LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un caso de muerte digna conmueve a Córdoba: la familia de un paciente en estado vegetativo espera una decisión judicial (10/08/23) | Piden retirar el soporte vital a un hombre internado desde hace 5 meses con inactividad en la parte superior del cerebro. Infobae habló con dos expertos que detallaron el caso y sus alcances | Infobae |
Salud mental: en Santa Fe hay 160 pacientes que naufragan en los hospitales públicos hace años (26/06/23) | Piden al ejecutivo la creación de una comisión interministerial para solucionar la situación de 160 usuarios de salud mental. | Uno (Santa Fe) |
El omnipresente número pi (14/03/22) | Pi es la relación entre el perímetro de un círculo y su diámetro, desde el punto de vista de geométrico, pero aparece con frecuencia en matemáticas también cuando no hay círculos | El País - España |
El omnipresente número pi (15/03/22) | Pi es la relación entre el perímetro de un círculo y su diámetro, desde el punto de vista de geométrico, pero aparece con frecuencia en matemáticas también cuando no hay círculos | El País - España |
PhD Talks, una plataforma para divulgar la ciencia (21/12/17) | PhD Talks es una plataforma para la divulgación científica hecha por investigadores a través de video resúmenes de sus propios artículos publicados en revistas indexadas, escritos con lenguaje sencillo y accesible. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
La importancia de la tercera dosis de vacunas ARNm para combatir al COVID-19, según un destacado científico (19/08/21) | Peter J. Hotez, pediatra y especialista en enfermedades infecciosas desatendidas, explicó las ventajas de los refuerzos vacunatorios a fin de controlar el surgimiento de nuevas variantes | Infobae |
Las aves cada vez habitan a mayor altura en los bosques nublados de Honduras (14/09/18) | Pese a sus exclusivas condiciones climáticas, estos ecosistemas también están sufriendo el cambio climático y la deforestación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Semilla de girasol: por qué consumir este pequeño súper alimento puede ser un gran hábito saludable (23/03/22) | Pese a su tamaño, esta semilla encierra grandes cualidades. Con una amplia lista de beneficios, los expertos advierten la importancia de sumarla a las comidas diarias | Infobae |
El trabajo en equipo del campo santafesino para cuidar al Águila Coronada, monumento natural de la provincia (05/02/24) | Pese a ser una especie en peligro de extinción, hasta hace poco tiempo casi no se le daba importancia en el ámbito rural. | El Litoral |
Qué es el "mottainai", el concepto de cero desperdicios que obsesiona a Japón (05/02/20) | Pese a ser el segundo consumidor de plástico entre los países desarrollados, por detrás de Estados Unidos, en Japón reciclar se ha convertido en "un virtuoso arte", una práctica cultural verdaderamente arraigada. | BBC - Ciencia |
El primer documento escrito en México por los españoles revela el plan de Cortés (13/05/19) | Pese a ser el documento más antiguo escrito en México por un europeo y de tener ya 500 años, el hallazgo de la Petición es reciente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Diabetes: cuál es la relación entre la obesidad y las grasas en la sangre con la generación de enfermedades (05/04/22) | Pese a que se suponía que la presencia de grasas en sangre era peligrosa, un nuevo estudio descubrió que implican más riesgos en enfermos de diabetes tipo 2 y obesidad. Los detalles | Infobae |
El cerebro tiene una capacidad innata para aprender: cuáles son las dos hormonas que juegan un papel esencial (17/10/23) | Pese a que se creyó durante años que la dopamina era primordial en este proceso, un estudio en ratones advirtió que el cerebro puede crear condiciones favorables para adquirir conocimiento por sí solo | Infobae |
Cuál es la función secreta de las manchas en las jirafas (22/07/25) | Pese a que se creía que tenían por objetivo primordial el camuflaje, diversos estudios advierten que los patrones se relacionan con su capacidad de sobrevivir, según afirman desde New Scientist | Infobae |
Las células auditivas podrían autorrepararse tras sufrir daños por ruidos fuertes, según una investigación (23/08/23) | Pese a que se creía que el daño auditivo era irreversible, expertos de la Universidad de Virginia lograron develar la capacidad regenerativa que existe dentro del oído interno. | Infobae |
Hallados ‘los puntos de Hawking’, que podrían ser huellas de universos pasados (02/11/18) | Pese a que nunca ha sido detectada, porque es demasiado débil, dentro del campo de la física teórica nadie duda de su existencia | El País - España |
Por qué el consumo de alcohol puede perjudicar el rendimiento deportivo y favorecer lesiones (27/10/23) | Pese a que muchas personas practican deporte como “remedio” contra la resaca, esta conducta estaría contraindicada. | Infobae |
Por qué se diagnostican peor las enfermedades cardiovasculares de las mujeres (01/06/21) | Pese a que las afecciones del corazón son la principal causa de muerte en la población femenina, estas se estudian, se diagnostican y se tratan menos que en el caso de los hombres | El País - España |
Un estudio indica que las terapias celulares pueden disminuir un 60% el riesgo de muerte por COVID-19 (25/09/23) | Pese a que la información es prometedora, los autores remarcan la necesidad de lograr un mayor control en la elaboración de los productos utilizados en este tipo de tratamientos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las ballenas jorobadas dan a luz en pleno viaje migratorio (21/05/25) | Pese a que hasta ahora se creía que estos enormes cetáceos se reproducían en aguas tropicales, a las que llegaban tras recorrer largas distancias desde el Antártico, cientos de bebés de ballena jorobada nacieron en pleno viaje | El Mundo (España) |