LT10
Este miércoles se realizará la II Jornada Territorios en Diálogo en la UNL
Se firmarán convenios para el trabajo junto a instituciones y habrá talleres con extensionistas de la casa de estudios y de organizaciones sociales.
Clarín
Cuál es el origen de la humanidad según la ciencia
Es una creencia que varía según el área donde se lo aborda.
¿Sentís que envejeciste muy rápido? esto dice la ciencia
El envejecimiento suele describirse como un proceso lento y progresivo.
Los cerebros humanos contienen “una cucharada” de microplásticos
Los microplásticos que contienen los alimentos ultraprocesados se acumulan en el cerebro en "cantidades alarmantes".
La Nación
Las tierras que el hijo del presidente de Bolivia convirtió en monocultivos
En 2021, con solo 25 años, el menor de los hijos varones de Luis Arce, compró un predio de más de US$3 millones con un crédito bancario y recibió favores para convertirlo en monocultivos de soja y maíz
El Ciudadano & la región
Una científica argentina obtuvo el prestigioso premio internacional “Mujeres en la Ciencia”
La física María Teresa Dova fue distinguida por sus contribuciones a la física de altas energía
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un sismo en Río Turbio, provincia de Santa Cruz, reaviva la atención sobre la actividad telúrica en la Patagonia
El investigador César Navarrete, doctor en Geología, señala la necesidad de reforzar la red de monitoreo para elaborar un mapa detallado de riesgo sísmico en Chubut y Santa Cruz.
Infobae
Clint Eastwood sorprendió con sus 3 claves para mantener la vitalidad a los 94 años
Entre alimentación estricta, sueño reparador y un lema de vida, el actor desafía el paso del tiempo con sabiduría
¿Todos deberían tomar Ozempic? El debate sobre su uso divide a la comunidad médica
Mientras crecen las evidencias de que los medicamentos inyectables GLP-1 pueden tratar múltiples enfermedades además de impulsar el descenso de peso, especialistas alertan sobre posibles efectos adversos
Los pediatras alertan por los efectos nocivos del vapeo en adolescentes
En un comunicado difundido por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), se advirtió que los cigarrillos electrónicos facilitan el inicio del tabaquismo y añaden riesgos, como lesiones pulmonares de los jóvenes
Proponen un nuevo método para diagnosticar lesiones cerebrales traumáticas y mejorar el tratamiento
Un equipo internacional de científicos divulgó en The Lancet una herramienta clínica que integra análisis neurológicos y marcadores biológicos, entre otros factores.
Una misión científica navegará el hielo ártico para medir el cambio climático en tiempo real
El buque permanecerá atrapado voluntariamente para registrar transformaciones físicas durante todo el año
Científicos descubrieron una momia con tatuajes faciales inéditos y técnicas sorprendentes
El hallazgo en Perú aporta nueva información sobre las prácticas artísticas y funerarias de civilizaciones preincaicas, abriendo interrogantes acerca del simbolismo de los motivos encontrados
Un avance tecnológico reveló el lado oculto del magnetismo en la Vía Láctea con fascinantes imágenes
Un modelo computacional sin precedentes permitió que científicos puedan observar fenómenos interestelares con una precisión inédita, publicó Muy Interesante
Cómo duermen las ballenas y delfines sin dejar de nadar: el secreto para sobrevivir en mar abierto
Gracias a un mecanismo especial, estos animales logran reponer energías sin desconectarse por completo, manteniendo siempre la capacidad de respirar y reaccionar ante cualquier peligro
Su plumaje esconde un veneno letal: así es el ave más tóxica del mundo
Fue identificada gracias a un accidente en plena selva de Nueva Guinea y desde entonces intriga a biólogos
Cómo funciona ZEUS, el láser que en un destello concentra más de 100 veces la energía global
Su primera demostración, realizada en la Universidad de Michigan, lo posicionó como el más potente de Estados Unidos, con aplicaciones que abarcan desde astronomía hasta medicina, según informó Popular Science
El Mundo (España)
Los ancestros de los vascos fabricaron las primeras armas conocidas hechas con huesos de ballena
Encuentran en el Golfo de Vizcaya herramientas elaboradas con huesos de cinco especies distintas de ballena de hasta 20.000 años de antigüedad.
Un neandertal segoviano deja la huella dactilar más antigua de la historia de la humanidad
Un punto rojo pintado con ocre en un canto rodado de roca granítica, dibujado por el dedo de un neandertal hace aproximadamente 43.000 años
BBC - Ciencia
Los arqueólogos espaciales que trabajan para salvar nuestra historia cósmica
El espacio se está comercializando a una escala nunca vista.
Por qué algunos expertos creen que la inteligencia artificial ya cobró conciencia
Entro a la cabina con cierta inquietud. Estoy a punto de ser sometido a una iluminación estroboscópica mientras suena una música.
"Una combinación infernal": a qué huele el espacio y cómo olerlo puede darnos pistas sobre la vida en el universo
Júpiter, dice Marina Barcenilla, es "un poco como una bomba fétida".
El País - España
Un equipo de policías y científicos presenta la supuesta “huella dactilar humana más antigua del mundo”
Los autores ven en una piedra un rostro humano con un punto rojo añadido como nariz hace 43.000 años por un neandertal, pero otros expertos son escépticos
El destape web
Otra argentina laureada con el Premio L'Oréal-Unesco Internacional "Por las mujeres en la Ciencia"
La física María Teresa Dova es una de las cinco elegidas, una por cada continente; la Argentina se convierte así en el país con más laureadas de la región
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Alejandra Goldman: “Nos entristece no poder empezar proyectos porque ideas sobran”
Goldman habló con TSS junto al grupo de investigación que lidera sobre las líneas de trabajo que llevan adelante y los desafíos y estrategias para sostener la actividad científica en el contexto del grave recorte presupuestario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Marte alberga océanos de agua demasiado profunda para llegar a ella (13/08/24) | Situada entre 11 y 20 km bajo la superficie, el agua podría cubrir el planeta de mares de hasta dos kilómetros de profundidad | El Mundo (España) |
Marte acumula ya 7 toneladas de basura humana en su superficie (23/09/22) | Es el resultado de los 50 años de exploración robótica en el planeta rojo, según el estudio de investigador estadounidense; naves estrelladas e inactivas, entre los principales elementos | La Nación |
Marta Cohen: “Una persona que se vacunó con dos dosis en febrero no está vacunada” (24/11/21) | La especialista ahondó en la importancia de continuar con los barbijos, el distanciamiento social y los aforos más allá de la campaña de vacunación | La Nación |
Marta Cohen en Buenos Aires: “Esta pandemia se podría haber evitado” (25/04/22) | La médica patóloga pediátrica argentina que mejor comunicó la pandemia desde el Reino Unido al mundo habló con Infobae e hizo un análisis retrospectivo de los mitos, aciertos y errores de la gestión sanitaria del COVID-19. | Infobae |
Mars 2020, el vehículo explorador de la NASA que intentará responder las preguntas más inquietantes sobre Marte (19/02/20) | Exactamente dentro de un año, una cápsula cruzará a toda velocidad por la atmósfera de Marte. | BBC - Ciencia |
Mark Zuckerberg asumió la culpa por los "errores" de Facebook y señaló que llevará "años" arreglarlo (05/04/18) | El empresario habló en conferencia con periodistas para referirse al escándalo por el uso de datos de sus usuarios. | Clarín |
Mark Brown, "el hombre que mató a Plutón" y nos dejó con sólo 8 planetas (24/11/20) | "Durante 76 años, fue considerado como el noveno planeta de nuestro sistema solar, pero hoy, los científicos han degradado a Plutón por ser demasiado pequeño". | BBC - Ciencia |
Marisa Herrera: "El lenguaje debe acompañar la pluralidad" (08/06/17) | La abogada e investigadora del Conicet opinó sobre los factores a tener en cuenta en el nuevo Código Civil y sobre la madurez de la sociedad para tratar el aborto | La Nación |
Mariposa cósmica: así es la fascinante imagen formada por un choque de dos galaxias (12/08/22) | La captura representa las primeras etapas de una fusión galáctica de dos enormes galaxias en espiral, a unos 60 millones de años luz de la Tierra | Infobae |
Marina Baima: "La ciencia y la tecnología en Santa Fe están por encima de la media del país" (31/10/22) | La secretaria de Ciencia y Tecnología dijo que la provincia lidera un modelo basado en el consenso, la estrategia y la inversión. | El Litoral |
Marihuana: se profundiza el debate científico sobre su uso medicinal (20/03/17) | A 100 años de su prohibición, se buscan respuestas sobre si es adictiva, neurotóxica o inocua para la salud; ya hay evidencia positiva en casos de epilepsia refractaria a otros tratamientos | La Nación |
Marie y Pierre Curie y otras 3 historias de amor detrás de grandes avances científicos (14/02/18) | "Hubo un momento que me marcó. Sí, ese momento fue el más impresionante. Mi padre acababa de morir", me cuenta Elijah. Elijah Wald es el hijo de Ruth Hubbard y George Wald, dos científicos. | BBC - Ciencia |
Marie Curie, 150 años de ser ícono de la mujer en la ciencia (09/11/17) | Maria Sklodowska-Curie fue la primera mujer en recibir dos Premios Nobel y la única en hacerlo en dos especialidades científicas diferentes: en 1903 fue en física y en 1911, en química. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Marie Curie y otras 4 mujeres pioneras del mundo de la ciencia (08/11/17) | El problema no es exclusivamente británico, pero según un sondeo realizado en Reino Unido más de la mitad de la población no puede identificar a ninguna mujer famosa por su contribución al mundo de la ciencia. | BBC - Ciencia |
Mariano Collantes creó una falsa terapia con excrementos para refutar a las pseudociencias (25/08/23) | Durante su visita por el país aceptó invitaciones para dar charlas hizo un paréntesis en su agenda para dialogar con Télam-Confiar sobre su ferviente militancia a favor de la evidencia científica. | Agencia Télam |
Marian Diamond, la extraordinaria científica que estudió el cerebro de Albert Einstein y nos dejó excelentes noticias sobre nuestro propio cerebro (22/04/19) | El día en que Marian Diamond iba a nacer, su padre llevó a sus cinco hermanos al hospital para que se despidieran de su madre porque le habían informado que el doctor sólo iba a poder salvar a una de ellas. | BBC - Ciencia |
María Wonenburger, la matemática que saltó a la fama con 80 años (27/08/19) | La investigadora gallega desarrolló toda su carrera en Estados Unidos y Canadá ante la imposibilidad de encontrar un trabajo en una universidad española durante la época franquista | El País - España |
María Victoria Anauati - Dormir más y mejor para hacer crecer el PBI (22/11/24) | Entrevista a María Victoria Anauati | ATP Santa Fe |
María Roca: "El cerebro termina de madurar alrededor de los 30 años" (20/04/17) | La neuropsicóloga estuvo en Conversaciones en La Nación y también reveló que es falso que sólo se utilice el 10 por ciento del cerebro | La Nación |
María Reiche, la guardiana del misterio del desierto de Nazca (16/05/18) | La matemática alemana dedicó su vida a la investigación y conservación de las formas geométricas y animales imposibles de entender en las llanuras peruanas de Jumana y San José | El País - España |