SNC

LT10

Docentes, estudiantes y vecinos armaron un circuito turístico en Alto Verde

Se trata de un proyecto de turismo comunitario y este sábado se realiza una visita.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Aporte científico a la producción de vinos regionales

Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Alimentación consolidan una línea de investigación que integra la identificación, caracterización y producción de levaduras nativas para vinificación.

Ensayos de una estudiante sientan las bases de una nueva terapia para la mordedura de yarará

Giuliana Blanco, estudiante de Bioquímica de la UNNE, realiza estudios preliminares para dar con un nuevo enfoque en el tratamiento de accidentes ofídicos producidos por el género Bothrops (yararás).

Infobae

Científicos desarrollan un arroz rosa ultra nutritivo: “Es el alimento del futuro”

Los investigadores transformaron la estructura porosa del grano en un producto híbrido con carne cultivada, sin necesidad de sacrificio animal y menos contaminante

Por qué dormir mal genera problemas en la memoria durante el día

Científicos de los Estados Unidos hicieron una experimentación con ratas en el laboratorio. Cómo el hallazgo podría ayudar a las personas con problemas de sueño y estrés postraumático

Por qué los cantantes pierden el acento cuando cantan

El cambio vocal en los intérpretes llama la atención de fans y científicos que investigan los factores detrás de esta curiosa transformación sonora

Cuáles son las innovadoras ideas para frenar el derretimiento del glaciar más grande del mundo

Distintos expertos buscan solucionar la pérdida de masa del glaciar Thwaites, del tamaño de Uruguay, en la Antártida. Su desaparición haría aumentar 60 centímetros el nivel del mar global

Día Nacional de la Miopía: las señales de alerta de un trastorno de la visión subestimado

En memoria de Jorge Luis Borges, este día quedó establecido para tomar consciencia sobre un problema que genera dificultades para enfocar objetos distantes.

Cómo es el nuevo protocolo para minimizar los riesgos de las transfusiones y hacer un uso óptimo de la sangre

Mediante reglas adecuadas, varios países han logrado disminuir el número de esos procedimientos médicos, la mortalidad de los pacientes y las estancias hospitalarias

“Doná sangre, doná vida”: la campaña de los famosos para concientizar sobre la importancia de este acto altruista

En el Día Mundial del Donante de Sangre, las celebridades se unieron en una iniciativa para sensibilizar acerca de la relevancia de que los centros de salud dispongan de este bien tan preciado para realizar transfusiones que salvan vidas.

6 alimentos ricos en proteínas para desayunar

Estas ideas ofrecen un aumento de la saciedad y mejora de la salud general

El Mundo (España)

La radiación durante una misión a Marte dañaría de forma permanente los riñones: "Los astronautas podrían necesitar diálisis en el viaje de regreso"

La mayor compilación de efectos en la salud del entorno espacial concluye que las misiones cortas no causan problemas significativos.

BBC - Ciencia

¿Por qué Rusia está acusando a sus físicos de espionaje?

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, suele jactarse de que su país es líder mundial en el desarrollo de armas hipersónicas, que viajan más de cinco veces más rápido que la velocidad del sonido.

¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?

Desde hace varias décadas, científicos de todo el mundo están cada vez más preocupados por las evidencias de que las niñas entran en la pubertad a una edad mucho más temprana que las generaciones anteriores.

¿Quién es el dueño de la Luna?: la pregunta que plantea la nueva carrera espacial para conquistar nuestro satélite natural

Estamos en plena fiebre lunar. Un número creciente de países y empresas privadas tienen al satélite terrestre en el punto de mira en una carrera por los recursos y el dominio del espacio.

El País - España

Un compuesto contra la malaria alumbra una vía para tratar el síndrome de ovario poliquístico

Una investigación revela que un derivado de la planta artemisia con propiedades antipalúdicas tienen potencial para aliviar los síntomas de este trastorno hormonal

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Merma en la locomoción y fallas inmunitarias: cómo afectan a las abejas nativas los agrotóxicos en Brasil

Tras 48 horas de exposición a los pesticidas imidacloprid, pyraclostrobin y glifosato, los insectos de la especie Melipona scutellaris exhibieron alteraciones morfológicas y conductuales que pueden derivar en un debilitamiento de las colmenas

El consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud

A pesar de que algunos de los suelos de estos huertos mostraron contaminación por elementos potencialmente contaminantes, los resultados muestran que el riesgo potencial para la salud humana es mínimo

Hallados los primeros restos arqueológicos en Sudamérica de un perro utilizado como animal de carga

El hallazgo de especialistas del CONICET en Chubut es importante para comprender mejor la relación entre cánidos y humanos

ALMA y el telescopio James Webb descubren discos y chorros paralelos de un par de estrellas jóvenes

Aunque observan partes muy diferentes del espectro electromagnético, su uso conjunto permitió al equipo científico descubrir "gemelos ocultos"

7281 a 7300 de 21821

Título Texto Fuente
Las civilizaciones precolombinas fueron las primeras en alterar el ecosistema de la Amazonia  (03/03/17) Las plantas domesticadas por los indígenas todavía son las más dominantes en el bosque  El País - España
¿Por qué los flamencos son rosas?  (03/03/17) Su color rosáceo es una señal de buena alimentación, de salud y de seducción  El País - España
Dos científicos guardan una película de 1895 en una molécula de ADN  (06/03/17) Un nuevo método de almacenamiento promete multiplicar la capacidad de los discos duros actuales  El País - España
Halladas en Irán las primeras evidencias culturales del ‘Homo sapiens’ fuera de África  (06/03/17) Un equipo internacional de arqueólogos ha encontrado herramientas de piedra que tienen entre 36.000 y 54.000 años de antigüedad  El País - España
Los animales saben cuándo son tratados injustamente (y no les gusta)  (07/03/17) Varias especies de primates, perros y ratas han demostrado que expresan alguna clase de respuesta conductual a la inequidad  El País - España
La obesidad puede causar 11 tipos de cáncer  (07/03/17) Una revisión de estudios ve un vínculo entre el exceso de peso y algunos tumores, principalmente del sistema digestivo y de origen hormonal  El País - España
La ciencia que discrimina a las mujeres  (08/03/17) A lo largo de la historia, la investigación científica ha marginado, manipulado, ignorado e incluso torturado a las mujeres. El problema persiste  El País - España
Se buscan 3.000 cerebros sanos para prevenir el deterioro cognitivo  (08/03/17) Un proyecto de investigación reclutará voluntarios para estudiar marcadores biológicos que permiten mantener una buena salud cerebral y evitar enfermedades  El País - España
¿Dónde están las mujeres matemáticas?  (08/03/17) La invisibilidad es una constante en el quehacer de las mujeres, pero en el caso de las matemáticas ha sido especialmente difícil romper con esa tendencia  El País - España
Los neandertales tenían sus propias ‘aspirinas’  (09/03/17) La placa dental de un individuo hallado en la cueva de El Sidrón sugiere que masticaba corteza de álamo, con ácido salicílico, para calmar el dolor de una infección  El País - España
¿Cuánto sol es bueno para la salud?  (09/03/17) Investigadores españoles han estimado el tiempo necesario de exposición a la radiación solar para obtener las dosis recomendadas de vitamina D  El País - España
El experimento que demuestra que se pueden sembrar patatas en Marte  (10/03/17) Las primeras pruebas del proyecto 'Patatas en Marte' muestran la viabilidad de la papa en condiciones de extrema aridez y salinidad  El País - España
La vida artificial, cinco pasos más cerca  (10/03/17) La síntesis de 6 de los 16 cromosomas de la levadura, una célula compleja como las nuestras, abre un nuevo camino hacia la creación de medicamentos, biocombustibles sostenibles y nuevas terapias  El País - España
Un sismómetro detectó un ‘terremoto’ tras el 6-1 del Barcelona contra el PSG  (10/03/17) La celebración originó "la mayor vibración" de este tipo medida por el aparato, del CSIC  El País - España
“Tu cerebro cambia con cada cosa que piensas, incluso aunque no la digas”  (13/03/17) El investigador, profesor en la Escuela de Medicina de Harvard, inicia un proyecto para estudiar los mecanismos cerebrales que previenen enfermedades  El País - España
Por qué las leyes antitabaco están reduciendo los infartos en todo el mundo  (13/03/17) La legislación está disminuyendo entre un 1% y un 79% los ataques al corazón entre el conjunto de la población  El País - España
La clave para frenar al cáncer que más mata está en la nariz  (13/03/17) Una prueba de ADN nasal alerta ante tumores de pulmón  El País - España
La NASA muestra las primeras fotos reales del nuevo sistema con siete tierras  (13/03/17) La luz de Trappist-1 tardó 40 años en llegar hasta el telescopio Kepler, que pudo captar unos pocos píxeles  El País - España
Hallada en Argentina la primera rana fluorescente  (14/03/17) Los anfibios podrían usar esta intensa coloración verde para ver y ser vistos  El País - España
Día pi: el número que fascina a los matemáticos  (14/03/17) El número pi reserva todavía muchos misterios a los expertos del siglo XXI, y su historia está plagada de anécdotas jugosas y relaciones interesantes  El País - España

Agenda