LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El consumo de refrescos azucarados y con cafeína está relacionado con un mal funcionamiento de la insulina (24/07/17) | Investigadores de las Universidades de Huelva y Cádiz y el Hospital Puerta del Mar han probado 'in vivo' el efecto conjunto de estos dos compuestos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El consumo de ultraprocesados está asociado a las bacterias relacionadas con enfermedades inflamatorias gastrointestinales (22/11/22) | Estudio pionero publicado en la revista científica 'Frontiers in Nutrition' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El consumo de uvas pasas mejora el rendimiento cognitivo en mayores de 70 años (25/09/23) | Estudio del IBSAL publicado en la revista científica 'Nutrients' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El consumo excesivo de bebidas gaseosas en la niñez elevaría el riesgo de adicciones en la juventud, alertó un estudio (10/11/23) | Estudios científicos prueban que la toma de gaseosas con cafeína en niños pueden generar adicciones a futuro | Infobae |
El consumo excesivo de marihuana podría estar elevando los casos de esquizofrenia (07/02/25) | Un estudio realizado por la Universidad de Ottawa, en Canadá, señaló un alarmante incremento en diagnósticos vinculados al consumo problemático de cannabis | Infobae |
El consumo frecuente de frutos secos protege contra el deterioro cognitivo (13/07/23) | Un estudio examina la asociación entre el consumo de frutos secos y la función cognitiva en una muestra de 6.630 adultos mayores con sobrepeso y síndrome metabólico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El consumo frecuente de marihuana puede aumentar el riesgo de infartos, ACV e insuficiencia cardíaca (07/11/23) | Lo revelaron dos estudios difundidos por la Asociación Estadounidense del Corazón. Cómo se hicieron y qué opinan tres expertos en toxicología y cardiología consultados por Infobae | Infobae |
El consumo moderado de alcohol también daña el cerebro (07/06/17) | Según sus datos, publicados en la revista científica The British Medical Journal, la ingesta moderada de alcohol afecta negativamente al cerebro. | El Mundo (España) |
El consumo moderado de alcohol, asociado a menor riesgo de diabetes (28/07/17) | De tres a cuatro días por semana puede reducir casi en un 30% el riesgo de padecer esta enfermedad | El Mundo (España) |
El consumo regular de sardinas tiene un efecto preventivo ante la diabetes tipo 2 (06/05/21) | Nutrientes como la taurina, el omega 3, el calcio y la vitamina D protegen ante la enfermedad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El contacto piel a piel con la familia, una intervención valiosa para la evolución de los bebés prematuros (14/11/22) | De cada 10 nacimientos, uno se produce antes de la semana 37 de gestación | Infobae |
El continente desaparecido hace 200 millones de años que encontraron bajo las aguas de la isla Mauricio (03/02/17) | Bajo las aguas de la isla Mauricio, en el Océano Índico, se esconden fragmentos de un continente desaparecido hace 200 millones de años, según reveló un equipo de investigadores de la Universidad Wits, en Sudáfrica. | BBC - Ciencia |
El control de calidad en el ADN (19/12/22) | El ADN es donde se guarda toda la información de los seres vivos y un error en él puede causar fuertes alteraciones en los organismos. Es por ello que existen los que se han denominado los puntos de control celular | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El control de la luz en una trillonésima de segundo da paso a una nueva forma de interactuar con la materia (24/04/18) | Una investigación internacional con participación de la Universidad de Salamanca logra generar y medir por primera vez un pulso láser de attosegundo (la trillonésima parte de un segundo) aislado y con polarización circular | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El controvertido plan para perforar un supervolcán más peligroso que el Vesubio (19/09/16) | Stefano Carlino desciende bajo tierra, en un hoyo profundo ocupado por lo que parece un hidrante de agua de alta resistencia: un cabezal de pozo. | BBC - Ciencia |
El conurbano en cuarentena, un diagnóstico de la región (02/11/20) | Casi desde el comienzo del ASPO, un equipo del Instituto del Conurbano realiza una investigación en base a entrevistas a referentes territoriales para conocer cómo se vive la cuarentena y de qué manera impacta en los barrios populares. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El conurbano en la cuarentena: organización comunitaria y presencia del Estado en los barrios (18/05/20) | Un relevamiento de la UNGS a referentes barriales da a conocer en qué condiciones se desarrolla en los barrios populares del conurbano bonaerense el aislamiento social obligatorio. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El corazón avisa: cuál son los 4 síntomas para actuar rápido y evitar daño cardíaco (29/09/22) | En el Día Mundial del Corazón, expertos del ICBA brindan una guía de las señales que pueden estar vinculadas a enfermedades cardiovasculares | Infobae |
El corazón de Marte es líquido: la primera detección de ondas sísmicas en Marte revela una inesperada composición del planeta rojo (25/04/23) | Las ondas sísmicas producidas por un martemoto y un meteorito viajaron por el interior de Marte, revelando que su núcleo es líquido y está compuesto por una mezcla de hierro y elementos ligeros | El Mundo (España) |
El corazón femenino: claves para no subestimar el riesgo cardiovascular en las mujeres (08/03/24) | Con casi 9 millones de muertes anuales, estos cuadros se presentan como los de mayor riesgo para la salud de la mujer a nivel global. | Infobae |