SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

6281 a 6300 de 26058

Título Texto Fuente
Hallan en San Juan restos del dinosaurio gigante más antiguo que habitó la Tierra  (10/07/18) El hallazgo se produjo en el yacimiento de Balde de Leyes, en el sureste sanjuanino.   Rosario3
Descubren la bacteria más grande del mundo: es del tamaño de una pestaña y se ve sin microscopio  (06/07/22) El hallazgo se produjo en la isla Guadalupe de las Antillas francesas; la aparición de este microbio, según los científicos, sacude las bases de la microbiología  La Nación
Antártida: encontraron restos de un reptil similar al "Monstruo del Lago Ness"  (06/06/19) El hallazgo se produjo en la Isla Marambio. Según un palentólogo del CONICET se trata del "elasmosáurido más grande del mundo".  LT10
Descubren un tiburón de 500 años, el vertebrado más longevo del mundo  (07/09/23) El hallazgo se realizó en Belice, donde investigadores observaban otra especie de escualos; más allá de su longevidad, sorprendió que este tipo de ejemplar suele moverse en aguas frías  La Nación
Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella  (16/05/25) El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento.  LT10
Científicos hallaron restos de ADN en el fósil más antiguo de tortuga marina: data de hace 6 millones de años  (29/09/23) El hallazgo sorprendió a los expertos y les permite conocer más sobre la evolución de la especie Lepidochelys y su conservación a lo largo del tiempo  Infobae
Escutoide, la fascinante nueva forma geométrica descubierta en la naturaleza  (01/08/18) El hallazgo sorprendió a los investigadores: una forma geométrica que jamás habían visto.  BBC - Ciencia
Descifrada la bacteria de la enfermedad del legionario  (18/09/17) El hallazgo sugiere terapias que evitarían el uso de antibióticos para tratar la legionelosis  El Mundo (España)
La vibración molecular contribuye al color de las plumas de las aves  (12/07/18) El hallazgo supone un cambio conceptual sobre el proceso físico que da lugar a la coloración del plumaje de las aves  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren más de 100 nuevos genes involucrados en el color del pelo  (17/04/18) El hallazgo tendrá aplicaciones forenses y antropológicas  El Mundo (España)
Un estudio demuestra que se puede usar luz para obtener información sobre los átomos de una molécula  (28/02/20) El hallazgo tiene implicaciones para el desarrollo de las comunicaciones con emisores ópticos a escala nanométrica y en la computación cuántica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican 70 genes de células pulmonares que se verían afectados durante la infección por COVID-19  (05/04/21) El hallazgo, liderado por científicos del CONICET y de la UBA, podría dirigir búsquedas específicas para tratamientos o predicción de susceptibilidad a enfermedades pulmonares en caso de contar con información genética del paciente.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Identifican 70 genes de células pulmonares que se verían afectados durante la infección por COVID-19  (14/04/21) El hallazgo, liderado por científicos del CONICET y de la UBA, podría dirigir búsquedas específicas para tratamientos o predicción de susceptibilidad a enfermedades pulmonares en caso de contar con información genética del paciente.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen mecanismo biológico que protege la fuerza muscular y reduce el peso corporal  (09/02/17) El hallazgo, liderado por una investigadora de La Plata, podría ayudar a frenar la declinación física en el envejecimiento e inspirar nuevos tratamientos para distintas enfermedades.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen el mecanismo biológico que protege la fuerza muscular y reduce el peso corporal  (13/02/17) El hallazgo, liderado por una investigadora de La Plata, podría ayudar a frenar la declinación física en el envejecimiento e inspirar nuevos tratamientos para distintas enfermedades.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Crustáceos y poliquetos polinizan flores en el mar, como lo hacen los insectos en la tierra  (24/11/16) El hallazgo, publicado en 'Nature Communications', es de expertos en pastos marinos de la Facultad de Ciencias y del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren un ancestro prehistórico de la familia de los sapos que vivió hace 13 millones de años en la Araucanía  (07/04/22) El hallazgo, publicado en la revista 'Journal of South American Earth Sciences', representa uno de los registros más antiguos de este tipo de sapos en el área andina sudamericana y el más austral hallado en el período Mioceno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren que la Tierra alberga en su interior restos del protoplaneta con el que colisionó cuando se formó la Luna  (02/11/23) El hallazgo, publicado por Nature, está fundamentado en simulaciones por ordenador llevadas a cabo por un equipo multidisciplinar de científicos afiliados a centros de investigación de Estados Unidos, China y el Reino Unido  El Mundo (España)
Descubren una pequeña planta de pétalos rosados en Altos de Cantillana  (23/02/21) El hallazgo, que fue publicado en 'PhytoKeys', también busca proteger a esta especie catalogada preliminarmente en peligro crítico de extinción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado en Sudáfrica el dibujo más antiguo hecho por manos humanas  (13/09/18) El hallazgo, que tiene una antigüedad de 73.000 años, es un patrón de rayas entrecruzadas realizado con una cera puntiaguda con polvo de ocre  El País - España

Agenda