LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El efecto antioxidante de las plantas medicinales mexicanas (03/03/17) | Realizan una selección de plantas medicinales mexicanas, con la finalidad de evaluar su efecto antioxidante para la elaboración de fármacos. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
El efecto colateral inesperado del ibuprofeno (29/08/18) | Una investigación encontró cursos de agua contaminados con esa droga, lo que ya afecta a los peces | Página 12 |
El efecto Compton: el fascinante hallazgo que cambió nuestra comprensión de la luz y ayudó a sentar las bases de la mecánica cuántica (25/03/24) | A comienzos del siglo XX, la física había logrado explicar muchos aspectos de la naturaleza, pero había algo que no cerraba: algunos fenómenos que se observaban no se comportaban siguiendo las reglas de esta disciplina científica. | BBC - Ciencia |
El efecto de la isla de calor urbano (14/11/18) | Las viviendas, edificios y tráfico, junto con las diversas actividades económicas propias de las ciudades, exacerban los fenómenos meteorológicos a los que hoy en día estamos expuestos. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
El efecto de la pisada humana en la playa (26/02/18) | Científicos del CONICET realizaron un estudio por primera vez en Argentina para evaluar como las pisadas humanas pueden afectar a ciertos invertebrados marinos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El efecto de los cambios del clima en la biología de las mariposas (25/02/21) | La temperatura es el factor determinante en la alteración del ciclo de vida de estos insectos, ya que provoca que se adelante el inicio del vuelo. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El efecto Doppler (19/10/18) | ¿Por qué fluctúan los tonos de los sonidos de los objetos en rápido movimiento y no sus colores? | El País - España |
El efecto negativo de las pantallas en la primera infancia: menos juegos y más problemas en la interacción social (28/06/23) | Los niños hasta los dos años no necesitan consumo digital, sino más exploración práctica y socialización para desarrollar sus habilidades cognitivas, de lenguaje, motrices y emocionales. | Infobae |
El eje de rotación de la Tierra se está desplazando debido a la actividad humana, alertó un estudio (04/07/23) | La utilización y el rápido desarrollo de las aguas subterráneas, que está haciendo que el nivel del mar suba, es una de las causas de esta problemática, advirtieron expertos de la Universidad de Seúl. | Infobae |
El ejercicio ayuda a evitar fracturas por osteoporosis (25/06/21) | Contrario a lo que se puede pensar, algunos ejercicios que mezclen fuerza, flexibilidad, equilibrio y resistencia serían benéficos para evitar fracturas en personas con osteoporosis | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El ejercicio ayuda a reforzar circuitos neuronales durante el envejecimiento (07/11/17) | El hallazgo de científicos del CONICET en el Instituto Leloir demuestra que, durante el envejecimiento, el cerebro recibe señales muy fuertes por acción de la actividad física | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El ejercicio de imaginar la Santa Fe del futuro (30/05/24) | 300 personas que integran la comunidad de la UNL, de diferentes edades, disciplinas y claustros, y estudiantes secundarios de 8 escuelas de la ciudad, se sentaron a imaginar futuros posibles para la ciudad. | LT10 |
El ejercicio físico disminuye al menos un 20% el dolor lumbar (30/12/19) | Un grupo de científicos analiza el caso de 3.514 personas para individualizar el tratamiento de la dolencia | El País - España |
El ejercicio físico intenso es mejor para el corazón (20/03/17) | Un estudio con 10.000 personas determina que es más beneficiosa la dureza de la actividad que su duración | El País - España |
El ejercicio físico podría reducir las secuelas de la diabetes tipo 2, según un estudio (27/04/22) | Científicos norteamericanos señalaron que la actividad física generaría nuevos vasos sanguíneos, cuando los existentes están comprometidos por la enfermedad. Los detalles | Infobae |
El ejercicio físico regular disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama y brinda otros siete beneficios para la salud (13/12/23) | Un reciente estudio realizado en Londres advirtió que la actividad física reduce la posibilidad de desarrollar este tipo de patología oncológica en las mujeres jóvenes, además de mejorar la postura, densidad ósea y salud cardíaca. | Infobae |
El ejercicio físico y los estímulos cognitivos podrían enlentecer el envejecimiento cerebral (19/12/19) | El hallazgo de los investigadores del Instituto Leloir en modelos animales de laboratorio muestra que ambas estrategias impulsan la generación e incorporación de nuevas neuronas en el hipocampo. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
El ejercicio físico: el aliado menos pensado para combatir la ansiedad (27/12/21) | Científicos alemanes descubrieron que quienes sufren angustia y miedo de manera continua no necesitan tomar medicación. De qué manera ayuda el entrenamiento | Infobae |
El ejercicio que deben hacer las personas mayores de 40 años según expertos en longevidad (29/10/24) | Incorporar entrenamiento de fuerza es clave para combatir el deterioro, mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades, según una reciente investigación | Infobae |
El ejercicio reduce las probabilidades de muerte, aunque solo se haga la mitad de lo que recomienda la OMS (02/03/23) | Realizar 75 minutos de actividad física moderada a la semana, la mitad del mínimo propuesto por la Organización Mundial de la Salud, evitaría una de cada diez muertes prematuras | El País - España |