colecciones de malacología del mundo.
El destape web
Una app argentina para detectar Parkinson y Alzheimer en minutos ya se usa en 16 países
Analiza el habla natural en busca de alteraciones vinculadas con estas enfermedades que suelen aparecer antes de los síntomas más evidentes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Robots blandos: una revolución que busca dejar atrás a los humanoides mecánicos (13/05/19) | Están compuestos por partes blandas a las que se eliminó por completo los circuitos eléctricos y las piezas metálicas. Son más versátiles para nuevos usos en medicina y objetos espaciales. | Clarín |
Qué son las “células zombis” que causan el envejecimiento y cómo los científicos intentan destruirlas (20/05/24) | Están por todo nuestro organismo -desde el cerebro hasta el hígado- y trabajan liberando moléculas nocivas que degradan los tejidos afectando la cognición, aumentando nuestra fragilidad y debilitando el sistema inmune. | BBC - Ciencia |
Lulu Hunt Peters, la gurú de las dietas que nos tiene desde hace más de un siglo contando las calorías de todo lo que comemos (25/11/24) | Figuran en la mayoría de las etiquetas de los comestibles y bebidas envasadas y aparecen incluso en algunos menús de restaurantes y bares: la información sobre la calorías está en todas partes. | BBC - Ciencia |
La hazaña evolutiva a la que le debemos las papas (y por qué no existirían si no fuera por los tomates) (18/08/25) | Hace muchos, muchos años (unos 8 o 9 millones), en ese lugar que luego se llamaría Sudamérica, cuando los Andes estaban en su adolescencia, la vegetación era salvaje y los humanos, inexistentes, había dos plantas... | BBC - Ciencia |
Hallan un cañón bajo el río Uruguay (20/10/16) | Investigadores llegaron a un hallazgo sin precedentes: la existencia de un cañón excavado en el cauce del río Uruguay a lo largo de la frontera Argentina-Brasil. Se trata de un cauce menor labrado por el río en algún período previo al actual. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Nobel de Economía: Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson, premiados por demostrar la relación entre las instituciones y la prosperidad (14/10/24) | La ceremonia formal para homenajear a los ganadores de cada área se realizará el próximo 10 de diciembre, aniversario de la muerte en 1896 del creador del galardón, el inventor sueco | La Nación |
Cuáles fueron los errores de cálculo que causaron tragedias como las del Titanic y el Challenger (y por qué no ocurrirían hoy) (28/10/24) | La falta de un conocimiento adecuado en ciencia e ingeniería de materiales, así como priorizar otros intereses, ha contribuido a algunos de los mayores desastres tecnológicos de la historia. | BBC - Ciencia |
La lógica difusa una herramienta de inteligencia artificial (12/08/25) | La lógica difusa es una extensión de la lógica clásica que permite manejar información imprecisa, incierta o parcialmente verdadera, tal como ocurre en muchas situaciones del mundo real. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
La alerta "tardía" y otras dudas en torno a las peores inundaciones del siglo en España que dejan al menos 95 muertos (31/10/24) | La magnitud de la tragedia por las inundaciones y riadas que dejaron decenas de muertos en el sureste de España ha generado dudas sobre la preparación y la respuesta de las autoridades ante la emergencia. | BBC - Ciencia |
Células madre regeneran el endometrio: una revolución para la fertilidad femenina (27/03/25) | La medicina reproductiva enfrenta un desafío persistente: el endometrio resistente, ese tejido uterino que se niega a alcanzar el grosor adecuado para acoger un embrión. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Epopeya quirúrgica Enfriaron una mujer a 18 grados, le quitaron la sangre y, luego de una compleja operación, pudo respirar (14/04/23) | La paciente padecía una hipertensión pulmonar tromboembólica crónica, y la única manera de romper ese lazo dañino hecho de tejido conectivo era realizar una tromboendarterectomía pulmonar. | La Nación |
Por primera vez científicas describen rol de animales en la reproducción de algas marinas (02/08/22) | La revista 'Science' recoge en su portada una innovadora investigación franco-chilena que replantea la forma en que entendemos la reproducción de las algas marinas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Qué son los “1.000 días de oro” que pueden marcar la diferencia entre una buena y mala salud bucal (25/11/24) | La salud bucal es uno de los pilares fundamentales para una vida saludable. Y este cuidado comienza desde el desarrollo temprano de los dientes, incluso antes de que sean visibles. | BBC - Ciencia |
Las Energías Renovables: Ventajas y Desafíos (14/10/24) | Las energías renovables son fuentes de energía que se obtienen de recursos naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
La paradoja sapiente, uno de los grandes misterios sin resolver de la existencia humana (04/09/23) | Las preguntas del nombre de la obra de arte de Paul Gauguin "¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos?" son interrogantes que todos quisiéramos responder sabiamente. | BBC - Ciencia |
Los antiinflamatorios de uso común en la infancia pueden causar alteraciones en el esmalte dental (23/12/22) | Los odontólogos investigaron los efectos de fármacos tales como el celecoxib y la indometacina, que pertenecen al tipo de los antiinflamatorios no esteroideos y constituyen el primer escalón de la escalera analgésica del dolor de la OMS | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Por qué a los perros les gusta revolcarse en excrementos (30/08/24) | Los perros tienen una obsesión incomprensible por revolcarse en sustancias que huelen mal. Puede ser que sea parte de una forma de comunicación entre los animales que apenas estamos empezando a entender. | BBC - Ciencia |
Vacuna contra el covid-19 de Pfizer: la historia de amor de la pareja turco-alemana detrás de BioNTech, la empresa que prueba un innovador método de inmunización contra el coronavirus (12/11/20) | Los positivos resultados publicitados por Pfizer en la vacuna para el covid-19 que desarrolla junto BioNTech son un éxito inesperado para una pareja de hijos de inmigrantes turcos en Alemania. | BBC - Ciencia |
El "año milagroso" de Einstein en el que escribió 5 estudios científicos que revolucionaron la física (19/03/25) | Mientras trabajaba evaluando solicitudes de patentes de métodos para sincronizar relojes y otros procedimientos rutinarios, Albert Einstein escribió cinco estudios científicos que revolucionaron la física hace 120 años. | BBC - Ciencia |
Lo que he aprendido estudiando el cerebro de las mujeres durante 20 años (21/04/23) | Mosconi es profesora asociada de neurociencia y directora del Programa de Prevención del Alzheimer en el Centro Médico Weill Cornell, de la Universidad Cornell, en Nueva York. | BBC - Ciencia |