LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Científicos argentinos probaron con éxito un tratamiento para la Atrofia Muscular Espinal (10/06/22) | El hallazgo, que tuvo alentadores resultados en ratones, podría "mejorar muchísimo la condición de los pacientes", destacó el biólogo molecular y director del proyecto de investigación, Alberto Kornblihtt. | Agencia Télam |
Encuentran restos de un esfenodonte de 90 millones de años en Río Negro (28/02/19) | El hallazgo, realizado por paleontólogos del CONICET, permite entender por qué este grupo de reptiles pudo sobrevivir a la extinción masiva que acabó con los dinosaurios | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hablar antes de bailar: ¿Por qué los perros no pueden seguir el ritmo? (15/04/24) | El hecho de que el baile esté tan poco extendido en la naturaleza requiere una explicación | El País - España |
Por qué es probable que hayamos "contaminado" Marte con vida (y por qué es un problema) (14/05/21) | El hecho de que podamos recorrer la superficie de Marte mientras lees esto es un hecho extraordinario. | BBC - Ciencia |
Asaltaron un colectivo que trasladaba jugadores de Unión (01/06/16) | El hecho ocurrió el martes por la noche cuando el vehículo reventó un neumático en la autopista Santa Fe - Rosario. | LT10 |
Decenas de peces buscan oxígeno en la superficie del río Salado: la explicación (28/11/24) | El hecho quedó registrado este miércoles desde el drone de El Litoral. Según un especialista pueden observarse sábalos y bagres. | El Litoral |
Una foto de Pete: la primera selfie capturada por una planta (16/10/19) | El helecho llamado Pete creció en el zoológico de Londres | La Nación |
Herbario Nacional de México, nuestra memoria verde (12/07/18) | El Herbario Nacional de México (MEXU) es el centro que resguarda la colección científica más grande de plantas mexicanas y que a la fecha cuenta con un millón 500 mil ejemplares aproximadamente | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
El agente naranja sigue pudriendo los suelos de Vietnam 50 años después (18/03/19) | El herbicida usado por EE UU en la guerra aún llega a los humanos desde sedimentos de ríos y lagos | El País - España |
Conjunciones de Mercurio y Júpiter (11/03/24) | El hermano pequeño del sistema solar será visible en los atardeceres y estará en conjunción con una finísima luna el lunes 11 | El Mundo (España) |
Investigan por qué a la Antártida le falta una cantidad de hielo marino del tamaño de Argentina (31/07/23) | El hielo marino antártico está alrededor de 1,6 millones de kilómetros cuadrados por debajo del récord anterior de invierno establecido en 2022, según datos del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve de Estados Unidos | El Litoral |
Huelga de transportistas de 1907: el control de la modernización y la reacción obrera (02/12/22) | El historiador Carlos Álvarez analiza la medida de fuerza que los transportistas de Rosario realizaron en enero de 1907. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Se entregaron los premios Konex (16/11/16) | El historiador del arte José Emilio Burucúa y la co-redactora del renovado Código Civil y Comercial, Aída Kemelmajer de Carlucci, recibieron anoche la máxima distinción de los premios en el campo de las Humanidades. | Agencia Télam |
"Al peronismo lo mataron varias veces pero siempre resucita, como el ave Fénix" (12/09/17) | El historiador francés habló de su último libro “el Siglo de Perón: ensayo sobre las democracias hegemónicas”. | El Litoral |
Se presentó "Bosquejo de Historia Argentina" (26/02/18) | El historiador Hugo Chumbita presentó Bosquejo de Historia Argentina, un libro que recorre los dos siglos de formación del Estado nacional. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Fusión nuclear: cómo se logró traer el Sol a la Tierra y qué futuro tiene esta nueva energía (20/12/22) | El histórico hecho obtenido por científicos de Estados Unidos abre una nueva era de energía limpia, barata y casi ilimitada. Por qué expertos consultados por Infobae advierten que aún faltan décadas para su implementación comercial | Infobae |
Realizan una colecta virtual para poder excavar una tumba del Antiguo Egipto (16/05/22) | El histórico lugar se encuentra cerca de la ciudad de Luxor, a orillas del mítico Río Nilo. Los investigadores quieren liberar la entrada original al sitio donde está enterrado un importante personaje de la civilización de las pirámides. | LT10 |
Los incendios en la Amazonia derriten los glaciares andinos (29/11/19) | El hollín de los fuegos aumenta la radiación solar absorbida por el hielo, favoreciendo su fusión | El País - España |
Un comité de bioética pidió que se garantice la muerte digna de un paciente en estado vegetativo (25/10/23) | El hombre de 64 años sufrió un asalto y desde entonces está internado en el Hospital Municipal de Urgencias de Córdoba. Se espera el dictamen del Tribunal Superior de Justicia | Infobae |
Nobel de Medicina 2022: cómo hizo el científico Svante Pääbo para reconstruir el ADN del neandertal, una tarea “aparentemente imposible” (04/10/22) | El hombre de 67 años describió en un documental el dificultoso proceso por el que tuvo que atravesar para decodificar la secuencias genómica de una especia extinta hace decenas de miles de años | La Nación |