SNC

LT10

Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.

Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo

Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.

Clarín

Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol

El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad

En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.

Infobae

Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”

El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés

La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo

Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA

Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos

El Mundo (España)

Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales

Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas

BBC - Ciencia

Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados

2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.

El País - España

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad

El destape web

​​​​​​​Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local

Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos

7721 a 7740 de 25062

Título Texto Fuente
Resistencia antimicrobiana: por qué preocupa a los especialistas el uso excesivo de antibióticos  (25/11/22) El uso indebido de este tipo de medicamentos en cuadros que no los requieren provoca bacterias resistentes, las cuales complican el tratamiento terapéutico.  Infobae
El abuso de antibióticos en animales amenaza a millones de personas  (25/11/16) El uso irresponsable de antimicrobianos está generando superbacterias resistentes a todos los fármacos  El País - España
Garrapatas resistentes, un peligro para las exportaciones bovinas  (10/08/16) El uso irresponsable de garrapaticidas en bovinos genera resistencia, deja residuos en la carne y leche y ello podría afectar su comercialización. Especialistas aseguran que la situación requiere un cambio en el enfoque del control y erradicación del pará  La Voz del Interior (Córdoba)
Una de cada veinte personas ya sufre adicción al móvil  (04/04/17) El uso problemático del teléfono móvil mantiene un patrón de relaciones donde la ansiedad, la impulsividad y el consumo de alcohol son capaces de predecir el desarrollo de esta dependencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El abuso de nicotina en momentos de estrés afecta al aprendizaje  (06/05/21) El uso prolongado de nicotina podría favorecer ciertos procesos de consolidación de la memoria y el aprendizaje. Sin embargo, cuando este consumo se da bajo efectos del estrés podría llevar a que estos procesos se deterioren  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva  (01/04/25) El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social  Infobae
Primera planta de valorización de residuos orgánicos en la CDMX  (10/11/17) El uso y desarrollo de tecnologías para la generación de energía eléctrica a través de fuentes alternativas ha sido un tema en exponencial crecimiento durante el siglo XXI; sin embargo, el panorama todavía no es el ideal   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Día del número Pi: Emma Haruka, la trabajadora de Google que batió un récord mundial al agregar miles de millones de dígitos a la constante matemática  (15/03/19) El valor del número Pi, la constante matemática más famosa de la historia, acaba de alcanzar un nuevo récord mundial gracias a una empleada de Google, que logró calcularlo con 31.000 millones de dígitos.  BBC - Ciencia
Arranca la misión para encontrar rastros de vida en Marte  (30/07/20) El vehículo 'Perseverance' explorará en el planeta rojo un antiguo lago donde pudo haber seres vivos  El País - España
Nace ‘Orion’, la nave para llevar astronautas más allá de la Luna  (22/11/18) El vehículo construido por la NASA y la Agencia Espacial Europea podrá viajar hasta Marte  El País - España
Una empresa del litoral creó un vehículo terrestre para ayudar a científicos en la Antártida  (10/11/23) El vehículo de alta tecnología facilitará el trabajo en la Antártida, caracterizado por ser un escenario inhóspito. Además, puede rescatar personas en camillas  Uno (Santa Fe)
Este es el auto que usará la NASA en las próximas misiones a la Luna  (08/06/23) El vehículo de la agencia estadounidense transportará a dos astronautas en la superficie lunar y además tendrá funciones robóticas.  LT10
Investigadores crearon un vehículo de monitoreo ambiental autónomo y económico  (06/02/24) El vehículo desarrollado por investigadores de la UNS permite conocer el estado del agua en estanques, lagos, ríos y mares.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ingenieros de Olavarría crean el primer auto argentino que se recarga con energía solar   (11/07/23) El vehículo es para dos personas, tiene tres ruedas y está pensado para uso urbano. Por sus características, también es posible conectarlo a una fuente eléctrica en cualquier domicilio.  Página 12
La agencia espacial india se muestra tranquila ante el silencio de su robot lunar: "Ha hecho lo que se esperaba de él"  (29/09/23) El vehículo espacial Pragyan fue enviado al sátelite con la intención de explorar la regíon del polo sur lunar  El Mundo (España)
El misterioso "pelo marciano" que desconcierta a la NASA  (12/08/22) El vehículo especial que actualmente recoge muestras en el suelo de Marte envió unas imágenes que están dando que hablar en la agencia espacial estadounidense.  Página 12
El Perseverance llega a Marte: la emoción del momento del aterrizaje del robot desde la sala de control de la NASA  (19/02/21) El vehículo explorador Perseverance aterrizó con éxito en la superficie de Marte este jueves, siete meses después de salir de la Tierra.  BBC - Ciencia
Tronador II: así avanza la construcción del primer cohete argentino para transportar satélites  (24/05/23) El vehículo permitirá al país enviar sus propios satélites a órbita, lo que implica lograr la soberanía en el acceso al espacio con medios propios  Infobae
El robot Curiosity descubre las moléculas orgánicas más complejas y antiguas halladas en Marte: "En la Tierra están relacionadas con la vida"  (25/03/25) El vehículo robótico de la NASA ha encontrado unas moléculas orgánicas de un tamaño sin precedentes en el planeta rojo, aunque los científicos no han podido determinar su origen  El Mundo (España)
'Curiosity' fotografía las formaciones rocosas del desierto de Marte  (12/09/16) El vehículo robótico de la NASA ha tomado imágenes de estratos rocosos que desvelan el pasado geológico del planeta rojo  El Mundo (España)

Agenda