LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los datos de más de 20 millones de argentinos podrían salir a la venta con la nueva plataforma de Telefónica (10/03/17) | El nuevo sistema ofrecerá a las personas instancias de control de sus datos personales hasta ahora desconocidas, y a la vez venderá ese volumen de información a empresas y organismos que ven un negocio en el big data. | Agencia Télam |
Egresados de la Universidad Nacional de Córdoba crearon una plantilla para evitar ulceras en diabéticos (13/03/17) | Las plantillas miden las presiones que soportan las extremidades inferiores durante el día, y un módulo dentro envía esos datos por bluetooth al celular del usuario para que luego sean evaluados por el médico. | Agencia Télam |
Bancos y telefonía celular, las empresas pioneras en usar Big Data en la Argentina (13/03/17) | Bancos y empresas de telefonía móvil son los sectores pioneros en Argentina en utilizar técnicas con Big Data para obtener información, procesarla y tomar decisiones a partir del análisis de los datos recabados | Agencia Télam |
Francisco, el Papa digital (13/03/17) | La cuenta @pontifex publica ya en nueve idiomas (español, inglés, alemán, francés, italiano, árabe, polaco, latín y portugués) y suma más de 31 millones de seguidores en total. | Agencia Télam |
La NASA llamó a superar "dificultades políticas" para compartir datos espaciales (14/03/17) | El director de la NASA, Garik Gutman, llamó a superar las "dificultades políticas" para ampliar la cooperación con China y otros países en el acceso a la información obtenida con los satélites espaciales. | Agencia Télam |
Un fondo de inversión para ideas tecnológicas apuntará a startups latinoamericanas (15/03/17) | Se trata del flamante fondo de inversión Rokk3r Fuel, que dispondrá de un capital de u$s150 millones para encontrar "talentos, ideas y soluciones" en el campo de la tecnología. | Agencia Télam |
Ingenieros cordobeses desarrollaron una impresora 3D portátil para construir casas (17/03/17) | El proyecto forma parte de una camada de emprendimientos tecnológicos desarrollados por la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). | Agencia Télam |
La mitad de las ciudades argentinas no tienen acceso a internet fijo (20/03/17) | Lo afirmó el gerente ejecutivo de Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Agustín Garzón durante un evento organizado por el Grupo Convergencia en la ciudad de Córdoba. | Agencia Télam |
Un robot pudo medir la mortal radiación dentro de uno de los reactores de Fukushima (20/03/17) | La planta colapsó en 2011 tras un terremoto y posterior tsunami, que termianron fisurando a tres de sus reactores. | Agencia Télam |
Ensayan un generador eólico adaptado a los vientos extremos de la Antártida (22/03/17) | Con dos generadores eólicos instalados en la Base Marambio, permitirá el ahorro de 118 tambores de combustible al año, y se dejaría de emitir 22 toneladas de dióxido de carbono (CO2). | Agencia Télam |
Funcionarios y empresarios ante la digitalización de un Estado “burocrático” y “redundante” (22/03/17) | Durante la segunda edición del Foro de Transformación Digital del Estado, se analizó la situación actual del Estado y las posibles interacciones con las empresas del sector. | Agencia Télam |
Investigadores cuestionaron la "reticencia" de las telcos a informar sobre el tratamiento de datos personales (23/03/17) | Los investigadores Eduardo Ferreyra y Jeannette Torrez aseguraron que dicha "reticencia" por parte de las empresas es un "denominador común" en Argentina, Chile, Brasil y México. | Agencia Télam |
Hallazgo "sin precedentes" sobre dinosaurios en Australia (28/03/17) | Un grupo de investigadores de la Universidad de Queensland descubrió al menos 150 huellas pertenecientes a 21 especies. Se calcula que tienen una antigüedad de entre 90 y 115 millones de años | Agencia Télam |
El conocimiento tecnológico ayuda a achicar la brecha salarial entre mujeres y varones (30/03/17) | El conocimiento y la fluidez digital, junto a la elección de carreras estratégicas, reducirían la brecha salarial entre mujeres y varones en un 35 por ciento para 2030, según un estudio. | Agencia Télam |
Chatear con vacas gracias a la inteligencia artificial, el presente del "Agro 4.0" (30/03/17) | Ahora un productor tambero puede saber cuánto pesa su vaca, cuál fue su última vacuna, su dieta y hasta cómo se siente, gracias a la combinación de la internet de las cosas, el procesamiento de grandes cantidades de datos e inteligencia artificial. | Agencia Télam |
El desafío es usar la tecnología para "lo que necesite la gente", coincidieron expertos (31/03/17) | Especialistas se refirieron a las ciudades inteligentes en un foro realizado hoy en la ciudad de Buenos Aires. | Agencia Télam |
Trasladan con drones muestras de laboratorio entre dos hospitales (03/04/17) | La operación fue concretada por Servicio Postal de Suiza, entre los centros de salud Italiano y Cívico de la ciudad de Lugano. | Agencia Télam |
Una iniciativa argentina invita a los jóvenes a buscar soluciones digitales a problemas sociales (03/04/17) | El proyecto Impacto Digital se define como "un proceso colaborativo que unirá iniciativas de organizaciones sociales, empresas y Estado". | Agencia Télam |
Convierten residuos de yerba para utilizarlos en la industria farmacéutica (03/04/17) | Lograron extraer un químico proveniente del residuo de la yerba mate que podrá usarse para elaborar una droga contra la gripe A. | Agencia Télam |
En la “Medicina inteligente” los datos de los pacientes son el foco de los ciberataques (05/04/17) | Según un informe de una firma especializada en seguridad informática, los sistemas de las instituciones sanitarias y los dispositivos portátiles de los pacientes son los puntos de entrada de los ciberdelincuentes. | Agencia Télam |