SNC

LT10

Comparó las velocidades de los animales y sorprendió a todos con el resultado

La cuenta @sciencegirl publicó un contenido donde se ven los desplazamientos de elefantes, leones, jirafas, entre otros ejemplares; la reacción de los usuarios.

Infobae

La técnica que usan los búhos para huir de sus depredadores

Es poco inusual y solo lo hacen en situaciones extremas, ya que no tienen medios para defenderse

Las primeras criaturas marinas de la Tierra impulsaron la evolución agitando el agua

Estos primeros animales que habitaron nuestro planeta ayudaron a mejorar las condiciones para la vida

Por qué las jirafas tienen más probabilidades de ser alcanzadas por un rayo

Animales de gran tamaño como los de cuello largo o los elefantes son más susceptibles a este fenómeno climático

Los astronautas a bordo del Starliner de Boeing llegaron a la Estación Espacial Internacional

La nave espacial de la gigante aeronáutica estadounidense logró el atraque a las 17:34 GMT, aproximadamente una hora y 20 minutos después de la hora inicialmente prevista

Cómo obtienen sus colores las mariposas, según un nuevo estudio

Se debe a una proteína que organiza sus estructuras y determina sus pigmentos

SpaceX aprobó con éxito el cuarto vuelo de Starship con los ojos puestos en la Luna

La empresa espacial de Elon Musk logró un despegue y amerizaje controlado de las dos etapas del cohete más grande del mundo.

¿Se puede sufrir los síntomas de intoxicación sin haber tomado alcohol?: qué es el síndrome de autodestilación

En Canadá, una mujer de 50 años fue 7 veces al médico por mareos y aliento a alcohol. El año pasado se reportó el caso de un hombre en Colombia. A qué se debe el trastorno

El Mundo (España)

La nave Starliner se acopla a la Estación Espacial Internacional con retraso por un problema en su sistema de propulsión

Los dos tripulantes, Barry Wilmore y Sunita Williams, se han unido ya a los astronautas que se encuentran en la ISS.

BBC - Ciencia

Qué tiene de especial el lado oculto de la Luna y en qué se diferencia de la cara visible

La sonda china Chang'e-6 está regresando a la Tierra con un cargamento muy valioso: las primeras muestras de suelo jamás recolectadas en la cara oculta de la Luna.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Hallan escenas de guerreros de los siglos VI-V a.C. en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo

La VI campaña de excavación del Instituto de Arqueología de Mérida desvela también la localización de la puerta este del edificio tartésico en una fachada monumental de más de tres metros de alto

Una molécula elaborada en el intestino puede tener un efecto protector contra la gripe

En experimentos con ratones, científicos observaron que la concentración de virus y la inflamación disminuyeron en los animales infectados con el influenzavirus a los que se les administró una suplementación con esa sustancia

Descubierto un mecanismo que sienta las bases para que se produzcan pliegues en la corteza cerebral

Un trabajo coliderado por el Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) demuestra que las marcas epigenéticas son un mecanismo clave en las instrucciones a los genes para expresarse y formar pliegues

Un nuevo método ofrece más precisión para estudiar cambios en el vuelo de las aves migratorias

Un experto en estadística de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) mejoró y ajustó la metodología mediante una técnica llamada “puentes estocásticos”

8941 a 8960 de 21764

Título Texto Fuente
Identificada una potencial diana terapéutica contra la cirrosis y la inflamación hepática  (30/08/23) La proteína RNF41 podría ser una nueva diana terapéutica en la lucha contra dos enfermedades crónicas del hígado  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican el mecanismo por el cual el Zika causa microcefalia en el feto  (04/11/20) La proteína NS5 es la causante de que se interrumpa el crecimiento normal del cerebro en el feto en caso de infección por este virus durante el embarazo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva proteína puede ser el enlace entre inflamación y cáncer  (21/11/17) La proteína MAP 17 activa la inflamación en los sitios donde se sobreexpresa tanto en cáncer como en enfermedades inflamatorias como Crohn, EPOC o psoriasis  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican una proteína con potencial para crear nuevos medicamentos frente a la fiebre hemorrágica  (13/07/18) La proteína DDX3 es explotada por arenavirus, causante de varios tipos de fiebres hemorrágicas, durante la infección  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren una proteína clave en el desarrollo del autismo  (03/09/18) La proteína CPEB4, que coordina la expresión de cientos de genes necesarios para la actividad neuronal, está alterada en el cerebro de los pacientes con autismo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descrito el mecanismo que regula el final de la inflamación  (10/06/22) La proteína CPEB4 juega un papel clave en el proceso mediado por macrófagos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan una nueva función en una proteína de las plantas clave para desarrollar cultivos tolerantes a la sequía  (25/09/19) La proteína BAG4 regula el flujo de potasio en células oclusivas, lo que optimiza el uso de agua por la planta  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Burbujas lipídicas: un nuevo concepto para reducir los efectos secundarios de los fármacos  (03/05/18) La protección ofrecida por los borbotones representa una ventaja para la transportación de fármacos, pero la mayor funcionalidad estriba en la capacidad para reventarse en un lugar delimitado y concreto  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Cuál es el costo de proteger a la vaquita marina?  (19/02/18) La protección de la vaquita marina (Phocoena sinus) tiene como eje rector la restricción de las actividades pesqueras en la zona que desde 1993 fue decretada como área natural protegida (ANP)  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un avance de investigadores tucumanos podría contribuir en la detección temprana de Parkinson  (13/06/23) La protagonista es la proteína alfa-sinucleína, que participa del mecanismo por el cual las neuronas se vuelven tóxicas durante la afección.  Página 12
Estudian si la inflamación crónica de la próstata puede ser un factor para el desarrollo de tumores  (13/11/17) La prostatitis es una inflamación crónica de la próstata. A nivel mundial, la padece entre el 8% y el 12% de la población masculina, según datos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Especialización en Auditoría Médica: inscripciones abiertas  (01/08/18) La propuesta se inicia en septiembre de 2018 en la FCM. Ya se pueden realizar las preinscripciones on line. Los links de acceso, en esta nota.  LT10
En la UNC presentaron un nuevo material pedagógico para trabajar el acoso escolar entre pares  (03/06/19) La propuesta fue desarrollada a partir de las conclusiones de un estudio que incluyó encuestas a 3500 alumnos y alumnas de 47 escuelas públicas y privadas  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Se inaugura la muestra "Ciencia en fotos" en el MAC  (30/11/22) La propuesta es el resultado del segundo concurso de fotografía científica de la UNL. Quedará habilitada este jueves 1° de diciembre en el espacio cultural que la UNL tiene en barrio Candioti.   LT10
Producirán gírgolas a partir de desecho forestal  (05/02/21) La propuesta de producción se focaliza en una especie puntual de hongo, la conocida como Gírgola (Pleurotus ostreatus), de alto valor nutricional por contener gran cantidad de vitaminas A y C.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
UNL lanza la oferta de formación y capacitación 2023  (22/02/23) La propuesta comprende tres etapas. En primer término se abren las inscripciones a 19 cursos de oficios que se dictan en la EIS.  LT10
Comunicaciones públicas en escenarios pospandemia  (05/04/21) La propuesta a cargo de Adriana Amado forma parte del ciclo de cursos de posgrado destinados a la actualización profesionales de la comunicación, el periodismo y otros perfiles de graduados vinculados a la temática.  LT10
Comunicaciones públicas en escenarios pospandemia  (13/04/21) La propuesta a cargo de Adriana Amado forma parte del ciclo de cursos de posgrado destinados a la actualización profesionales de la comunicación, el periodismo y otros perfiles de graduados vinculados a la temática.   LT10
Radiografía de la longevidad en América Latina: cuáles son los factores que amenazan al envejecimiento saludable  (14/08/23) La proporción de personas mayores de 60 años aumentará hasta un 18% durante los próximos 10 años, según la Organización Panamericana de la Salud.  Infobae
Palabras nuevas para nombrar la pandemia  (04/05/20) La propagación del coronavirus modificó los hábitos y las costumbres de la población mundial. Un equipo de la UNGS registró en el último mes más de 30 palabras que nacieron para ponerles nombre a estas nuevas realidades.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda