SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

6121 a 6140 de 26631

Título Texto Fuente
Descrita una nueva especie de escarabajo africano  (04/04/24) La nueva especie, Lampromeloe pantherinus, pertenece al grupo de los meloidos o cantáridas y se encuentra en el norte de África  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descrita una nueva especie de escarabajo del género Ophionthus  (01/03/21) Esta especie fue dedicada a Angélico Asenjo, coleopterólogo peruano e investigador asociado del Departamento de Entomología del Museo de Historia Natural – UNMSM  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descrita una nueva especie de gliptodonte en Argentina  (03/11/23) Especialistas del CONICET hallaron restos fósiles del cráneo de un animal prehistórico en una cementera de la provincia de Buenos Aires  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descrita una nueva especie de gliptodonte en Argentina  (06/11/23) Especialistas del CONICET hallaron restos fósiles del cráneo de un animal prehistórico en una cementera de la provincia de Buenos Aires  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descrita una nueva especie de tijereta cantábrica  (09/05/23) Investigadores utilizan 458 ejemplares de las colecciones del MNCN para revisar la taxonomía del género en la península ibérica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descritas dos nuevas especies del crustáceo ‘Artemia’  (10/04/23) El Instituto de Acuicultura Torre de la Sal colabora en una investigación internacional que describe dos nuevas especies de este peculiar organismo en Asia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descritas las rutas mundiales de la invasión del cangrejo rojo a partir de su genética  (16/05/19) Conocer las rutas de introducción de las especies invasoras ayuda a prevenir su expansión y a evitar invasiones futuras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descritas tres nuevas especies de hongos en la Amazonía brasileña  (23/12/16) Dos de ellas podrían haberse extinguido ya por la inundación de su hábitat tras la construcción de una presa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descritas tres nuevas especies de hongos en la Amazonía brasileña  (26/12/16) Dos de ellas podrían haberse extinguido ya por la inundación de su hábitat tras la construcción de una presa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descrito el mapa del genoma del cáncer de vejiga  (10/11/17) Un estudio internacional descubre cinco nuevos subtipos que abren la puerta a profundizar en el tratamiento personalizado  El País - España
Descrito el mecanismo que regula el final de la inflamación  (10/06/22) La proteína CPEB4 juega un papel clave en el proceso mediado por macrófagos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descrito el transporte vertical de las corrientes de agua en el Atlántico Norte  (02/05/23) Científicos del ICMAT localizan zonas donde se dan procesos de mezcla vertical de corrientes no caracterizados hasta ahora  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descrito un mecanismo molecular por el que las bacterias se adhieren a las células para infectarlas  (24/02/21) Un estudio coliderado por el CSIC ha constatado la relevancia de las citoadhesinas, unas proteínas que usan las bacterias para adherirse a las células que infectan  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descrito un nuevo sesgo cognitivo que afecta a los procesos de evaluación: la erosión de la generosidad  (22/04/21) Una vez que los evaluadores han puntuado de forma generosa a un candidato, actúan con más dureza con los posteriores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descritos los cambios epigenéticos que explican el síndrome de la domesticación de los animales  (11/07/19) Cambios en un grupo de genes en las etapas tempranas de la domesticación desembocan en unos rasgos comunes en todos los animales domésticos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descritos los genes del trigo que se activan como respuesta a la sequía en el campo  (28/02/19) Este avance permitirá un nuevo enfoque para afinar los procesos de mejora y obtención de variedades equipadas genéticamente para afrontar las condiciones climáticas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubierta en Paraguay una sorprendente nueva especie de serpiente   (07/07/22) Pertenece a un género que cuenta con 15 especies semisubterráneas distribuidas en el centro de América del Sur  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubierta la clave del extraño comportamiento de un púlsar  (31/08/23) Un estudio con participación del CSIC estudia PSR J1023+0038, que se encuentra a 4.500 años luz en la constelación del Sextante y orbita de cerca otra estrella  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubierta la estructura monumental maya más antigua y más grande conocida hasta ahora  (04/06/20) Los investigadores relacionan la construcción con la transición entre un estilo de vida itinerante hacia uno más sedentario  El País - España
Descubierta la explicación biológica de por qué todos tenemos un doble  (26/08/22) Las personas extremadamente similares, pero sin relación de parentesco, comparten características genéticas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda