SNC

LT10

Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.

Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo

Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.

Clarín

Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol

El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad

En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.

Infobae

Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”

El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés

La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo

Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA

Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos

El Mundo (España)

Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales

Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas

BBC - Ciencia

Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados

2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.

El País - España

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad

El destape web

​​​​​​​Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local

Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos

7561 a 7580 de 25062

Título Texto Fuente
El científico que escucha al agua  (06/03/19) Las investigaciones de Ricardo Sánchez, hidrólogo de la UNA, fueron reconocidas con el prestigioso premio internacional TWAS de la Academia Mundial de las Ciencias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El científico que estudia a las personas que poco antes de morir “ven” a seres queridos que ya fallecieron  (16/04/24) En abril de 1999, el médico estadounidense Christopher Kerr fue testigo de un episodio que cambiaría su trayectoria profesional.  BBC - Ciencia
El científico que ha dedicado su vida a construir una máquina del tiempo (y la conmovedora historia que lo inspiró)  (12/07/18) Ron Mallett tiene un sueño al que ha dedicado su vida: viajar en el tiempo.  BBC - Ciencia
El científico que ocupa el despacho de Albert Einstein gana el Nobel de las Matemáticas  (20/03/18) Robert Langlands recibe los 623.000 euros del Premio Abel por unas ideas que ofreció tirar a la papelera en 1967  El País - España
El científico que quiere que comas menos para que vivas más  (29/04/19) El científico holandés subraya que una alimentación frugal no sólo tiene beneficios para la salud, sino que puede ser clave para combatir el envejecimiento  El Mundo (España)
El científico que quiere sustituir tu cerebro, poco a poco: cómo es el polémico proyecto para reemplazar el tejido cerebral  (29/08/24) La propuesta de Jean Hébert ofrece un relevo de a pedacitos, que le dé tiempo al tejido joven —fabricado en laboratorios— a integrarse de modo tal que los recuerdos y la identidad propia se conserven  Infobae
El cigarrillo puede aumentar la grasa visceral aunque una persona parezca delgada  (19/04/24) Lo reveló un estudio científico en Dinamarca que analizó los genes relacionados con el tabaquismo y la distribución de la grasa corporal  Infobae
El cine y la literatura a la luz de las nuevas tecnologías   (14/06/22) Marina Gergich, docente e investigadora, describe cómo las nuevas tecnologías abren un nuevo campo de oportunidades para profesores y estudiantes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El Circo de la Física, 12 años de divulgar la ciencia  (14/02/17) El Circo de la Física es un evento de divulgación de la ciencia del Departamento de Física del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) que fue creado por estudiantes preocupados por la difusión de esta disciplina.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El cirujano pionero y los conejillos de Indias que cambiaron la cirugía plástica durante la Segunda Guerra Mundial  (03/11/16) Con frecuencia, las heridas que sufrían les desfiguraban el rostro y los dejaban con cicatrices para el resto de sus vidas. Llegaban con graves quemaduras en las manos y en la cara.  BBC - Ciencia
El civismo de las mangostas enanas  (29/05/18) Estos carnívoros reconocen a los individuos que han prestado un servicio útil para el grupo y les ofrecen la justa recompensa por sus esfuerzos, según un estudio de la Universidad de Bristol  El País - España
El clima de Marte: nuevas teorías sobre un entorno cálido y húmedo en el planeta rojo  (23/04/25) Un estudio propone que, en tiempos remotos, el planeta rojo pudo haber tenido temperaturas que habrían favorecido la existencia de agua líquida y, por ende, la posibilidad de vida  Infobae
El clima del pasado ayuda a explicar el almacenaje de carbono a día de hoy  (19/04/17) Así lo estima un equipo internacional de investigadores, tras estudiar más de 5000 ecosistemas terrestres incluyendo desde zonas desiertas a bosques tropicales o ecosistemas polares situados en todos los continentes excepto la Antártida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El clima tiene su paleohistoria  (02/02/17) Se especializa en paleoclimatología, investiga en la zona de las yungas, en Jujuy, y trabaja sobre la prehistoria de los cambios climáticos. Es uno de los principales investigadores en su tema en el país.  Página 12
El Club de los 27 existe, aunque la maldición de que los grandes artistas mueren a esa edad sea irreal  (06/11/24) Un estudio sobre el mito de los fallecimientos de famosos con los mismos años analiza cómo se generan creencias populares a partir de eventos aleatorios y estadísticamente improbables  El País - España
El CMC, un centro público con certificación de Buenas Prácticas de Laboratorio  (30/08/18) La Unidad Ejecutora del CONICET y la Universidad Nacional del Litoral se posiciona como un referente a nivel nacional por su compromiso en la búsqueda de la excelencia.  LT10
El CO2 se convierte en un gas de efecto invernadero más potente a medida que cambia el clima  (07/02/24) Un estudio reveló que el enfriamiento de la estratosfera por el aumento de esa sustancia amplifica el calentamiento global y que el forzamiento de la radiación no es constante, sino que varía según la respuesta climática  Infobae
El cóctel perfecto  (04/08/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
El cóctel tóxico que mata a las abejas  (30/06/17) Los pesticidas derivados de la nicotina provocan el colapso de las colmenas en Europa y Canadá  El Mundo (España)
El Code cumple 61 años a la espera de reabrir sus puertas: cómo se encuentra la obra  (22/08/23) El 22 de agosto de 1962 se fundó en la ciudad de Santa Fe el Code.  Uno (Santa Fe)

Agenda