SNC

LT10

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas.

Alberto Gieco en La Butaca

El director, guionista y productor santafesino Alberto Gieco presenta su cortometraje "La frontera del deseo".

"El alineamiento con Trump no es lo que le conviene a la Argentina"

Así lo señaló el secretario de Relaciones Internacionales de la provincia de Santa Fe y docente, Claudio Díaz.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Avance histórico en el tratamiento de la acondroplasia, que causa enanismo

En la ciudad hay dos pacientes bajo este nuevo tratamiento.

Uno (Santa Fe)

Santa Fe amplía la vacunación contra el dengue: a quiénes alcanza la nueva etapa

La provincia aplicó el 87% de las dosis adquiridas y sumó la campaña a adolescentes y personas que tuvieron dengue en los últimos brotes

Uno (Entre Ríos)

Síndrome de burnout: nueve de cada 10 trabajadores argentinos están "quemados" por su trabajo

El país encabeza el ranking regional por cuarto año consecutivo. Pese a que el síndrome de burnout es un problema generalizado, hay poca prevención

El Diario (Paraná)

Salud emite recomendaciones por mordeduras de serpientes

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, recomienda intensificar la vigilancia epidemiológica ante posibles casos de envenenamiento por serpientes venenosas

Clarín

Qué es la dieta MIND y cómo puede ayudar a reducir el deterioro cognitivo

La alimentación y el ejercicio se consolidan como las herramientas más eficaces contra el envejecimiento cerebral.

Consumir cacao diariamente podría prevenir enfermedades cardíacas relacionadas con la edad

Estudios indicaron que su ingesta se vincula a una notable disminución en un biomarcador clave de la inflamación.

La Nación

Cometa 3I/ATLAS: las teorías sobre lo que podría ocurrir cuando el objeto interestelar se acerque a la Tierra

El paso de este “viajero” cósmico por la atmósfera provocó un sinfín de teorías conspirativas, pero la ciencia tiene su propia versión

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Vacuna del dengue: un nuevo estudio demostró que ofrece protección durante siete años

Son nuevos datos de la inmunización tetravalente, que previene tanto las infecciones como las internaciones asociadas al virus.

Un experimento con inteligencia artificial logra desbloquear recuerdos olvidados de la infancia

Un equipo de científicos descubrió que recrear digitalmente el rostro infantil de los participantes mediante IA facilita el acceso a recuerdos olvidados de la niñez

Ingenieros convierten residuos alimentarios en biocombustible para aviones

Un equipo de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign ha logrado transformar desechos de alimentos en combustible para aviación

La Estación Espacial Internacional cumple hoy 25 años de presencia humana ininterrumpida

El laboratorio científico que orbita la Tierra a 400 kilómetros recibió a su primera tripulación un 2 de noviembre de 2000.

Electricidad estática: la estrategia de los gusanos parásitos para cazar insectos voladores

Investigadores de la Universidad de Emory identificaron que ciertos gusanos parásitos aprovechan las cargas eléctricas para adherirse a insectos voladores y asegurar su supervivencia

Alerta en América Latina: la mortalidad por calor podría duplicarse hacia 2050, según un estudio científico

Un equipo internacional de expertos hizo un análisis sobre 326 ciudades de la región. Quiénes podrían enfrentar los mayores riesgos ante el aumento de las temperaturas extremas

El Mundo (España)

Detectan una bola de fuego más luminosa que la luna llena cruzando el oeste peninsular

La roca que originó este fenómeno procedía de un cometa y entró en la atmósfera de la Tierra a una velocidad de unos 81.000 kilómetros por hora

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de octubre: un poderoso ciclón, un remolino marciano y galaxias

BBC - Ciencia

Proyecto "Furia de tormenta": los intentos de científicos estadounidenses para controlar los huracanes (y qué hemos aprendido de sus experimentos)

Como estudiante de posgrado en la década de 1960, Joe Golden realizó una docena de vuelos en el ojo de un huracán, donde vientos de 260 km/h azotaban los costados de su avión de hélice.

Tristán de Acuña: cómo los habitantes del lugar habitado más remoto de la Tierra luchan por proteger sus preciadas langostas

El gong de pesca suena a las 5:00 hora local. El sonido metálico de un martillo en una vieja bombona de oxígeno me despierta.

El País - España

Del lince ibérico blanco en Jaén al mono aullador de Costa Rica: qué hay detrás del cambio de color en animales

Los científicos piden más investigación para conocer el papel de factores ambientales como la exposición a productos químicos en estas anomalías

61 a 80 de 26600

Título Texto Fuente
Cáncer de mama: Por qué analizar la primera metástasis cambia el tratamiento  (23/10/25) El cáncer de mama continúa siendo uno de los principales problemas de salud que afectan a las mujeres en todo el mundo.   MasScience, plataforma de divulgación científica
La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos  (31/10/25) Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Entrevista al Dr. Enrique Mammarella - Rector de la UNL  (22/08/23) Entrevista al Dr. Enrique Mammarella - Rector de la UNL - ATP Santa Fe  ATP Santa Fe
«Hoy estamos peor que en los 90»  (17/09/24) Enrique Mammarella, rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), destacó la responsabilidad creciente que enfrentan las universidades en el contexto político y económico actual de Argentina.  ATP Santa Fe
La 15ª Bienal de Arte Joven de la UNL: Un manifiesto en defensa de la educación y cultura Pública  (18/09/24) En el emblemático Foro Cultural Universitario, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) inauguró la 15ª edición de la Bienal de Arte Joven, un evento que desde hace 30 años pone en valor el arte y la creatividad de los jóvenes de la región.  ATP Santa Fe
«La primavera es un sufrimiento para quienes son alérgicos al polen»  (20/09/24) La llegada de la primavera suele asociarse con días soleados y la posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre, pero no todos la reciben con los brazos abiertos.  ATP Santa Fe
«Defender la universidad pública es defender el futuro del país»  (02/10/24) Ante el inminente veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y frente al ajuste al presupuesto de las universidades y el salario de sus docentes, la comunidad educativa de la UNL se movilizará este 2 octubre.   ATP Santa Fe
Desarrollan una herramienta informática para simular intervenciones farmacológicas en pacientes con trastornos de la conciencia  (29/10/24) El desarrollo de científicos del CONICET y colegas permitirá explorar nuevas terapias para esos desórdenes que aparecen al despertar de un coma por traumatismo cerebral, hemorragia interna u otras lesiones.  ATP Santa Fe
Con una propuesta siempre renovada, la UNL invita a la JIJE 2024  (29/10/24) Bajo el lema “Movete, desafiá el ritmo”, la UNL invita a participar de la JIJE 2024. Con modalidad híbrida, se desarrollará los días 30 y 31 de octubre, con acceso libre y gratuito. Más información en unl.edu.ar/jije  ATP Santa Fe
UNL y Provincia firmaron convenio para financiar proyectos  (06/11/24) Se trata de la convocatoria “UNL – Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevarán adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).  ATP Santa Fe
Abrió sus puertas la XXX de la Feria del Libro en Santa Fe  (08/11/24) Bajo el lema Ciudad de Libros, se lleva a cabo hasta el domingo 10 en la Estación Belgrano de la capital provincial. La propuesta puede disfrutarse de manera libre y gratuita.  ATP Santa Fe
Se realiza el XVIII Argentino de Literatura  (08/11/24) Será del 7 al 10 de noviembre en el marco de la XXX Feria del Libro de Santa Fe. que tendrá lugar en la Estación Belgrano. El Prof. Carlos Altamirano brindará una conferencia y se desarrollarán las tradicionales mesas de crítica, narrativa y poesía.  ATP Santa Fe
Nueva Oportunidad: finalizó la formación a los acompañantes del programa provincial  (20/11/24) Esta semana 120 coordinadores recibieron su certificado con aval universitario del ciclo de formación brindado por la Universidad Nacional del Litoral.  ATP Santa Fe
María Victoria Anauati - Dormir más y mejor para hacer crecer el PBI  (22/11/24) Entrevista a María Victoria Anauati  ATP Santa Fe
Analizan la presencia de contaminantes emergentes en el río Salado  (14/02/25) Un estudio realizado en la cuenca del río identificó la presencia de contaminantes asociados a actividades agrícolas y ganaderas.  ATP Santa Fe
Infraestructura ferroviaria y urbanismo: una mirada desde la investigación científica  (21/02/25) Dialogamos con María Alejandra Saus, doctora en Arquitectura e investigadora adjunta en el CONICET, sobre su tema de investigación.  ATP Santa Fe
UNL y Provincia dieron a conocer los resultados de la convocatoria Proyectos en Red  (05/03/25) Se trata de la convocatoria “UNL – Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).   ATP Santa Fe
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad  (10/03/25) Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador.  ATP Santa Fe
La Universidad Pública al Congreso por una Ley de Financiamiento  (28/05/25) El próximo 28 de mayo, la comunidad universitaria y científica del país presentará en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.  ATP Santa Fe
Mammarella: «Es la universidad para el desarrollo o vender materia prima y tomar deuda»  (09/06/25) Así lo aseguró el rector de la UNL en diálogo con ATP al comentar la situación que las casas de estudios atraviesan tras el paso de la motosierra libertaria.  ATP Santa Fe

Agenda